Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Laurès de Mayran, Juan Tomás (¿mediados del s. XVIII?-post 1808)

Record details

    Vida

    De la vida de Juan Tomás Laurès de Mayran (forma con la que aparece el nombre en la portada del Tratado de conjugación francesa así como en la firma de la dedicatoria, y con el que se cataloga en la Biblioteca Nacional de España, Madrid), o Juan Tomás Mairán (como aparece en la portada del Compendio nuevo de gramática francesa) o Laurez de Mairán (según lo cita Brigitte Lépinette) no sabemos nada, salvo lo que él mismo dice en sus obras: en el Tratado de conjugación francesa (de 1797) y en el Compendio nuevo (de 1799) aparece como excatedrático de idioma francés en el Real Seminario de Nobles de Madrid, y en la Gramática francesa corregida y aumentada (de 1803) figura como catedrático de francés de la Real Academia de Caballeros Cadetes del Regimiento de Infantería de Reales Guardias Españolas. Era de origen francés (si el de Mayran con que se firma fuera un gentilicio podría ser oriundo de Mayran, en la región de Occitania), por lo que, una vez finalizada la Guerra de la Independencia, fue detenido y trasladado a El Escorial, lo cual le dolió, habida cuenta de que llevaba 35 años juramentado y sirviendo en varios empleos del Ejército, según consta en un documento del 17 de octubre de 1808 conservado en el Archivo Histórico Nacional, y cuyo conocimiento debemos a Juan F. García Bascuñana. Por ello, tuvo que llegar a España antes de 1773, y debió haber nacido hacia mediados del siglo XVIII.

    Laurès de Mayran es autor de dos manuales de lengua francesa. El primero de ellos fue el Tratado de conjugación francesa (1797), que tuvo una segunda edición en la que se cambió el título por el de Gramática francesa corregida y aumentada acerca del régimen del verbo (1803), muy aumentada, con una colección de frases en francés y español. En su primera edición esun breve libro de 27 páginas de texto, más una tabla de la conjugación francesa, en el que se explican en español las diferentes conjugaciones, los tiempos, las clases de verbos, etc., con los ejemplos en español y francés. Justifica su labor porque el Chantreau, pese a su fama, no ha logrado los fines perseguidos, y, del mismo modo, no escatima criticar a Galmace. El otro de sus manuales fue el Compendio nuevo, que, pese al título, es una gramática completa, si bien, como él mismo explica, prescinde de algunas cosas nada esenciales que aparecen en otros tratados. En este sigue fielmente el texto del Abrégé des principes généraux de la grammaire française (Le Gras, Prault, Lottin y Desaint, París, 1739; hay otra edición, por el autor, París, 1745) de Pierre Restaut (1696-1764). Como su fuente, tiene una forma dialogada, a dos columnas, a la izquierda el francés y a la derecha el español. Brigitte Lépinette pone de relieve que, siguiendo a su fuente, Laurès de Mayran se preocupa por la enseñanza del francés a las mujeres, tal vez para alinearse entre los modernos o, tal vez, por buscar un mercado más amplio.

    Obra

    • Tratado de conjugación francesa en que se explican todas sus especies, modos, tiempos, personas y terminaciones con la claridad y precisión que hasta ahora no se ha conseguido en las gramáticas comunes de esta lengua, por su confusión o su aridez: se demuestra con buenos discursos su propiedad; se sujetan sus reglas a un método breve y sencillo, y se purifican de la multitud de repeticiones y escabrosidades con que otros escritos de esta clase confunden a los principiantes, y aun les disgustan de un estudio como el de un idioma estrangero, que es siempre hárido en sí mismo. Es obra indispensablemente necesaria para el que quiera instruirse con perfección en los principios de esta parte esencial del discurso francés, y facilita en gran manera el uso de este lenguaje en el que tenga ya algunos conocimientos, En la imprenta de Joseph Franganillo, Madrid, 1797.
    • Compendio nuevo de gramática francesa, Imprenta de Josef Herrera, Madrid, 1799.
    • Gramática francesa corregida y aumentada por su autor acerca del régimen del verbo, según su especie y la clase de su conjugación, con la traducción en francés de las frases usuales castellanas en un orden alfabético, Segunda edición, Viuda e hijos de Santander, Valladolid, 1803.

    Bibliografía

    • García Bascuñana, Juan F., «Laurès [Laurez] de Mayran, Jean Thomas (Juan Tomás] (Francia, ¿17..?? - ¿Madrid?, ¿18..?)», en Diccionario de historia de la enseñanza del francés en España (siglos XVI-XX). En línea. 
    • Lépinette, Brigitte, L'enseignement du français en Espagne au XVIIIe siècle dans ses grammaires. Contexte historique. Concepts linguistiques et pédagogie, Nodus Publikationen, Münster, 2000, págs. 46, 96, y a lo largo de la obra.
    • Suárez Gómez, Gonzalo, La enseñanza del francés en España hasta 1850. ¿Con qué libros aprendían francés los españoles?, PPU, Barcelona, 2008. Editado, presentado y anotado por Juan F. García Bascuñana y Esther Juan Oliva, pág. 144.

    Manuel Alvar Ezquerra

    PrintReport
    Claim
    Records

    Compendio nuevo de gramática francesa

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorLaurès de Mayran, Juan Tomás (¿mediados del s. XVIII?-post 1808)
    Printer/EditorImprenta de Josef Herrera
    Place of printingMadrid
    Date1799
    CopyUniversidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica...

    Tratado de conjugación francesa en que se explican todas sus especies, modos, tiempos, personas y terminaciones con la claridad y precisión que hasta ahora no se ha conseguido en las gramáticas comunes de esta lengua, por su confusión o su aridez […]

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorLaurès de Mayran, Juan Tomás (¿mediados del s. XVIII?-post 1808)
    Printer/EditorEn la imprenta de Joseph Franganillo
    Place of printingMadrid
    Date1797
    CopyBiblioteca Nacional de España, Madrid, VE/378/15

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!