Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Blondin, Jean-Noël (1753-1832)

Record details

    Vida

    Jean-Noël Blondin nació en París en 1753. Fue miembro de los Amigos de la Constitución (grupo conocido como club, orden o congregación des Feuillants), de tendencia monárquica constitucional, en la que enseñó Teología. Fue secretario-intérprete de la Biblioteca del Rey y del gabinete de Luis XVI (1754-1793). Miembro de la Academia de Orléans y de otras academias. Durante la Revolución francesa (1789-1799), abrió una escuela privada de gramática y de lenguas en el Louvre y en el Oratorio, en las que enseñaba gratuitamente, cuando se cerraron los colegios en Francia. No se sabe cómo adquirió el conocimiento de las lenguas que dominaba, el español, el italiano, el inglés, además del francés materno y el latín, probablemente viajando a diversos países. Murió en París en 1832.

    Blondin es autor de abundantes obras de descripción de lenguas. Publicó una gramática francesa, el Précis de la grammaire française (J. Brianchon, París, 1789), de un considerable éxito a tenor de sus numerosas ediciones y versiones, incluso con cambios en el título, a la que había precedido una gramática francesa para ingleses (A new grammar, to teach French to Englishmen, John Bell, Londres, 1788), y daría a la luz otra bilingüe en latín y francés (Grammaire latine demonstrative, comparée par analogie avec le français, publicada por el autor, imprenta de C. F. Patris, París, 1819). Su interés por la corrección idiomática del francés lo llevó a componer La pureté du langage [...] (París, 1823), obra en la que se señalan los errores que se cometen con mayor frecuencia. A nosotros nos interesa por ser autor de una curiosa gramática multilingüe, la Grammaire polyglotte, que vio la luz por vez primera en París en 1811. Todas ellas son manifestación el interés del autor por la enseñanza de lenguas, y resultado de su propia experiencia. Frente a lo que cabría esperar, la Grammaire polyglotte no es muy extensa (poco más de cien páginas), lo cual evidencia el carácter elemental de su contenido. Su estructura sigue la que tenía la gramática francesa, y su contenido puede dividirse en varias partes, el alfabeto (breve, pues no puede entrar en la ortografía particular de cada lengua), la morfología (con una exposición de cada una de las partes de la oración, artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección), que es la parte más extensa, casi la totalidad de la obrita, y dentro de ella es a la que didica más páginas, y unas notas sobre la puntuación. En 1826 apareció una segunda edición de la obra que fue traducida al alemán el año siguiente por David J. Lindner en una versión más amplia (Vergleichende Grammatik der lateinischen, italienischen, spanischen, portugiesischen, franzoesischen und englischen Sprache, in Bezug auf den Mechanismus und die Eigenthuemlichkeiten dieser Sprachen unter einander, Baumgärtner, Leipzig).

    Obra

    • Grammaire polyglotte, française, latine, italienne, espagnole, portugaise et anglaise; dans laquelle cettes diverses langues sont considérées sous le rapport du mécanisme et de l'analogie propres à chacune delles, París, Doublet, 1811 ; 2ª ed., Brianchon, Libraire, París, 1826.

    Bibliografía

    • Gonçalves, Maria Filomena, «La gramática políglota: un eslabón en la historias de las gramaticografías española y portuguesa», en María Luisa Calero, Alfonso Zamorano, F. Javier Perea, Mª del Carmen García Manga, María Martínez-Atienza (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía Lingüística, Nodus Publikationen, Münster, I, 2014, págs. 302-314.

    Manuel Alvar Ezquerra

    PrintReport
    Records

    Grammaire polyglotte, française, latine, italienne, espagnole, portugaise et anglaise; dans laquelle cettes diverses langues sont considérées sous le rapport du mécanisme et de l'analogie propres à chacune delles

    Francia

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBlondin, Jean-Noël (1753-1832)
    Printer/EditorBrianchon, Libraire
    Place of printingParís
    Date1826
    CopyBibliothèque Publique de Lyon (Bibliothèque jésuite des...

    Grammaire polyglotte, française, latine, italienne, espagnole, portugaise et anglaise; dans laquelle cettes diverses langues sont considérées sous le rapport du mécanisme et de l'analogie propres à chacune delles

    Francia

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBlondin, Jean-Noël (1753-1832)
    Printer/EditorBrianchon, Libraire
    Place of printingParís
    Date1826
    CopyBibliothèque Nationale de France, París, X- 10623

    Grammaire polyglotte, française, latine, italienne, espagnole, portugaise et anglaise; dans laquelle cettes diverses langues sont considérées sous le rapport du mécanisme et de l'analogie propres à chacune delles

    Francia

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBlondin, Jean-Noël (1753-1832)
    Printer/EditorBrianchon, Libraire
    Place of printingParís
    Date1826
    CopyBiblioteca Nazionale Centrale, Roma, 6. 1.D.12

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!