Martín de Argenta, Vicente (1829-1896) Novedad

Vida

Vicente Martín de Argenta y Teixidor nació el 9 de febrero de 1829 en Madrid y falleció en la misma ciudad el 27 de abril de 1896. Obtuvo el grado de bachiller en Filosofía en la Universidad de Salamanca y, posteriormente, se licenció en 1851 en la Facultad de Farmacia. Ejerció su profesión de farmacéutico en Béjar (Salamanca) hasta que volvió a Madrid y se matriculó en la Facultad de Ciencias, donde obtuvo el título doctor en Ciencias Físico-Químicas en 1865. En esta misma facultad fue profesor auxiliar, hasta que ese mismo año obtuvo la plaza de catedrático, que compatibilizó con su trabajo como farmacéutico.

Fue presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, jefe farmacéutico de la Beneficencia Municipal, académico numerario de la Real Academia de Medicina y miembro de numerosas sociedades, entre ellas la Española de Historia Natural, la de Antropología, la Anatómica y la de Histología de Madrid. Además, fue corresponsal del Centro Farmacéutico Portugués y de la Real Sociedad de Farmacia de Bruselas, así como miembro de honor de la Unión Farmacéutica de Flandes Oriental y de la Sociedad de Farmacia de Amberes. Entre 1874 y 1895 colaboró en el Seminario Farmacéutico, y se convirtió en su director hasta que cerró la publicación.

Tradujo algunas obras de su campo como Métodos de Síntesis de Química Orgánica de Marcellin Berthelot (1827-1907) y Compendio de Química legal de Alfred Joseph Naquet (1834-1916), entre otras. Por otro lado, publicó en tres tomos, en Madrid, entre 1862 y 1864, el Album de la flora médico-farmacéutica e industrial, indígena y exótica, obra clave para el estudio de la botánica en el siglo XIX. Se trata de una compilación de plantas de interés médico y farmacéutico, incluidas la de origen americano, en la que se expone sus aplicaciones en tratamientos médicos.

Obra

Bibliografía

Mireya Saldaña Sánchez