Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Miguel, Raimundo de (1816-1878)

Detalles del registro

    Vida 

    Raimundo de Miguel es natural de la villa de Belorado (Burgos), donde nace el 15 de marzo de 1816. Estudió filosofía y teología en Burgos. En 1838 comienza a ejercer la docencia y desde muy pronto consigue un puesto como catedrático de retórica, primero en el Colegio de Orduña (Vizcaya); posteriormente, en Castrojeriz (Burgos). Desde 1846 es catedrático de latín y castellano en el Instituto de Segunda Enseñanza de Burgos donde también a partir de 1856 ocupa la cátedra de retórica y poética. Su último destino es Madrid, adonde en 1861 se traslada para impartir clases en el Instituto de San Isidro. El 27 de marzo de 1878 fallece en Madrid a los sesenta y dos años de edad. Cuatro años antes, el 4 de septiembre de 1874 había fallecido también su esposa, Rita Viguri de Miguel. Fruto de su matrimonio, nacieron sus hijos Gerardo (destacado médico de Madrid del Hospital de la Princesa), Casto, Isidoro, Dominica y Casilda (a estas últimas dedica Raimundo de Miguel alguna de sus poesías).

    Raimundo de Miguel fue un maestro muy apreciado en su época, no solo por su labor pedagógica de tantos años de ejercicio, sino también por las muchas e importantes obras que publicó a lo largo de su vida. De entre las de corte filológico, dio a la luz diversos textos sobre retórica y poética o gramática del castellano y el latín, pero destaca sobre el resto su conocido Nuevo diccionario latino-español etimológico, una obra por la que alcanzó una gran reputación en la época y que sigue siendo hoy día un referente para el estudio de la etimología de la lengua castellana. Como reconocimiento por la publicación de este diccionario, cuya primera edición fue en Leipzig, la reina Isabel II le concedió en 1867 la Encomienda de la Real Orden de Carlos III. Su producción se completa con otras publicaciones de relevancia, entre las que se encuentran traducciones de autores latinos y composiciones poéticas de elaboración propia.  

    Obra 

    • Curso elemental teórico-práctico de retórica y poética acomodado á la índole de los estudios de 2ª. Enseñanza, Imprenta de Anselmo Revilla, Burgos, 1857.
    • Curso práctico de latinidad, ó coleccion de piezas escogidas de los clásicos latinos, dispuestas en órden conveniente, é ilustradas con notas y comentarios para uso de los jóvenes que se dedican al estudio del latín, Pascual Polo, Burgos, 1853.
    • Exposición gramatical, crítica, filosófica y razonada de la epístola de L. Horacio Flaco á los Pisones sobre el arte poética, Imprenta de Revilla, Madrid, 1855.
    • Gramática castellana comparada a la latina, Agustín Jubera, Madrid, 1865.
    • Gramática elemental de la lengua castellana para uso de los niños que concurren á las escuelas de instrucción primaria, A. Jubera, Madrid, 1869.
    • Gramática hispano-latina, teórico-práctica para el estudio simultáneo de las lenguas latina y castellana comparadas, Tercera edición, Imprenta de Pascual Polo, Burgos, 1852.
    • Método latino-español, ó sea gramática elemental teórico-práctica de las lenguas latina y castellana comparadas, escrita con arreglo al Programa de la Dirección General de Instrucción Pública para servir de testo en los Institutos de 2.ª Enseñanza del Reino, Pascual Polo, Burgos, 1848.
    • (con Joaquín Gómez de la Cortina, Marqués de Morante) Nuevo diccionario latino-español etimológico, Imprenta de F. A. Brockhaus, Leipzig, 1867.  

    Bibliografía 

    • El magisterio español, núm. 1, 4 de enero de 1868.
    • La Academia, núm. 4, 30 de enero de 1879.
    • La Correspondencia de España, núm. 6121, 4 de septiembre de 1874.
    • La Correspondencia de España, núm. 7560, 3 de septiembre de 1878.
    • La Ilustración Española y Americana, núm. 15, 22 de abril de 1878.
    • Ovilo y Otero, M., Manual de biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX, Tomo 1, Librería de Rosa y Bouret, París, 1859.

    Victoriano Gaviño Rodríguez

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Gramática castellana comparada a la latina

    España

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorMiguel, Raimundo de (1816-1878)
    Impresor/EditorAgustín Jubera
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1865
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, 1/72837

    Método latino-español, o sea gramática elemental teórico-práctica de las lenguas latina y castellana comparadas, escrita con arreglo al programa de la Dirección General de Instrucción Pública para servir de testo en los Institutos de 2.ª enseñanza [...]

    España

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorMiguel, Raimundo de (1816-1878)
    Impresor/EditorImp. de Pascual Polo
    Lugar de impresión[Burgos]
    Fecha1848
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, 1/30500

    Página 2 de 2

    • Inicio
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    • Final

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores