Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Paredes, Pedro (1726-¿?)

Detalles del registro

    Vida

    Pedro Paredes, natural de Orihuela (Alicante), nació en 1726. Al parecer, se inició en el ejercicio de la docencia en Murcia, aunque pronto se trasladó a Alicante. Se implicó en mejorar la calidad de la educación pública de la ciudad, proponiendo la reducción del número de centros y promoviendo la formación de los maestros, de los que fue examinador, mediante la creación de la Academia Magistral en 1780. Se desconocen el lugar y fecha de su muerte.

    Pedro Paredes elaboró materiales didácticos para la enseñanza de la lectoescritura con distintos destinatarios. El Manual de niños y las Instrucciones prácticas se planearon pensando en los estudiantes, por lo que el texto está dispuesto en preguntas y respuestas. Mientras que el primero es un manual para las aulas de primera enseñanza, el segundo tiene un público más amplio, a saber, los jóvenes interesados en el arte de escribir. Paredes dividió las Instrucciones prácticas en cinco cuadernos, de los cuales solo nos han llegado los dos primeros. El Prontuario, por otro lado, es un manual con instrucciones destinadas a los maestros de primeras letras no solo para la enseñanza de la lectoescritura, sino también en materia cristiana.

    Obra

    • Instrucciones prácticas en el arte de escribir, reducidas a cinco diálogos entre maestro y discípulo, que para imponer y perfeccionar en sus reglas a los jóvenes aplicados de la nación española, Imprenta de la Viuda de Felipe Teruel, Murcia, 1792.
    • Manual de niños para los que frecuentan las escuelas de leer y escribir hagan el más feliz progreso, aliviando a los maestros con un estudio bien ordenado de sólidos principios de la Ortología, y de unas reglas las más precisas en la ortografía castellana, Imprenta de Felipe Teruel, Murcia, 1780.
    • Prontuario el más exacto para que los maestros de niños puedan dar a sus discípulos la instrucción cristiana y política que corresponde, enseñándoles al mismo tiempo a leer y escribir perfectamente, Imprenta de Felipe Teruel, Murcia, 1779.

    Bibliografía

    • Cotarelo Mori, Emilio, Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, vol. 2, Tip. de la «Revista de Arch., Bibl. y Museos», Madrid, 1916, págs. 154-156.
    • Fuster, Justo Pastor, Biblioteca valenciana de los escritores que florecieron hasta nuestros días. Con adiciones y enmiendas a la de D. Vicente Ximeno, vol. 2, Imprenta y librería de Ildefonso Mompié, Valencia, 1830, pág. 92.
    • Infantes, Víctor y Ana Martínez Pereira, De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer del siglo XVII, vol. 1, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2003, págs. 44-45.
    • Muñoz, Gerardo, «Un maestro reformista», Información (Alicante), 21 de septiembre de 2015, pág. 12.
    • Ruiz Llamas, María Gracia, «Caligrafía y grabado en torno a D. Pedro Paredes», Archivo Español de Arte, 75, 2002, págs. 51-88.

    Leticia González Corrales

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Instrucciones prácticas en el arte de escribir, reducidas a cinco diálogos entre maestro y discípulo, que para imponer y perfeccionar en sus reglas a los jóvenes aplicados de la nación española

    España

    Categoría:Caligrafías-Silabarios-Manuales de lectoescritura
    AutorParedes, Pedro (1726-¿?)
    Impresor/EditorImprenta de la Viuda de Felipe Teruel
    Lugar de impresiónMurcia
    Fecha1792
    EjemplarArchivo Municipal de Murcia, 7-I-13(bis)

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores