Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Domínguez, Antonio J. (¿?-post 1892)

Record details

    Vida

    Antonio José Domínguez de la Fuente fue un maestro andaluz del siglo XIX. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, aunque, presumiblemente, fue a principios de siglo en la localidad sevillana de Cantillana. Se licenció en Filosofía y Letras con premio extraordinario por la Universidad de Sevilla, donde también cursó estudios de Derecho. Más tarde, obtuvo el grado de doctor en Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid (1861-1862). Comenzó su carrera docente como maestro de primeras letras en su ciudad natal. Entre 1854 y 1860 ejerció altruistamente como catedrático de Economía política, de Geografía fabril y mercantil y de Gramática en la Escuela Industrial Sevillana. Tras presentarse en 1857 a las plazas de catedrático supernumerario en la Escuela de Comercio de Madrid y las de provincias, obtuvo por oposición la cátedra de Geografía e Historia en el Instituto de Cabra (Córdoba), donde también ejerció como catedrático de Lengua francesa, de Lengua latina y de Literatura, aunque no de manera regular. Fue nombrado director de este instituto y rector del Colegio de la Purísima Concepción en 1862, cargo que desempeñó hasta el curso de 1875-1876 y, nuevamente, entre 1883 y 1884. Llegó a ser juez en tribunales de oposición a la cátedra de Física y Química y, entre los honores que recibió, destaca el nombramiento como académico correspondiente por Córdoba de la Real Academia de la Historia (1879). Desconocemos el lugar y la fecha de su muerte, aunque tuvo que ser después de 1892, pues todavía encontramos noticias suyas como académico en ese año.

    La única obra conocida de Domínguez es su Nuevo silabario español, o Silabario metódico (1840). Como maestro de primeras letras, expuso su método de enseñanza de la lectura en este breve librito, compuesto por varias lecciones de ejercicios de silabeo a los que siguen unas ventajas de su puesta en práctica en el aula. Además, colaboró en la elaboración del Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes. Enciclopedia de los conocimientos humanos […] (16 vols., Astort Hermanos, Madrid, 1875-1881) bajo la dirección de Nicolás María Serrano (1841-1899).

    Obra

    • Nuevo silabario español, o Silabario metódico, combinado, adicionado y simplificado para la más pronta, fácil y exacta inteligencia de los niños, que aprendan por él bajo cualquier método. Lleva una breve explicación de las ventajas que se consiguen por el uso de este primer Silabario, y en el segundo otras que pueden obtenerse, Imprenta de D. M. de la Carrera, Sevilla, 1840.

    Bibliografía

    • «Antonio José Domínguez de la Fuente (Director-Rector: 1863-1875, 1883-1884)», Fundación Aguilar y Eslava, Museo Aguilar y Eslava, Instituto de Educación Secundaria “Aguilar y Eslava”, Cabra (Córdoba), Galería de directores. En línea.

    Leticia González Corrales

    PrintReport
    Records

    Nuevo silabario español, o Silabario metódico, combinado, adicionado y simplificado para la más pronta, fácil y exacta inteligencia de los niños, que aprendan por él bajo cualquier método. Lleva una breve explicacion de las ventajas que se consiguen por e

    España

    Category:Calligraphies-Syllabaries-Literacy primers
    AuthorDomínguez, Antonio J. (¿?-post 1892)
    Printer/EditorImprenta de D. M. de la Carrera
    Place of printingSevilla
    Date1840
    CopyUniversidad de Sevilla, Biblioteca Rector Machado y Núñ...

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!