«Biblioteca Virtual de la Filología Española. Una herramienta para la sociedad»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, primer premio de la V Edición de los Premios de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid (2020)
Toggle Bar

Buscador

Directorio bibliográfico de diccionarios, gramáticas, libros de historia de la lengua, de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Berlaimont, Noël de (¿?-¿1531?)

Vida

Noël de Berlaimont (o Noël van Barlement y otras variantes del nombre), es un personaje del que sabemos bien pocas cosas, así como de los colaboradores que pudiera tener en su obra. Desconocemos el lugar y la fecha de su nacimiento. Por su apellido, podría ser originario de la comuna de Berlaimont (situada en el departamento francés del Norte, próxima a la frontera con Bélgica). Parece que fue maestro en Amberes, ciudad en la que enseñó francés, y en la que debió morir, probablemente en 1531.

Berlaimont es autor de un libro de texto sobre la conjugación francesa y flamenca (Die Coniugacien in Franchoys ende in Duytsch oft in Vlaems, Hans de Laet van Stabroeck, Amberes, 1545), pero si es conocido es por el Vocabulare, cuya más antigua edición debe ser una de 1527, bilingüe con el flamenco y el francés, de la cual parece conservarse un único ejemplar (Bayerische Staatsbibliothek, Múnich, 4 L.g.sept. 31). Se trata de un pequeño manual destinado al uso de comerciantes, viajeros, diplomáticos, soldados, y de cuantas personas necesitaran aprender lenguas extranjeras, así como para la formación religiosa y social. Por ello no tardó en usarse en escuelas y universidades. Era un manual de enseñanza de lenguas, no un mero vocabulario, pese a lo engañoso del título. Por su utilidad práctica, tuvo cerca de ciento cincuenta ediciones en algo más de dos siglos, entre 1527 y 1759, en las que se aumentó el número de lenguas y las combinaciones de estas, el título se cambió por los de Colloquia et dictionariolum […] y Dictionariolum cum colloquiis […], entre otros, y llegó a desaparecer el nombre de Berlaimont de las portadas. La primera impresión que da cuenta del español es una cuatrilingüe editada en Lovaina en 1551, el Vocabulaer in vier spraken Duytsch, Francois, Latijn ende Spaensch, la primera plurilingüe de la obra, posterior a la muerte de su autor, por lo que los añadidos no son suyos: la versión latina se debe al humanista flamenco Cornelius Valerius de Utrecht (1512-1578), y la española, realizada a partir de la latina, se debe a dos personas doctas, hablantes de nuestra lengua, según se indica en la nota preliminar.

Obra

  • Vocabulare van nieusge oed ineert. Enmeder om gecorrigeert […]. Vocabulaire de nouueau ordonné et de rechief recorrigé […], Jacob van Liesuelt, Ámsterdam, 1527.
  • Vocabulaer in vier spraken duytsch, francois, latijn ende spaensch, profiteliick allen den ghenen die dese spraken leeren willen. Vocabulaire en quatre langues, flamengue, francoise, latine, espagnole, à tous ceulx qui les vouldront aprrendre très vtile. Dictionarivm qvadrilingve, tevtonicvm, gallicum, latinum, atque hispanicum, eas linguas discere volentibus vtiliβimum, D. Cornelio Valerio Traiectenſi interprete. Vocabulario de quatro lenguas, tudesco, francés, latino, y español, muy prouechoso para los que quisieren aprender estas lenguas, Bartholomy de Graue, Lovaina, 1551.

Bibliografía

  • Bourland, Caroline B., «The Spanish Schoole-Master and the Polyglot Derivatives of Noel de Berlaimont's Vocabulare», Revue Hispanique, LXXXI, 1933, págs. 283-318.
  • Colombo Timelli, Maria, «Aspetti didattici nei dizionari pluriligui del XVI-XVII secolo: il "Berlaimont"», Quaderni del CIRSIL, 2, 2003, Lessicologia e lessicografia nella storia degli ensegnamenti linguistici. Atti delle giornate di Bologna (14 e 15 novembre 2003), págs. 123-133. 
  • Emery, Luigi, «Il "Vochabuolista" - il Berlaimont - la "Ianua Linguarum"», Lingua Nostra (Florencia), 8, 1947, págs. 35-49, en concreto las págs. 36-38.
  • Gallina, Annamaria, Contributi alla storia della lessicografia italo-espagnola dei secoli XVI e XVII, Leo S. Olschki, Florencia, 1959, págs. 73-91.
  • García Bascuñana, Juan F., «Berlaimont, Noël de (¿Barlaimont, Flandes francés?, ¿finales del siglo XV?-¿Amberes?, ¿1531?)», en Juan F. García Bascuñana (ed.), Diccionario de historia de la enseñanza del francés en España (siglos XVI-XX), Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2016, en línea.
  • Pablo Núñez, Luis, El arte de las palabras. Diccionarios e imprenta en el Siglo de Oro, I, Editora Regional de Extremadura, Mérida, 2010, págs. 91-198.
  • Rizza, Riccardo, «Introduzione», en Maria Helena Abréu, Encarnación García Dini, Enrico Giaccherini, Walter Pagani, Riccardo Rizza y Peter Wolfgang Waentig, Colloquia, et dictionariolum octo linguarum. Latinæ, Gallicæ, Belgicæ, Teutonicæ, Hispanicæ, Italicæ, Anglicæ, Portugallicæ, a cura di Ricardo Rizza, Mauro Baroni, Viareggio-Lucca, 1996, págs. V-XI.
  • Rossebastiano Bart, Alda, «I "Colloquia" di Noël de Berlaimont nella versione contenente il portoghese», Analli dell'Istituto universitario orientale, Sezione romanza, 17, 1975, págs. 31-85.
  • Sáez Rivera, Daniel M., La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726), tesis doctoral leída en la Universidad Complutense de Madrid, 2007, págs. 196-200. 
  • Verdeyen, René, Colloquia et dictionariolum septem linguarum. Gedrukt door fickaert te Antwerpen in 1616, 2 vols., Nederlandsche Boeckhandel-M. Nijhoff, Amberes-'s Gravenhage, 1926.

Manuel Alvar Ezquerra

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Accede a la Búsqueda avanzada y haz scroll hasta el campo posterior a Lenguas y variedades. Introduce el término y pulsa en Buscar.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Pincha cualquiera de los registros obtenidos para abrir la ficha correspondiente a los datos de la obra.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Haz clic en Acceder para cargar el ejemplar digitalizado en su fuente.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

El término buscado se mostrará destacado en el listado de páginas donde aparece o dentro del propio ejemplar, según admita cada repositorio.

previous arrow
next arrow
Slide 1

Ahora la Biblioteca Virtual de la Filología Española incorpora metadatos para que los investigadores gestionen mejor nuestros recursos

Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Zotero y Mendeley para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.

Última actualización de la Biblioteca Virtual de la Filología Española 28/03/2025

Actualmente hay un total de 13266 registros en la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Más visitados

Guía rápida sobre el manejo de la Biblioteca

  • Búsquedas
  • Novedades
  • Compartir
  • RSS y suscripción
  • Imprimir registros
  • Seguimos ideando

El buscador

Realizar una búsqueda en la BVFE es muy sencillo. Puede introducir su término o cadena de búsqueda en nuestro buscador, puede consultar una categoría concreta o realizar una búsqueda alfabética seleccionando la letra que le interese.

Filtros avanzados

Además, todos los registros bibliográficos contienen varios campos. Para buscar una obra por su fecha de publicación o filtrar por ejemplar, impresor, lugar de impresión, lenguas de publicación, etc., utilice la búsqueda avanzada.Buscador avanzado de la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Ir al buscador avanzado

Nuevos registros bibliográficos

La BVFE publica nuevos registrosÚltimos registros bibliográficos de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.

Varias veces al mes

Incorporamos nuevas obras varias veces al mes. Paulatinamente iremos ampliando y complementando los contenidos de los registros. Asimismo, las categorías y subcategorías aumentarán conforme a las futuras necesidades de reclasificación.

Ver los últimos registros añadidos

Opciones para compartir

Puede enviar cualquier registro de la BVFE a un amigo, conocido, investigador o persona interesada en la historia de la lengua. Para hacerlo, pulse el botón "Recomendar" situado debajo de cada ficha y envíe el registro a una dirección de correo electrónico.

Mucho más desde la botonera lateral

Además hemos dispuesto una botonera a la izquierda de la web que podrá usar para compartir en redes sociales, marcar la BVFE como favoritaCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española en su navegador, etc. En tabletas y teléfonos las opciones para compartir se dispondrán al pie de la web.

Ver las opciones de compartir en una ficha

RSS

Cuando cargue cualquier categoría de la BVFE verá un icono de RSS. Si lo pulsa, podrá sindicarse para recibir información actualizada de la categoría a la que se haya suscrito. Si su navegador no le permite suscribirse a una fuente RSS es porque necesita instalar algún complemento. También puede suscribirse vía RSS para recibir las actualizaciones directamente en su bandeja de correo.

Suscribirse a la lista de correo

Para suscribirse mediante correo electrónico, use la opción de suscribirseSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española que encontrará en la esquina inferior izquierda de la web.

Ver cómo sindicarse a una fuente RSS

Imprimir los registros bibliográficos

Si lo desea, puede imprimir cualquiera de los registrosImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos contenidos en la BVFE. Debe pulsar el botón "Imprimir" que encontrará debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.

Imprimir los ejemplares

La BVFE no posee derechos de propiedad intelectual sobre los ejemplares, solo selecciona, organiza e indica su localización en las webs que los albergan. Desde la BVFE, por tanto, es imposible imprimir los ejemplares. Deberá ceñirse a las disposiciones legales de las webs que contienen las obras.

Ver cómo se imprime un registro bibliográfico

Ampliaciones

Tenemos en proyecto diversas ampliaciones de la web. Integraremos mejoras y más funcionalidades progresivamente. En cualquier caso, agradecemos las sugerencias de los usuarios.

Remisión de direcciones URL

Desde el formulario al que se accede pulsando el signo + situado en la cabeceraSugerencias y envío de direcciones URL a la Biblioteca Virtual de la Filología Española de la web, hemos dispuesto un campo para el envío de direcciones URL que aún no estén contenidas en la BVFE. Su uso es muy sencillo: basta con que introduzca la URL del ejemplar y nosotros, tras realizar las oportunas comprobaciones, haremos el resto.

Remitir una URL o hacer una sugerencia