Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Magio, Antonio, S. I. (1710-¿?)

Detalles del registro

    Vida

    Hay poquísimas noticias sobre la vida de este jesuita sardo, de apellido Magio, O Maggio en italiano. Parece que nació en Alguer (Cerdeña) en 1710 y entró en la Compañía en 1736. En 1738 se embarcó hacia las Indias, llegando a Lima, donde terminó sus estudios. En 1752 se encontraba ya en las misiones mojas (sitas en el actual departamento del Beni, Bolivia). Pasó por las reducciones de Concepción, San Martín y San Nicolás. En esta última permaneció hasta la expulsión de la Orden en 1766. Parece que regresó a Italia, aunque esta noticia no puede atestiguarse.
    La fecha de composición de su Arte de la lengua de los indios baures, 1749, evidencia que su contacto con este pueblo fue muy temprano y, seguramente, pueda retrotraer la fecha de su marcha a las misiones. El manuscrito fue rescatado por el viajero francés Alcides d’Obigny (1802-1857) y publicado en 1880.

    Obra

    • Arte de la lengua de los indios baures de la provincia de los Moxos. Conforme al manuscrito original del P. Antonio Magio, de la Compañía de Jesús, por L. Adam y C. Leclerc, Maisonneuve, París, 1880.

    Bibliografía

    • Crevels Mily, «Why speakers shift and languages die: an account of language death in amazonian Bolivia», en Crevels, Mily, Simon van der Kerken, Sérgio Meira y Hein van der Voort (eds.), Current Studies on South American Languages, CNWS, Leiden, 2002.
    • Vargas Ugarte, Rubén, Jesuitas peruanos desterrados a Italia, s. i., Lima, 1930.

    Jaime Peña Arce

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Arte de la lengua de los indios baures de la provincia de los moxos. Conforme al manuscrito original del P. Antonio Magio, de la Compañía de Jesús, por L. Adam y C. Leclerc

    Francia

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorMagio, Antonio, S. I. (1710-¿?)
    Impresor/EditorMaisonneuve y Cie.
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1880
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, HA/77059

    Arte de la lengua de los indios baures de la provincia de los Moxos. Conforme al manuscrito original del P. Antonio Magio, de la Compañía de Jesús, por L. Adam y C. Leclerc

    Francia

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorMagio, Antonio, S. I. (1710-¿?)
    Impresor/EditorMaisonneuve y Cie.
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1880
    EjemplarUniversity of Texas Libraries, Benson Latin American Co...

    Arte de la lengua de los indios baures de la provincia de los Moxos. Conforme al manuscrito original del P. Antonio Magio, de la Compañía de Jesús, por L. Adam y C. Leclerc

    Francia

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorMagio, Antonio, S. I. (1710-¿?)
    Impresor/EditorMaisonneuve y Cie.
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1880
    EjemplarHarvard University Library, Harvard Depository, Cambrid...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores