Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Liptay, Alberto (1859-1922)

Record details

    Vida

    Alberto Liptay fue un médico y lingüista chileno nacido en 1859. No se han hallado datos sobre su formación, a excepción de las noticias que él mismo imprimió en la portada de su obra, gracias a las cuales sabemos que recibió el título de doctor en Medicina por la Universidad de Michigan. Estuvo afincado en Francia, concretamente en París, desde la década de 1890, cuando se le nombró agregado a la Comisión Naval de Chile en ese país. En esos años también figuraba como cirujano primero de la Marina de Chile. Con el comienzo del nuevo siglo, Liptay inició una actividad editorial paralela a la de la medicina como constatan las publicaciones que vieron la luz en su propio taller parisino. Fue miembro de algunas instituciones culturales francesas como la Société des Gens de Lettres. Se desconoce el lugar de su muerte, que le sobrevino en 1922.

    A partir de la comunicación que pronunció en el Congreso Científico de Valparaíso (Chile), Liptay elaboró su trabajo titulado Sovre la v i la b en castellano. Este es un ensayo a favor de la ortografía basada en principios fonéticos, donde, aparte de la b y la v, trata sobre el uso de los pares y e i, g y j y aboga por la supresión de las letras mudas. Su preocupación por cuestiones ortográficas está íntimamente ligada al proyecto de lengua universal que publicó en varias lenguas y en distintas fechas: La lengua católica, o sea Proyecto de un idioma internacional sin construcción gramatical (1890). Entre su obra figuran también otros trabajos sobre Lingüística, como un tratado escolar para la enseñanza del alemán (Vocabulaire mnémonique de la langue allemande, Liptay, París, 1906) y trabajos científicos que responden a su faceta de médico (La préservation sexuelle, ou Les deux risques et comment s'en prémunir d'après les données les plus récentes de la science française & étrangère, Liptay y compañía, París, 1910).

    Obra

    • Sovre la v i la b en castellano. Comunicaciones [...] sovre la posibilidad de un idioma internacional obtenido por sufrajio universal. Conferencia dada en el Congreso Científico de Valparaíso, Imprenta Cervantes, Santiago de Chile, 1893.
    • La lengua católica, o sea Proyecto de un idioma internacional sin construcción gramatical, A. Roger y F. Chernoviz, París, 1890.

    Bibliografía

    • Galán Rodríguez, Carmen, «Un outsider de la Lingüística: Alberto Liptay y su proyecto Lengua Católica», en María Luisa Calero Vaquera y Gerda Haßler (eds.), La historiografía de la lingüística y la memoria de la lingüística moderna, Nodus Publicaciones, Münster, 2016, págs. 57-83.
    • Haßler, Gerda, «La semiótica al inicio del siglo XX: condiciones de un cambio en la metodología lingüística», Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 11, 2017, págs. 105-121, en especial la pág. 118.
    • Salomón Gebhard, José Luis, «Ficciones de la Lengua Universal», Documentos Lingüísticos y Literarios (revista electrónica), 28, 2005, págs. 89-93. 
    • Gouedart, Jean-Jacques, Le Docteur Alberto de Liptay (1859-1922), néo-malthusien. Un curieux ancêtre de l'I.V.G. et du planning familial, tesis doctoral leída en la Universidad de Caen ( Normandía), 1993.

    Leticia González Corrales

    PrintReport
    Claim
    Records

    Sovre la v i la b en castellano. Comunicaciones [...] sovre la posibilidad de un idioma internacional obtenido por sufrajio universal. Conferencia dada en el Congreso Científico de Valparaíso

    Chile

    Category:Orthography-Alphabet
    AuthorLiptay, Alberto (1859-1922)
    Printer/EditorImprenta Cervantes
    Place of printingSantiago de Chile
    Date1893
    CopyBiblioteca Nacional de España, Madrid, 4/199221

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!