«Biblioteca Virtual de la Filología Española. Una herramienta para la sociedad»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, primer premio de la V Edición de los Premios de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid (2020)
Toggle Bar

Buscador

Directorio bibliográfico de diccionarios, gramáticas, libros de historia de la lengua, de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Corona Bustamante, Francisco (¿?-1899) y C. Ebenezer Clifton (1805-¿?)

Francisco Corona Bustamante

Véase Corona Bustamante, Francisco

C. Ebenezer Clifton 

Vida

C. Ebenezer Clifton fue un traductor de inglés y francés que nació en 1805, presumiblemente de origen inglés. No conocemos muchos datos acerca de su vida más allá de los relacionados con sus publicaciones. 
Una de sus primeras traducciones fue Historical, literary, and artistical travels in Italy: a complete and methodical guide for travellers and artists (París, 1852), obra de M. Valery (1789-1847), que contaba con correcciones y ampliaciones de Clifton y con un mapa de carreteras de Italia. De fecha posterior es la obra Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas: español-inglés, obra que publicó junto a Francisco Corona Bustamante (¿?-1899). Nuestro autor, C. Ebenezer Clifton, colaboró –en ocasiones se le atribuye la compilación– en una colección de guías políglotas lanzada por los Hermanos Garnier en París. La obra principal fue el Manuel de la conversation et du style épistolaire, à l’usage des voyageurs et de la jeunesse des écoles: français-espagnol (Hermanos Garnier, Paris, 1856), tanto en su versión en francés, como en español. En las guías políglotas también colaboraron otros autores como Giovanni Vitali (¿?-¿?) en la traducción al italiano, Friedrich Wilhelm Ebeling (1822-1893), traductor de la obra al alemán, y Pedro Carolino Duarte (18¿?-18¿?), traductor portugués. Posteriormente, en 1859, se lanzó la versión de la obra en las seis lenguas de las versiones bilingües, Manuel de la conversation et du style épistolaire, à l’usage des voyageurs et de la jeunesse des écoles en six langues français-anglais-allemand-italien-espagnol-portugais, par MM. Clifton, G. Vitali, Ebeling, Bustamante et Duarte.

C. Ebenezer Clifton también colaboró en varios diccionarios con los autores J. McLaughlin (¿?-¿?) y Adrien Grimaux (¿?-¿?), como Nouveau dictionnaire anglais-français et français-anglais: composé sur un plan nouveau (Nueva York, 1904), obra reimpresa en 1914 y cuya versión en inglés se publicaría en 1905 bajo el título de A new dictionary of the French and English languages (París, 1905) y se reimprimiría en 1929, también en París, por la imprenta de los Hermanos Garnier. De 1923 es otra obra en la que Clifton también contó con McLaughlin y Grimaux como coautores, A new French-English and English-French dictionary, compiled from the English dictionaries of Ogilive, Worcester, etc., and the French dictionaries of Bescherelle, Littre, etc. (Garnier Frères, París, 1923). Años más tarde, la obra sería remodelada por McLaughlin y publicada de nuevo en Filadelfia en 1940 como A new dictionary of the French and English languages by E. Clifton, the whole entirely remodelled and enlarged by J. McLaughlin. En 1964, los Hermanos Garnier publicaron un nuevo diccionario de Clifton y McLaughlin, A new French-English and English-French dictionary: containing the whole vocabulary in general use with copious selections of scientific, technical and commercial terms and others lately brought into use with their pronunciation figured, obra que sería editada de nuevo por D. McKay Company en Nueva York, en fecha desconocida, con las correcciones y ampliaciones de McLaughlin, A new dictionary of the French and English languages: containing the whole vocabulary in general use with copious selections of scientific, technical and commercial terms and others lately brought into use with their pronunciation figures/ by E. Clifton; the whole entirely remodeled and enlarged by J. McLaughlin.

Obra

  • Corona Bustamante, Francisco y C. Ebenezer Clifton, Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas. Español-inglés, Garnier Frères, París, s. f.
  • Manuel de la conversation et du style épistolaire à l’usage des voyageurs et de la jeunesse des écoles en six langues, français-anglais-allemand-italien-espagnol-portugais, par MM. Clifton, G. Vitali, Ebeling, Bustamante et Duarte, Garnier Frères, París, ¿1859?

Bibliografía

  • Alvar Ezquerra, Manuel, Las nomenclaturas del español (siglos XIX-XIX), Liceus, Madrid, 2013, págs. 620-633.
  • Bruña Cuevas, Manuel, «Francisco Corona Bustamante: sus traducciones, diccionarios y demás obras (primera parte)», Archivum, LXIII, 2013, págs. 97-122.
  • Embleton, Sheila M., John Earl Joseph y Hans-Josef Niederehe, The Emergence of the Modern Language Sciences: Studies on the Transition from Historical-comparative to Structural Linguistics in Honour of E. F. K. Koerner, John Benjamins Publishing, Ámsterdam, 1999, pág. 57.

Estela Calero Hernández

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Accede a la Búsqueda avanzada y haz scroll hasta el campo posterior a Lenguas y variedades. Introduce el término y pulsa en Buscar.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Pincha cualquiera de los registros obtenidos para abrir la ficha correspondiente a los datos de la obra.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Haz clic en Acceder para cargar el ejemplar digitalizado en su fuente.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

El término buscado se mostrará destacado en el listado de páginas donde aparece o dentro del propio ejemplar, según admita cada repositorio.

previous arrow
next arrow
Slide 1

Ahora la Biblioteca Virtual de la Filología Española incorpora metadatos para que los investigadores gestionen mejor nuestros recursos

Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Zotero y Mendeley para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.

Última actualización de la Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

Actualmente hay un total de 13270 registros en la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Más visitados

Guía rápida sobre el manejo de la Biblioteca

  • Búsquedas
  • Novedades
  • Compartir
  • RSS y suscripción
  • Imprimir registros
  • Seguimos ideando

El buscador

Realizar una búsqueda en la BVFE es muy sencillo. Puede introducir su término o cadena de búsqueda en nuestro buscador, puede consultar una categoría concreta o realizar una búsqueda alfabética seleccionando la letra que le interese.

Filtros avanzados

Además, todos los registros bibliográficos contienen varios campos. Para buscar una obra por su fecha de publicación o filtrar por ejemplar, impresor, lugar de impresión, lenguas de publicación, etc., utilice la búsqueda avanzada.Buscador avanzado de la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Ir al buscador avanzado

Nuevos registros bibliográficos

La BVFE publica nuevos registrosÚltimos registros bibliográficos de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.

Varias veces al mes

Incorporamos nuevas obras varias veces al mes. Paulatinamente iremos ampliando y complementando los contenidos de los registros. Asimismo, las categorías y subcategorías aumentarán conforme a las futuras necesidades de reclasificación.

Ver los últimos registros añadidos

Opciones para compartir

Puede enviar cualquier registro de la BVFE a un amigo, conocido, investigador o persona interesada en la historia de la lengua. Para hacerlo, pulse el botón "Recomendar" situado debajo de cada ficha y envíe el registro a una dirección de correo electrónico.

Mucho más desde la botonera lateral

Además hemos dispuesto una botonera a la izquierda de la web que podrá usar para compartir en redes sociales, marcar la BVFE como favoritaCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española en su navegador, etc. En tabletas y teléfonos las opciones para compartir se dispondrán al pie de la web.

Ver las opciones de compartir en una ficha

RSS

Cuando cargue cualquier categoría de la BVFE verá un icono de RSS. Si lo pulsa, podrá sindicarse para recibir información actualizada de la categoría a la que se haya suscrito. Si su navegador no le permite suscribirse a una fuente RSS es porque necesita instalar algún complemento. También puede suscribirse vía RSS para recibir las actualizaciones directamente en su bandeja de correo.

Suscribirse a la lista de correo

Para suscribirse mediante correo electrónico, use la opción de suscribirseSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española que encontrará en la esquina inferior izquierda de la web.

Ver cómo sindicarse a una fuente RSS

Imprimir los registros bibliográficos

Si lo desea, puede imprimir cualquiera de los registrosImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos contenidos en la BVFE. Debe pulsar el botón "Imprimir" que encontrará debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.

Imprimir los ejemplares

La BVFE no posee derechos de propiedad intelectual sobre los ejemplares, solo selecciona, organiza e indica su localización en las webs que los albergan. Desde la BVFE, por tanto, es imposible imprimir los ejemplares. Deberá ceñirse a las disposiciones legales de las webs que contienen las obras.

Ver cómo se imprime un registro bibliográfico

Ampliaciones

Tenemos en proyecto diversas ampliaciones de la web. Integraremos mejoras y más funcionalidades progresivamente. En cualquier caso, agradecemos las sugerencias de los usuarios.

Remisión de direcciones URL

Desde el formulario al que se accede pulsando el signo + situado en la cabeceraSugerencias y envío de direcciones URL a la Biblioteca Virtual de la Filología Española de la web, hemos dispuesto un campo para el envío de direcciones URL que aún no estén contenidas en la BVFE. Su uso es muy sencillo: basta con que introduzca la URL del ejemplar y nosotros, tras realizar las oportunas comprobaciones, haremos el resto.

Remitir una URL o hacer una sugerencia