Louis-Adrien Berbrugger nació en París con el siglo XIX, en 1801. Fue arqueólogo, historiador, literato, filólogo y militar. Durante muchos años ocupó el cargo de conservador de la biblioteca y del museo de Argel y fundó la “Société historique algérienne”, que editó la revista Revue africaine, en la que escribió el propio Berbgrugger realizando importantes aportaciones a la arqueología argelina. Tuvo una destacada influencia intelectual a lo largo de las primeras décadas de la ocupación francesa en Algeria. En la portada de su diccionario leemos que fue profesor de lengua española. Dominaba varias lenguas (griego, latín, inglés, español) y aprendió también árabe cuando se instaló en Algeria. Recibió la Medalla de oro de l’Académie des inscriptions et belles-lettres en 1839 y en 1865 recibió la cruz de comendador de la Legión de honor, en recompensa por sus trabajos literarios. Murió en Argel en 1869. Es autor de un gran número de obras sobre todo de tema histórico, geográfico, de viajes, e incluso de relaciones de expediciones militares en las que él participó.
Respecto a su producción más cercana al estudio de lenguas, es autor de obras como Curso de temas franceses o Gramática práctica, que escribió para sus alumnos españoles y que debió tener éxito a juzgar por las numerosas reimpresiones que tuvo; un Nouveau dictionnaire de poche français-espagnol et espagnol-français, que fue uno más de los múltiples diccionarios bilingües de bolsillo que se produjeron a lo largo del siglo XIX, o Enseignement des langues... De la méthode Robertson.
Carmen Cazorla Vivas