García Velloso, Juan J. (1849-1907) New!

Vida

Juan García Velloso fue maestro, poeta y periodista y forma parte de la nómina de intelectuales españoles que emigraron a la Argentina en la década de 1880 y que se preocupan por mejorar el nivel educativo y cultural del país. Nace en Albacete, pero cursa los estudios básicos en Pamplona y los superiores en la Universidad Central de Madrid. Sin embargo, en 1880 emigra y se establece en Rosario, donde imparte clases de griego y latín y ejerce las cátedras de retórica e historia de la literatura en el Colegio Nacional.

Cuatro años más tarde se traslada a Buenos Aires y trabaja como maestro en el Colegio Nacional Central y en la Escuela Normal de profesores. Además, ejerce como inspector de enseñanza secundaria y organiza cursos formativos para profesores alrededor de la Argentina. En 1896, año en el que se inaugura la Universidad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, es nombrado catedrático de historia de la literatura española. Compatibiliza su labor docente con la literatura y el periodismo: dirige La Prensa Española (Buenos Aires), fue redactor de El Independiente (Rosario) y colabora activamente en La Convención (Rosario). Sin embargo, en 1903, decide jubilarse y emprende una serie de viajes por España (Madrid, Barcelona, San Sebastián) para impartir charlas sobre el progreso de la educación en la Argentina. 

Su presencia en la BVFE se debe a Gramática de la lengua castellana, con unas breves nociones de lingüística y etimología (1897), considerada una de las dos obras oficialmente autorizadas para la utilización como libro de texto en los colegios nacionales y escuelas normales argentinas del siglo XX.

Obra

Bibliografía

Carmen Martín Cuadrado