Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Chaves, Alonso de (¿1493?-1587)

Record details

    Vida

    Alonso de Chaves nació en la localidad cacereña de Trujillo, probablemente en 1493. Fue navegante, cartógrafo y cosmógrafo. En 1522 ya ocupaba la cátedra de Cosmografía en la Casa de Contratación de Sevilla. En 1528 debía ser un consumado navegante, lo que le valió el nombramiento de piloto mayor y maestro de hacer cartas e instrumentos. En 1552 llegó a ser piloto mayor de la Casa de la Contratación, de Sevilla, cargo que ocupó hasta 1586, en que fue jubilado con todo el sueldo. Durante sus muchos años de dedicación, no exentos, en ocasiones, de polémicas, dado que tuvo que enfrentarse a algunas acusaciones que se demostraron faltas, realizó trabajos cartográficos muy alabados. Además fue examinador de los futuros pilotos. De hecho, su prestigio hizo que continuaran contando con él incluso cuando sobrepasó los noventa años. Fruto de su matrimonio con Juana Ramos nació su hijo Jerónimo de Chaves (1523-1574), primer catedrático de Cosmografía de la Casa de la Contratación. Murió en Sevilla en 1587.

    Hacía 1537 terminó la redacción del tratado Qvatri partitu en cosmographía práctica i por otro nombre llamado Espeio de navegantes, aunque no se publicó hasta 1894 (después recogido en el libro de 1895), gracias a la labor de Cesareo Fernández Duro; hubo que esperar hasta 1983 para ver editada la obra completa (Quatri partitu en cosmografía práctica, y por otro nombre Espejo de Navegantes, Instituto de Historia y Cultura Naval, Madrid). Se ha dicho que la razón por la que el manuscrito quedó inédito se debía a que contenía demasiada información que no interesaba que se divulgara. En el primer capítulo (titulado «Capítulo que tracta de la nao e de sus partes y de los vocablos usitados en la navegación») del tratado tercero se incluye un glosario de voces relacionadas con el mundo de la navegación (las partes de la nave, los miembros de la tripulación, etc.), uno de nuestros más antiguos repertorios con términos náuticos.

    Obra

    • Qvatri partitv en cosmographía práctica i por otro nombre llamado Espeio de navegantes. Obra mvi vtilíssima i compendiosa en toda la arte de marear i mvi neccesaria i de grand provecho en todo el cvrso de la navegación, principalmente de España. Agora nueua mente ordenada y compuesta por Alonso de Chaues cosmógrapho dela Magestad Cesárea del emperador y Rei delas Españas Carlo quinto semper augusto, ms. 9/2791 de la Real Academia de la Historia, Madrid, ca. 1537.
    • Espejo de Navegantes de Alonso de Chaves, transcripción, estudio y notas de Paulino Casteñeda Delgado, Mariano Cuesta Domingo y Pilar Hernández Aparicio, Museo Naval, Madrid, 1983.

    Bibliografía

    • Castañeda Delgado, Paulino, Mariano Cuesta Domingo y Pilar Hernández Aparicio, Alonso de Chaves y el libro IV de su Espejo de Navegantes, Industrias gráficas España, Madrid, 1977.
    • Fernández Duro, Cesareo, De algunas obras desconocidas de cosmografía y navegación, singularmente de la que escribió Alonso de Chaves a principios del siglo XVI, [Imprenta de la Revista de Navegación y Comercio], Madrid, 1895.
    • Fondevilla Silva, Pedro y Juan José Sánchez Baena, «Un nexo de comunicación en la historia naval: la lengua franca mediterránea», Contrastes. Revista de Historia, 13, 2004-2007, págs. 157-182.
    • Lamb, Ursula, «The Quarti [sic] Partitu en Cosmographia by Alonso de Chaves. An interpretation», Revista da Universidade de Coimbra, XXIV, 1971, págs. 51-57. 
    • Sánchez Bellido, Sara, «El lenguaje de galeras en el siglo XVI: el aporte de Baltasar de Collazos», en Natalia Fernández Rodríguez y María Fernández Ferrerio (eds.), Literatura medieval y renacentista en España. Líneas y pautas, La Semyr, Salamanca, 2012, págs. 887-895.

    Juan Diéguez García

    PrintReport
    Claim
    Records

    Capítulo que tracta de la nao e de sus partes y de los vocablos usitados en la navegación

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorChaves, Alonso de (¿1493?-1587)
    Printer/Editorms.
    Dateca. 1537
    CopyReal Academia de la Historia, Madrid, 9/2791

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!