Vida
Baldmar Dobranich pertenece a la generación de profesores emigrados a la Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX. Nació en Gibraltar en 1853, pero en 1886 se estableció en Argentina donde estudió y trabajó como docente en distintas instituciones de Buenos Aires, a saber, el Colegio Nacional, la Escuela Normal Superior, la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, la Escuela de Lenguas Vivas, etc. Profesor, filólogo e impulsor de los estudios de lingüística histórica y comparada, persiguió mejorar la instrucción de las jóvenes generaciones argentinas y sus trabajos sirvieron a profesores y alumnos para desarrollar conocimientos acerca de la sintaxis, la lingüística y la etimología.
En este sentido, en 1892 el Departamento de Instrucción Pública le encarga la redacción del nuevo plan de estudios para la asignatura de castellano en la enseñanza secundaria tanto en los colegios nacionales como en las escuelas normales. Un año más tarde, publica, junto con Ricardo Monner Sans, una Gramática castellana (1893) en tres volúmenes distintos. Esta obra sigue el formato del programa publicado en 1892 y se ocupa de campos lingüísticos variados: analogía y ortología, sintaxis, etimología, ortología y ortografía, etc. Finalmente, da a la luz una Gramática histórica de la lengua castellana (1900), que se considera una continuación de la Gramática castellana de 1893, pero que aparece únicamente bajo la firma de Baldmar. Este estudio es fundamental puesto que es el primer texto que se ocupa de la lingüística histórico-comparada en la Argentina.
Carmen Martín Cuadrado