«Biblioteca Virtual de la Filología Española. Una herramienta para la sociedad»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, primer premio de la V Edición de los Premios de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid (2020)
Toggle Bar

Buscador

Directorio bibliográfico de diccionarios, gramáticas, libros de historia de la lengua, de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Wiseman, Charles (¿?-1764-¿?)

Vida

Son prácticamente nulos los datos biográficos que nos han llegado de Charles Wiseman. Sabemos que fue notario público y traductor, pues lo hace constar junto a su nombre en la portada de la obra a que nos vamos a referir, donde además dice que es traductor de las lenguas contenidas en ella, a saber, español, francés, inglés, italiano y portugués.

Wiseman es autor, además de traducciones, de una gramática inglesa tanto para extranjeros como para nativos (A complete English grammar on a new plan. For the use of foreiners and such natives as would acquire a scientifical knowledge of their own tongue […], printed for W. Nicol, Londres, 1764), con abundantes referencias y comparaciones con el español, el italiano y el inglés, además del latín, y, en alguna ocasión, el neerlandés, con frecuentes listas de palabras. A la BVFE le interesa porque compuso un manual en cinco lenguas de cartas comerciales, Epistolae commerciales, or Commercial letters, que se completaba con unos vocabularios bilingües que tenían el inglés como lengua de salida. Por lo que se refiere al español, los dos vocabularios anunciados en la portada son «A Mercantile Vocabulary of the Spanish Language» –que es la portadilla común– (págs. 119-172) y «A Maritime Vocabulary of the Spanish Language» (págs. 173-196). El primero de ellos tiene dos partes diferentes, la primera es una nomenclatura (págs. 121-156), mientras que la segunda (págs. 157-172) contiene unas cuantas palabras relacionadas con el comercio ordenadas alfabéticamente por el español, con sus equivalentes ingleses, muestras de sus empleos, y explicaciones enciclopédicas, bajo el título de «Liciones praticables de la idioma y termos mercantil». La primera de estas partes es una rica nomenclatura que lleva, para el español, el título «Termos negociantes», y contiene un amplio conjunto de voces relacionadas con el comercio, ordenadas temáticamente en el interior de los epígrafes, diferente a las nomenclaturas publicadas con anterioridad.

La obra tuvo una nueva edición, sin cambios, quince años después (printed for J. Binns, B. Law, Ogilvy and Speare, and Vernor and Hood, Londres, 1794).

Obra

  • Epistolae commerciales, or Commercial letters, in five languages, viz. Italian, English, French, Spanish, and Portuguese, with their respective idioms distinctly pointed out, written on various interesting subjects, In the most modern mercantile style, as now practised. All which are carefully selected from the original letters, as they stand in the copy-books of the most eminent and principal merchants in Europe, both at home and abroad, and are exhibited under fictious names of persons, times, and places. The whole so metodically digested as to serve as models for regular commercial correspondence, in all, or any of the above languages. To which are added, mercantile and maritime Vocabularies of each tongue. Containing all such words as are applicable to commercial and naval affairs, with a specifical explanation of the several technical terms peculiar to each tongue, shewn by various examples never before attempted. The whole properly ranged according to their several and distinct branches, compiled from the works of the most eminent authors, both ancient and modern. With practical lessons thereon, natural, idiomatical, and metaphorical, printed for the Author, and sold by B. Law, Londres, 1779.

Bibliografía

  • Alvar Ezquerra, Manuel, Las nomenclaturas del español. Siglos XV-XIX, Liceus, Madrid, 2013, págs. 356-360.
  • Martín-Gamero, Sofía, La enseñanza del inglés en España. (Desde la Edad Media hasta el siglo XIX), Editorial Gredos, Madrid, 1961, pág. 76.

Manuel Alvar Ezquerra

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Accede a la Búsqueda avanzada y haz scroll hasta el campo posterior a Lenguas y variedades. Introduce el término y pulsa en Buscar.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Pincha cualquiera de los registros obtenidos para abrir la ficha correspondiente a los datos de la obra.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Haz clic en Acceder para cargar el ejemplar digitalizado en su fuente.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

El término buscado se mostrará destacado en el listado de páginas donde aparece o dentro del propio ejemplar, según admita cada repositorio.

previous arrow
next arrow
Slide 1

Ahora la Biblioteca Virtual de la Filología Española incorpora metadatos para que los investigadores gestionen mejor nuestros recursos

Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Zotero y Mendeley para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.

Última actualización de la Biblioteca Virtual de la Filología Española 28/03/2025

Actualmente hay un total de 13266 registros en la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Más visitados

Guía rápida sobre el manejo de la Biblioteca

  • Búsquedas
  • Novedades
  • Compartir
  • RSS y suscripción
  • Imprimir registros
  • Seguimos ideando

El buscador

Realizar una búsqueda en la BVFE es muy sencillo. Puede introducir su término o cadena de búsqueda en nuestro buscador, puede consultar una categoría concreta o realizar una búsqueda alfabética seleccionando la letra que le interese.

Filtros avanzados

Además, todos los registros bibliográficos contienen varios campos. Para buscar una obra por su fecha de publicación o filtrar por ejemplar, impresor, lugar de impresión, lenguas de publicación, etc., utilice la búsqueda avanzada.Buscador avanzado de la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Ir al buscador avanzado

Nuevos registros bibliográficos

La BVFE publica nuevos registrosÚltimos registros bibliográficos de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.

Varias veces al mes

Incorporamos nuevas obras varias veces al mes. Paulatinamente iremos ampliando y complementando los contenidos de los registros. Asimismo, las categorías y subcategorías aumentarán conforme a las futuras necesidades de reclasificación.

Ver los últimos registros añadidos

Opciones para compartir

Puede enviar cualquier registro de la BVFE a un amigo, conocido, investigador o persona interesada en la historia de la lengua. Para hacerlo, pulse el botón "Recomendar" situado debajo de cada ficha y envíe el registro a una dirección de correo electrónico.

Mucho más desde la botonera lateral

Además hemos dispuesto una botonera a la izquierda de la web que podrá usar para compartir en redes sociales, marcar la BVFE como favoritaCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española en su navegador, etc. En tabletas y teléfonos las opciones para compartir se dispondrán al pie de la web.

Ver las opciones de compartir en una ficha

RSS

Cuando cargue cualquier categoría de la BVFE verá un icono de RSS. Si lo pulsa, podrá sindicarse para recibir información actualizada de la categoría a la que se haya suscrito. Si su navegador no le permite suscribirse a una fuente RSS es porque necesita instalar algún complemento. También puede suscribirse vía RSS para recibir las actualizaciones directamente en su bandeja de correo.

Suscribirse a la lista de correo

Para suscribirse mediante correo electrónico, use la opción de suscribirseSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española que encontrará en la esquina inferior izquierda de la web.

Ver cómo sindicarse a una fuente RSS

Imprimir los registros bibliográficos

Si lo desea, puede imprimir cualquiera de los registrosImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos contenidos en la BVFE. Debe pulsar el botón "Imprimir" que encontrará debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.

Imprimir los ejemplares

La BVFE no posee derechos de propiedad intelectual sobre los ejemplares, solo selecciona, organiza e indica su localización en las webs que los albergan. Desde la BVFE, por tanto, es imposible imprimir los ejemplares. Deberá ceñirse a las disposiciones legales de las webs que contienen las obras.

Ver cómo se imprime un registro bibliográfico

Ampliaciones

Tenemos en proyecto diversas ampliaciones de la web. Integraremos mejoras y más funcionalidades progresivamente. En cualquier caso, agradecemos las sugerencias de los usuarios.

Remisión de direcciones URL

Desde el formulario al que se accede pulsando el signo + situado en la cabeceraSugerencias y envío de direcciones URL a la Biblioteca Virtual de la Filología Española de la web, hemos dispuesto un campo para el envío de direcciones URL que aún no estén contenidas en la BVFE. Su uso es muy sencillo: basta con que introduzca la URL del ejemplar y nosotros, tras realizar las oportunas comprobaciones, haremos el resto.

Remitir una URL o hacer una sugerencia