Lenguas indígenas de Centro América en el siglo XVIII según copia del Archivo de Indias Novedad

Impresor/Editor
Tip. Nacional
Lugar de impresión
San José de Costa Rica
Fecha
1892
Ejemplar
University of California Libraries, Bancroft Library, Berkeley, PM3008 .F4
Dirección del ejemplar
Observaciones
Contiene una 1.ª parte (págs. 3-12) que es una nomenclatura castellano-quiché-cachi-pocomchí, la 2.ª parte (págs. 13-24) es alfabética castellano-quiché-cachiquel-tzutuhil; las siguientes poseen la estructura de una nomenclatura, la 3.ª parte (págs. 25-30) castellano-pocomam, 4.ª (págs. 25-36) castellano-popoluca, la 5.ª (págs. 37-42) castellano-cachiquel, la 6.ª (págs. 43-48) castellano-chol, la 7.ª (págs. 49-54) castellano-tzotzil, la 8.ª parte (págs. 57-62) castellano-zend, la 9.ª (págs. 63-68) castellano-chanabal, la 10.ª (págs. 69-74) castellano-zoque, la 11.ª (págs. 75-80) castellano-subinha, la 12.ª parte (págs. 81-86) castellano-chiapaneca, la 13.ª (págs. 87-92) castellano-mame, la 14.ª (págs. 93-103) con castellano-cabécara-viceyta-lean y mulía, y la 15.ª (págs. 105-110) castellano-térraba