Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Cabral, Manuel (1847-1914)

Record details

    Vida

    Manuel Cabral López fue un jurista, político, diplomático, educador, escritor y filólogo guatemalteco, activo a finales del siglo XIX y durante los primeros años del siglo XX.

    Nuestro protagonista nació en la ciudad de Quetzaltenango, situada en el suroeste de Guatemala, en 1847. Vio la luz en el seno de una familia acaudalada que pudo proporcionarle una esmerada educación. Con unos 15 años se asentó en la capital del país, donde se graduó como bachiller en Filosofía en el Colegio de San Buenaventura; estudios que amplió con una licenciatura en Derecho en la Universidad de San Carlos. Desde muy joven, comenzó a ejercer cargos de gestión en el sistema educativo y en la administración de aquella república, a partir de los cuales dio el salto a la política. Fue diputado nacional en varias legislaturas (1879, 1885 y 1904), magistrado de la Corte Suprema de esa nación y embajador en México. Entre 1908 y 1909 se exilió en Costa Rica por desavenencias con el presidente Manuel Estrada Cabrera (1857-1928), momento que aprovechó para componer la letra del himno nacional guatemalteco aún vigente. En 1909 regresó a su patria, aunque no ya a la capital. Falleció en la localidad de San Felipe Retalhuleu, cerca de su solar natal, en 1914. Sus restos ocupan un lugar de honor en el cementerio general de la Ciudad de Guatemala.

    El trabajo filológico de este autor mantuvo una estrecha vinculación con su quehacer pedagógico, que también cultivó, sobre todo durante su juventud. Así, llevó a la prensa un manual de lengua castellana destinado a los alumnos de los colegios nacionales guatemaltecos, que tomó como base la última edición de la Gramática académica. Esta obra fue abundantemente reimpresa, incluso después de la muerte de nuestro protagonista, y gozó de una notable repercusión en el mencionado espacio geográfico durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. El texto aparece dividido en cuatro libros —analogía (morfología), sintaxis, prosodia y ortografía— y fue continuamente mejorado en consonancia con los cambios que se sucedieron en las gramáticas académicas. No se ha podido determinar cuándo y dónde se publicó la edición príncipe de esta obra; la copia que posee la Biblioteca Virtual de la Filología Española es de la cuarta edición corregida y aumentada (Librería y Papelería de Antonio Partegás, Ciudad de Guatemala, 1889).

    Obra

    • Elementos de gramática castellana escritos para los colegios nacionales de la República, con presencia de la última edición de la Gramática de la Academia Española, Librería y Papelería de Antonio Partegás, Ciudad de Guatemala, 1889, 4.ª ed.

    Bibliografía

    • Cuadros Muñoz, Roberto, «Norma y prestigio de la GRAE en gramáticas no académicas», Études romanes de Brno (Brno), 44 (1), 2023, págs. 13-30. 
    • Salazar, Carlos, Memoria de los servicios prestados a la Nación por el Licenciado Manuel Cabral, Biblioteca Nacional, Ciudad de Guatemala, 1945.

    Míriam González Santolalla

    PrintReport
    Claim
    Records

    Elementos de gramática castellana escritos para los colegios nacionales de la República, con presencia de la última edición de la Gramática de la Academia Española

    República de Guatemala

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorCabral, Manuel (1847-1914)
    Printer/EditorLibrería y Papelería de Antonio Partegás
    Place of printingGuatemala
    Date1889
    CopyBiblioteca Ludwig von Mises, Universidad Francisco Marr...

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!