Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Melgar y Santa Cruz, Esteban Sancho de (¿mediados del s. XVII-1er tercio del s. XVIII?)

Record details

    Vida

    Esteban Sancho de Melgar y Santa Cruz es un criollo peruano nacido en Lima a mediados del s. XVII. Doctor en Teología por la Real Universidad de San Marcos, parece que pasó toda su vida en el ambiente académico de la Ciudad de los Reyes. Llegó a ser catedrático de Lengua quechua en dicha institución y también –según figura en la cabecera de sus obras– en la Santa Iglesia Metropolitana de su ciudad natal.
    Melgar no era quechuahablante de nacimiento, sino que lo aprendió a lo largo de su formación académica. Influenciado por la obra de González Holguín (1533-1617) redactó manuales para la enseñanza de esa lengua, esencialmente universitarios y pedagógicos. Sirva como ejemplo que, en las traducciones de textos sagrados, siempre se decantaba por el término quechua que mejor expresara los matices del latín.

    Obra

    • Arte de la lengua general del ynga llamada qquechhua, Diego de Lyra, Lima, 1691.
    • La luçerna ýndyca, manuscrito.

    Bibliografía

    • Porras Barrenechea, Raúl, Obras completas de Raúl Porras Barrenechea I. El legado quechua: indagaciones peruanas, Centro de producción editorial-UNMSM, Lima, 1991, pág. 228 y siguientes.
    • Taylor, Gerald, «La Luçerna Ýndyca de E. Sancho de Melgar y Santa Cruz. Manuscrito de finales del siglo XVII», Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 39 (2), 2010, págs. 413-425.

    Jaime Peña Arce

    PrintReport
    Claim
    Records

    Arte de la lengua general del ynga llamada qquechhua

    Perú

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorMelgar y Santa Cruz, Esteban Sancho de (¿mediados del s. XVII-1er tercio del s. XVIII?)
    Printer/EditorDiego de Lyra
    Place of printingLima
    Date1691
    CopyThe John Carter Brown Library, Brown University, Provid...

    Reglas de la ortographía índica, para que el idiomista que aprende por preceptos escriua con perfección y pronuncie con alguna propiedad

    Perú

    Category:Orthography-Alphabet
    AuthorMelgar y Santa Cruz, Esteban Sancho de (¿mediados del s. XVII-1er tercio del s. XVIII?)
    Place of printingLima
    Dateca. 1715-ca. 1722
    CopyBiblioteca Nacional de Colombia, Bogotá, Ms 346

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!