Vida
Aunque son pocos los datos que conservamos sobre las circunstancias vitales de Gaspar Moles Infanzón, parece que nació en Benassal a comienzos del siglo XVII. Tras su formación en su pueblo natal o en alguna localidad próxima del Reino de Valencia, Moles se hizo cargo del Estudi de gramática de Tortosa en 1628, centro en el que se impartían clases de latín sin descuidar la formación moral y religiosa de sus alumnos. Hacia 1636, se marchó a Zaragoza donde debió ejercer como docente en alguna institución de la ciudad, tal y como se desprende de alguno de sus prólogos. Según José Rodríguez en su Biblioteca Valentina (1747: 156), era valenciano de nacimiento “excelente humanista, retórico y célebre imitador de Cicerón”.
Además de una obra de temática religiosa, Vida y martirio del santo niño Crescencio (1636), es autor de un Universal método de construcción y ramillete de flores latinas y castellanas sacadas de diversos autores (1638, reeditado como Tesoro de la lengua latina, y española, sacada de diversos, y graues autores, antiguos y modernos en 1646), método de enseñanza de la gramática latina que le debe mucho al Libro muy útil y provechoso para aprender la latinidad de Miguel Navarro (¿?-1602). Dentro de la obra, se encuentra un “Ramillete, y enchiridion de los verbos latinos” que no es sino un repertorio léxico de verbos latinos con su traducción al español y algunos ejemplos de uso.
Mª Ángeles García Aranda