Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Bacas Merino, Manuel (¿segunda mitad del s. XVIII?-¿primera mitad del s. XIX?)

Record details

    Vida

    Manuel Bacas Merino, arabista español, debió de nacer en la segunda mitad de la centuria ilustrada, aunque las fechas y lugares exactos de su nacimiento y muerte son desconocidos, igual que la práctica totalidad de los hechos que mediaron entre ambas: se sabe que fue discípulo del también arabista y catedrático del Colegio de San Lorenzo (San Lorenzo de El Escorial, Madrid), Patricio de la Torre, O. S. H. (1760-1819), renovador del anquilosado arabismo español, por lo que a Merino se le presupone su paso previo por esa institución como estudiante. Junto con su maestro, de quien siempre permaneció a la sombra, fue uno de los pioneros en la composición de obras destinadas a la formación de traductores e intérpretes del árabe dialectal marroquí que permitieran facilitar las relaciones diplomáticas con la monarquía alauí, estimuladas tras la firma, en 1767, del Tratado de Amistad y Comercio entre Carlos III de España (1716-1788) y el sultán de Marruecos, Sidi Mohamed (1710-1790). Por designio real, maestro y discípulo, se trasladaron a Marruecos en 1798 y permanecieron allí, en ciudades como Tánger o Larache, cuatro y seis años respectivamente. La investigación no maneja más datos biográficos sobre este autor.

    Su Compendio gramatical es una gramática contrastiva árabe clásico-árabe marroquí destinada al aprendizaje del dialecto magrebí por parte de los diplomáticos y comerciantes españoles, que hasta entonces se valían de los servicios de traducción de los descendientes de los sefardíes residentes en Marruecos. Este texto, eminentemente práctico, carece –según la investigación– de excesivo interés filológico.

    Obra

    • Compendio gramatical para aprender la lengua arábiga, así sabia como vulgar, Imprenta de Sancha, Madrid, 1807.

    Bibliografía

    • Moscoso García, Francisco, «El estudio del árabe marroquí en España durante el siglo XIX. La obra de Manuel Bacas Merino», Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección árabe-islam (Granada), 57, 2008, págs. 269-293. 
    • Salgado Suárez, Rosa, «Las relaciones hispano-marroquíes y la enseñanza del árabe marroquí. El legado didáctico de los arabistas», en D. A. González Madrid, M. Ortiz Heras y J. S. Pérez Garzón, La Historia, lost in traslation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 2017, págs. 2623-2637.

    Jaime Peña Arce

    PrintReport
    Records

    Compendio gramatical para aprender la lengua arábiga, así sabia como vulgar

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBacas Merino, Manuel (¿segunda mitad del s. XVIII?-¿primera mitad del s. XIX?)
    Printer/EditorImprenta de Sancha
    Place of printingMadrid
    Date1807
    CopyAgencia Española de Cooperación Internacional para el D...

    Compendio gramatical para aprender la lengua arábiga, así sabia como vulgar

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBacas Merino, Manuel (¿segunda mitad del s. XVIII?-¿primera mitad del s. XIX?)
    Printer/EditorImprenta de Sancha
    Place of printingMadrid
    Date1807
    CopyBritish Library, General Reference Collection, Londres,...

    Compendio gramatical para aprender la lengua arábiga, así sabia como vulgar

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBacas Merino, Manuel (¿segunda mitad del s. XVIII?-¿primera mitad del s. XIX?)
    Printer/EditorImprenta de Sancha
    Place of printingMadrid
    Date1807
    CopyNew York Public Library, Rare Book Collection Rm 328, ...

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!