Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Martínez de Espinar, Alonso (1588-1682)

Record details

    Vida

    Alonso Martínez de Espinar fue un cortesano, ballestero y escritor español del siglo XVII. Se desconoce exactamente dónde nació –hay fuentes que sostienen que fue en Madrid, donde se celebró su bautizo; otras hablan de la localidad segoviana de El Espinar, de donde procedería la referencia de su apellido–, lo que sí es seguro es que lo hizo en el año 1588 y dentro de una familia cortesana. Su padre, natural de Baza (Granada), fue un ballestero al servicio de Felipe II (1527-1598, rey de España desde 1556) y de Felipe III (1578-1621, rey de España desde 1598); gracias a este cargo, el joven Alonso se interesó por el oficio y entró en la Corte, a la que permaneció ligado durante el resto de su extraordinariamente longeva existencia. Martínez de Espinar murió en Madrid, en 1682, con 94 años de edad, y fue enterrado en la iglesia de Nuestra Señora de la Almudena. Cabe destacar, como anécdota, que la amistad que unió al ballestero con Velázquez (1599-1660) llevó a que el sevillano lo inmortalizara en uno de sus cuadros, concretamente en La lección de equitación o El príncipe Baltasar Carlos en el picadero, en el que se representa a Martínez de Espinar dándole una lanza al Conde-Duque de Olivares (1587-1645).

    Nuestro cortesano pasó a la historia gracias a la escritura del Arte de ballestería y montería, considerada uno de los textos sobre caza más importantes del Barroco español. El texto, dedicado al malogrado príncipe Baltasar Carlos (1629-1646) y prologado por Francisco de Quevedo (1580-1645), fue reeditado dos veces a mediados del siglo XVIII: la primera, en Nápoles (Francisco Ricciardo, 1739), y la segunda, en Madrid (Antonio Marín, 1761), con prólogo del XI duque de Medinaceli, Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spínola (1704-1768); a lo largo del siglo XX y en los primeros años del XXI se han venido realizando diversas ediciones del texto –algunas de ellas, facsimilares–. El libro es un completo tratado del arte venatorio, en el que se presentan las diferentes prácticas existentes en la época, que iban desde el empleo de las armas de fuego hasta la cetrería; en él, se insertan las definiciones de una gran cantidad de artes, tácticas e instrumentos del momento.

    Obra

    • Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todos los instrumentos necessarios para el uso de este arte […], Imprenta Real, Madrid, 1644.

    Bibliografía

    • Fradejas Rueda, José Manuel, «Martínez de Espinar, Alonso», en el Diccionario Biográfico Español, t. XXXIII, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009, págs. 296-297. 
    • Lasso de la Vega y López de Tejada, Miguel, «Al margen de la exposición de caza: Alonso Martínez de Espinar», Arte Español (Madrid), 18, 1950-1951, págs. 115-123.

    Jaime Peña Arce

    PrintReport
    Records

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorImprenta Real
    Place of printingMadrid
    Date1644
    CopyBiblioteca Nacional de España, Madrid, R/1366

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las definiciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorAntonio Marín
    Place of printingMadrid
    Date1761
    CopyBiblioteca Nacional de España, Madrid, U/598

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    Italia

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorFrancisco Ricciardo
    Place of printingNápoles
    Date1739
    CopyBiblioteca Nazionale di Napoli, Nápoles, BIB. PROV. 2. ...

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    Italia

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorFrancisco Ricciardo
    Place of printingNápoles
    Date1739
    CopyBiblioteca Nazionale di Napoli, Nápoles, SALA FARN. 35....

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorImprenta Real
    Place of printingMadrid
    Date1644
    CopyBiblioteca de Catalunya, Depósito de Reserva, Barcelona...

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    Italia

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorFrancisco Ricciardo
    Place of printingNápoles
    Date1739
    CopyBiblioteca Nazionale di Napoli, Nápoles, SALA FARN. 35....

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorEdiciones y Publicaciones Españolas, S. A.
    Place of printingMadrid
    Date1946
    CopyBiblioteca de Montserrat, D*L*8º*63

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorImprenta Real
    Place of printingMadrid
    Date1644
    CopyBayerische Staatsbibliothek, Múnich, 4 Oecon. 240 f

    Arte de ballestería y montería, escrita con méthodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia. Dividida en tres libros, en el primero se declaran las difiniciones de ballestería, montería, chuchería y cetrería, se trata de los elementos, y de todo

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorMartínez de Espinar, Alonso (1588-1682)
    Printer/EditorImprenta Real
    Place of printingMadrid
    Date1644
    CopyUniversidad de Zaragoza, Biblioteca General, Fondo Anti...

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!