Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Berdoy de Alustante, Joaquín, O. F. M. (¿?-1819-¿?)

Record details

    Berdoy de Alustante, Joaquín, O. F. M. 


    Vida


    Joaquín Berdoy de Alustante fue un religioso, gramático y latinista español, activo desde finales del siglo XVIII hasta el decenio de 1820. La vida de este autor es un completo enigma; de hecho, solo nos son conocidos los escasos datos que él mismo consignó en la portada de su obra: fue lector de Teología y maestro de Humanidades en el convento franciscano de Brihuega (Guadalajara), donde, en 1815, momento en el que accedió a la cátedra, llevaba ya más de 20 años de ejercicio profesional. Al margen de estas evidencias, solo se pueden hacer especulaciones sobre otros hitos de su periplo vital: se cree que nació en la localidad alcarreña de Alustante, dentro del Señorío de Molina de Aragón, durante la segunda mitad del siglo XVIII. Cabe presuponerle formación universitaria, quizás adquirida en la Universidad de Sigüenza. No se sabe dónde, cuándo, ni con qué edad murió.
    Su trabajo filológico fue subsidiario de su labor docente, y se concretó en la composición de un manual para el aprendizaje de la lengua latina y castellana. Para la redacción de esta obra, según reconoce su propio autor, fueron consultadas, a lo largo de 30 años, los estudios de más de 40 metodistas nacionales e internacionales, así como los trabajos de más de 60 filólogos; de todas esas fuentes, sobresalen los textos de Antonio de Nebrija (1441 o 1444-1522). El manual de nuestro alcarreño fue reimpreso, de nuevo, en 1831 (Imprenta de Repullés, Madrid).


    Obra

     

    • Nebrija redivivo. Arte elemental filosófico demostrativo de la lengua latina y española (en los principios más comunes a las dos). Ideado por el sistema de aquel y simplificado conforme al gusto del día, para uso de las escuelas de Gramática, Imprenta de D. M. de Burgos, Madrid, 1819.


    Bibliografía

     

    • Gismera Velasco, Tomás, «Joaquín Berdoy de Alustante», en Biografías de gentes de Guadalajara.
    • Higueruela del Pino, Leandro, «Los libros prohibidos durante el Trienio Liberal (1820-1823)», Boletín Millares Carlo (Las Palmas de Gran Canaria), 2, 1980, págs. 407-456. 

    Jaime Peña Arce

    PrintReport
    Records

    Nebrija redivivo. Arte elemental filosófico demostrativo de la lengua latina y española (en los principios más comunes a las dos). Ideado por el sistema de aquel y simplificado conforme al gusto del día, para uso de las escuelas de Gramática

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBerdoy de Alustante, Joaquín, O. F. M. (¿?-1819-¿?)
    Printer/EditorImprenta de D. M. de Burgos
    Place of printingMadrid
    Date1819
    CopyBiblioteca de Castilla y León, Estudios Castellanos y L...

    Nebrija redivivo, o Arte elemental filosófico demostrativo de la lengua latina y española (en los principios más comunes a las dos), ideado por el sistema de aquel y simplificado conforme al gusto del día, para uso de las escuelas de Gramática

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorBerdoy de Alustante, Joaquín, O. F. M. (¿?-1819-¿?)
    Printer/EditorImprenta de Repullés
    Place of printingMadrid
    Date1831
    CopyBiblioteca Nacional de España, Madrid, 1/25268

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!