«Biblioteca Virtual de la Filología Española. Una herramienta para la sociedad»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, primer premio de la V Edición de los Premios de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid (2020)
Toggle Bar

Buscador

Directorio bibliográfico de diccionarios, gramáticas, libros de historia de la lengua, de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Elías Martínez, Leopoldo (1859-1930-¿?)

Vida

Leopoldo Elías Martínez nace el 15 de noviembre de 1859. En 1877 concurre a la provisión de una plaza de profesor auxiliar en la Escuela Normal de Maestras de Logroño, que consigue por unanimidad de la comisión provincial. En el año 1888 forma parte como disertante de las conferencias pedagógicas de esta provincia y también presenta a la comisión provincial de fomento su dimisión como catedrático de francés adscrito a las Escuelas Normales de la Provincia de Logroño. En 1889 toma posesión como profesor auxiliar de la Escuela Normal de Maestras de Logroño y, años más tarde, el 12 de diciembre de 1898, se hace docente de número en dicha escuela, de la que es nombrado director al año siguiente. Entremedio de esos dos nombramientos fallece su madre política, Teresa Hernando Estebas, en 1894.
En 1906 consta como catedrático del Instituto de Logroño y en 1908 aparece como profesor de pedagogía del Instituto General y Técnico de Logroño. En 1910 es nombrado profesor numerario de la Sección de Letras de la Escuela Normal Superior de Maestros de Logroño, donde también comienza a ejercer de director. Se jubila en 1930, cuando ocupa el primer lugar en el escalafón general del magisterio primario como único docente de primera categoría.
Su distinguida trayectoria profesional lo hizo merecedor de diferentes reconocimientos, entre los que destaca su nombramiento como caballero de la Gran Cruz de la Orden civil de Alfonso XII, por Real Orden del 15 de octubre de 1920, y la concesión, también por real orden, de honores de jefe superior de administración civil, con exención de toda clase de impuestos.

Compuso un Apéndice de gramática castellana y varios Programas de lengua castellano con el objetivo de completar los programas oficiales de oposiciones a escuelas de primera enseñanza.

Obra

  • Apéndice de gramática castellana, Imprenta y Librería de Ricardo M. Merino, Logroño, 1896.
  • Programa de Lengua Castellana. Primer Curso, Imprenta y Librería de El Riojano, Logroño, 1912.
  • Programa de Lengua Castellana. Segundo Curso, Imprenta y Librería de El Riojano, Logroño, 1912.
  • Programa de Lengua Castellana. (Ampliación) Segundo Curso, Imprenta y Librería de El Riojano, Logroño, 1912.

Bibliografía

  • Boletín Oficial de la Provincia de Logroño, núm. 255, 21 de noviembre de 1910; núm. 28, 4 de agosto de 1888. 
  • Boletín Provincial de Logroño, núm. 269, 5 de junio de 1889; núm. 17, 19 de julio de 1889; núm. 131, 13 de junio de 1908; núm. 90, 20 de abril de 1912.
  • Diario Político, núm. 1502, 21 de enero de 1894.
  • El Defensor Escolar, núm. 201, 17 de noviembre de 1906. 
  • El Magisterio Balear, núm. 3, 16 de enero de 1886.

Victoriano Gaviño Rodríguez

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Accede a la Búsqueda avanzada y haz scroll hasta el campo posterior a Lenguas y variedades. Introduce el término y pulsa en Buscar.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Pincha cualquiera de los registros obtenidos para abrir la ficha correspondiente a los datos de la obra.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

Haz clic en Acceder para cargar el ejemplar digitalizado en su fuente.

Slide 1

La Biblioteca Virtual de la Filología Española permite metabúsquedas dentro de los ejemplares. Disponible para ejemplares de la BNE, Biblioteca Foral de Bizkaia e Internet Archive.

El término buscado se mostrará destacado en el listado de páginas donde aparece o dentro del propio ejemplar, según admita cada repositorio.

previous arrow
next arrow
Slide 1

Ahora la Biblioteca Virtual de la Filología Española incorpora metadatos para que los investigadores gestionen mejor nuestros recursos

Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Zotero y Mendeley para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.

Última actualización de la Biblioteca Virtual de la Filología Española 02/04/2025

Actualmente hay un total de 13269 registros en la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Más visitados

Guía rápida sobre el manejo de la Biblioteca

  • Búsquedas
  • Novedades
  • Compartir
  • RSS y suscripción
  • Imprimir registros
  • Seguimos ideando

El buscador

Realizar una búsqueda en la BVFE es muy sencillo. Puede introducir su término o cadena de búsqueda en nuestro buscador, puede consultar una categoría concreta o realizar una búsqueda alfabética seleccionando la letra que le interese.

Filtros avanzados

Además, todos los registros bibliográficos contienen varios campos. Para buscar una obra por su fecha de publicación o filtrar por ejemplar, impresor, lugar de impresión, lenguas de publicación, etc., utilice la búsqueda avanzada.Buscador avanzado de la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Ir al buscador avanzado

Nuevos registros bibliográficos

La BVFE publica nuevos registrosÚltimos registros bibliográficos de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.

Varias veces al mes

Incorporamos nuevas obras varias veces al mes. Paulatinamente iremos ampliando y complementando los contenidos de los registros. Asimismo, las categorías y subcategorías aumentarán conforme a las futuras necesidades de reclasificación.

Ver los últimos registros añadidos

Opciones para compartir

Puede enviar cualquier registro de la BVFE a un amigo, conocido, investigador o persona interesada en la historia de la lengua. Para hacerlo, pulse el botón "Recomendar" situado debajo de cada ficha y envíe el registro a una dirección de correo electrónico.

Mucho más desde la botonera lateral

Además hemos dispuesto una botonera a la izquierda de la web que podrá usar para compartir en redes sociales, marcar la BVFE como favoritaCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española en su navegador, etc. En tabletas y teléfonos las opciones para compartir se dispondrán al pie de la web.

Ver las opciones de compartir en una ficha

RSS

Cuando cargue cualquier categoría de la BVFE verá un icono de RSS. Si lo pulsa, podrá sindicarse para recibir información actualizada de la categoría a la que se haya suscrito. Si su navegador no le permite suscribirse a una fuente RSS es porque necesita instalar algún complemento. También puede suscribirse vía RSS para recibir las actualizaciones directamente en su bandeja de correo.

Suscribirse a la lista de correo

Para suscribirse mediante correo electrónico, use la opción de suscribirseSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española que encontrará en la esquina inferior izquierda de la web.

Ver cómo sindicarse a una fuente RSS

Imprimir los registros bibliográficos

Si lo desea, puede imprimir cualquiera de los registrosImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos contenidos en la BVFE. Debe pulsar el botón "Imprimir" que encontrará debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.

Imprimir los ejemplares

La BVFE no posee derechos de propiedad intelectual sobre los ejemplares, solo selecciona, organiza e indica su localización en las webs que los albergan. Desde la BVFE, por tanto, es imposible imprimir los ejemplares. Deberá ceñirse a las disposiciones legales de las webs que contienen las obras.

Ver cómo se imprime un registro bibliográfico

Ampliaciones

Tenemos en proyecto diversas ampliaciones de la web. Integraremos mejoras y más funcionalidades progresivamente. En cualquier caso, agradecemos las sugerencias de los usuarios.

Remisión de direcciones URL

Desde el formulario al que se accede pulsando el signo + situado en la cabeceraSugerencias y envío de direcciones URL a la Biblioteca Virtual de la Filología Española de la web, hemos dispuesto un campo para el envío de direcciones URL que aún no estén contenidas en la BVFE. Su uso es muy sencillo: basta con que introduzca la URL del ejemplar y nosotros, tras realizar las oportunas comprobaciones, haremos el resto.

Remitir una URL o hacer una sugerencia