«Biblioteca Virtual de la Filología Española. Una herramienta para la sociedad»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, primer premio de la V Edición de los Premios de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid (2020)
Toggle Bar

Buscador

Directorio bibliográfico de diccionarios, gramáticas, libros de historia de la lengua, de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Fossey, Mathieu de (1805-1870 o 1872)

Vida

Aunque nacido en Francia, llegó a México en 1830 como miembro de una compañía francesa de colonización, que fracasó estrepitosamente. Sin embargo, y al contrario que muchos de los miembros de la expedición, decidió permanecer en México, país donde residió la mayor parte de su vida. Únicamente regresó a Francia dos años (1841-1843) y, a su vuelta a México, vivió un periodo de inestabilidad política debido a la guerra con Estados Unidos.

En sus primeros años en México, trabajó como profesor de francés en su domicilio particular dando clases a alumnos de ambos sexos, lo que es reseñable debido a la oposición general que mostraban las familias y la Iglesia respecto a la educación de la mujer. Más tarde, se instaló en Guanajuato y fue elegido por el gobernador, Octaviano Muñoz Ledo, como director de las Escuelas masculinas y femeninas, además de Catedrático del idioma castellano en el Colegio Nacional de dicho estado. Debido a la gran vinculación que mantenía con el país, fue nombrado miembro honorario del Instituto Geográfico y Estadístico de la República Mexicana.

En Francia también obtuvo méritos importantes ya que era miembro titular de la Academia de Dijon. A pesar de su gran involucración con México, siempre se mostró muy fiel a su patria, lo que se refleja en una de sus obras publicada en 1842, Método natural para aprender el francés o enseñarlo, en el que crea su propio modelo de enseñanza con el objetivo de difundir su lengua madre.

Permaneció en México hasta 1870 dejando tras de sí una gran labor como colonizador, profesor y escritor y transmisor de saberes y conocimientos. Parece que debió morir entre 1870 y 1872 en Chile.

Su presencia en la BVFE se debe a un Compendio de Gramática castellana con anotaciones para la ilustración de los profesores de primeras letras, que trataba de ser un manual unificador de la enseñanza de la gramática en las escuelas tanto para los alumnos como para los profesores porque Fossey creía que la formación profesional de los maestros era una tarea pendiente en México.

Obra

  • Método natural para aprender el francés o para enseñarlo, imprenta de E. J. Bailly, París, 1842.
  • Compendio de Gramática castellana con anotaciones para la ilustración de los profesores de primeras letras, Tipografía de Juan Evaristo Oñate, Guanajuato, 1855.

Bibliografía

  • Ferrer Muñoz, Manuel, Mathieu de Fossey: su visión del mundo indígena mexicano, Cahiers des Ameriques Latines, 41, 2002, págs. 107-122.
  • Munguía Escamilla, Estela, Fossey: francés transmisor de ideas y saberes en el México decimonónico, en Eduardo Rey Tristán y Patricia Calvo González (eds.), Actas del XIV encuentro de Latinoamericanistas españoles : congreso internacional, 200 años de Iberoamérica (1810-2010), Consejo Español de Estudios Iberoamericanos Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas “Gumersindo Busto” Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2010, págs. 1298- 1315.

Carmen Martín Cuadrado

Slide 1

Ahora la Biblioteca Virtual de la Filología Española incorpora metadatos para que los investigadores gestionen mejor nuestros recursos

Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Zotero y Mendeley para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.

Última actualización de la Biblioteca Virtual de la Filología Española 17/06/2024

Actualmente hay un total de 12978 registros en la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Más visitados

Guía rápida sobre el manejo de la Biblioteca

  • Búsquedas
  • Novedades
  • Compartir
  • RSS y suscripción
  • Imprimir registros
  • Seguimos ideando

El buscador

Realizar una búsqueda en la BVFE es muy sencillo. Puede introducir su término o cadena de búsqueda en nuestro buscador, puede consultar una categoría concreta o realizar una búsqueda alfabética seleccionando la letra que le interese.

Filtros avanzados

Además, todos los registros bibliográficos contienen varios campos. Para buscar una obra por su fecha de publicación o filtrar por ejemplar, impresor, lugar de impresión, lenguas de publicación, etc., utilice la búsqueda avanzada.Buscador avanzado de la Biblioteca Virtual de la Filología Española

Ir al buscador avanzado

Nuevos registros bibliográficos

La BVFE publica nuevos registrosÚltimos registros bibliográficos de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.

Varias veces al mes

Incorporamos nuevas obras varias veces al mes. Paulatinamente iremos ampliando y complementando los contenidos de los registros. Asimismo, las categorías y subcategorías aumentarán conforme a las futuras necesidades de reclasificación.

Ver los últimos registros añadidos

Opciones para compartir

Puede enviar cualquier registro de la BVFE a un amigo, conocido, investigador o persona interesada en la historia de la lengua. Para hacerlo, pulse el botón "Recomendar" situado debajo de cada ficha y envíe el registro a una dirección de correo electrónico.

Mucho más desde la botonera lateral

Además hemos dispuesto una botonera a la izquierda de la web que podrá usar para compartir en redes sociales, marcar la BVFE como favoritaCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española en su navegador, etc. En tabletas y teléfonos las opciones para compartir se dispondrán al pie de la web.

Ver las opciones de compartir en una ficha

RSS

Cuando cargue cualquier categoría de la BVFE verá un icono de RSS. Si lo pulsa, podrá sindicarse para recibir información actualizada de la categoría a la que se haya suscrito. Si su navegador no le permite suscribirse a una fuente RSS es porque necesita instalar algún complemento. También puede suscribirse vía RSS para recibir las actualizaciones directamente en su bandeja de correo.

Suscribirse a la lista de correo

Para suscribirse mediante correo electrónico, use la opción de suscribirseSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española que encontrará en la esquina inferior izquierda de la web.

Ver cómo sindicarse a una fuente RSS

Imprimir los registros bibliográficos

Si lo desea, puede imprimir cualquiera de los registrosImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española bibliográficos contenidos en la BVFE. Debe pulsar el botón "Imprimir" que encontrará debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.

Imprimir los ejemplares

La BVFE no posee derechos de propiedad intelectual sobre los ejemplares, solo selecciona, organiza e indica su localización en las webs que los albergan. Desde la BVFE, por tanto, es imposible imprimir los ejemplares. Deberá ceñirse a las disposiciones legales de las webs que contienen las obras.

Ver cómo se imprime un registro bibliográfico

Ampliaciones

Tenemos en proyecto diversas ampliaciones de la web. Integraremos mejoras y más funcionalidades progresivamente. En cualquier caso, agradecemos las sugerencias de los usuarios.

Remisión de direcciones URL

Desde el formulario al que se accede pulsando el signo + situado en la cabeceraSugerencias y envío de direcciones URL a la Biblioteca Virtual de la Filología Española de la web, hemos dispuesto un campo para el envío de direcciones URL que aún no estén contenidas en la BVFE. Su uso es muy sencillo: basta con que introduzca la URL del ejemplar y nosotros, tras realizar las oportunas comprobaciones, haremos el resto.

Remitir una URL o hacer una sugerencia