Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Trenado de Ayllón, Francisco (¿?-1596-¿?)

Detalles del registro

    Vida

    Francisco Trenado de Ayllón es el autor de la primera gramática del italiano para españoles, titulada Arte muy curiosa por la qual se enseña muy de raýz, el entender y hablar la lengua italiana [...], en la que se tiene como modelo la lengua literaria. Tradujo, asimismo, el Canzoniere de Petrarca, que ha permanecido inédito hasta nuestros días. Son escasos los datos biográficos de que disponemos de este erudito zamorano, aunque sabemos que vivió en Villalpando, población de la que fue alcalde mayor, habiendo viajado por Italia según puede desprenderse de lo que dice en su obra. Se trató con importantes personajes de Castilla. Tenía el grado de doctor, pero no sabemos en qué materia (probablemente en Derecho) ni dónde lo alcanzó.

    Obra

    • Arte muy curiosa por la qual se enseña muy de raýz, el entender y hablar la lengua italiana, con todas las reglas de la pronunciación, y acento, y declaración de las partes indeclinables, que a esta lengua nos oscurecen, Santiago del Canto, Medina del Campo, 1596.

    Bibliografía

    • Canals Piñas, Jordi, «Francisco Trenado de Ayllón y el léxico petrarquista», en L. Blini, M. V. Calvi y A. Cancellier (eds.), Linguistica contrastiva tra italiano e lingue iberiche. Instituto Cervantes – AISPI, Madrid, 2007, págs. 62-67.
    • Canals Piñas, Jordi, «Un método de italiano en la Castilla de fines del siglo XVI», Quaderni del CIRSIL, 8, 2009, págs. 51-66.
    • Gualano, Andrea, Una grammatica di italiano per ispanofoni del Cinquecento. L’Arte muy curiosa di Francesco Trenado de Ayllón (Medina del Campo, 1596). Analisi lingüística e trascrizione ragionata, Franco Cesati editore, Florencia, 2016.
    • Muñoz Raya, Eva, «Apuntes para una Historia de la Lexicografía contrastiva: el Arte de Trenado de Ayllón», Sendebar, 7, 1996, págs. 7-20.
    • Silvestri, Paolo, «Un antecedente isolato: l’Arte muy curiosa por la cual se enseña muy de rayz el enteder, y hablar la Lengua Italiana, di Francisco Trenado de Ayllón (1596)», en Le grammatiche italiane per ispanofoni (secoli XVI-XIX), Edizioni dell’Orso, Alessandria, 2001, págs. 15-26.

    Manuel Alvar Ezquerra

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Arte muy curiosa por la qual se enseña muy de raýz, el entender y hablar la lengua italiana, con todas las reglas de la pronunciación, y acento, y declaración de las partes indeclinables, que a esta lengua nos oscurecen

    España

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorTrenado de Ayllón, Francisco (¿?-1596-¿?)
    Impresor/EditorSantiago del Canto
    Lugar de impresiónMedina del Campo
    Fecha1596
    EjemplarUniversidad de Sevilla, Biblioteca Rector Machado y Núñ...

    Declaración del orden del abecedario de todas las difficultades que se ofrecen en la lengua Italiana, ansí para la pronunciación, como para las abreuiaturas, y diuersos significados, que se encierran en una sola letra, y en otras palabras

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorTrenado de Ayllón, Francisco (¿?-1596-¿?)
    Impresor/EditorSantiago del Canto
    Lugar de impresiónMedina del Campo
    Fecha1596
    EjemplarUniversidad de Sevilla, Biblioteca Rector Machado y Núñ...

    Arte muy curiosa por la qual se enseña muy de raýz, el entender y hablar la lengua italiana, con todas las reglas de la pronunciación, y acento, y declaración de las partes indeclinables, que a esta lengua nos oscurecen

    España

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorTrenado de Ayllón, Francisco (¿?-1596-¿?)
    Impresor/EditorSantiago del Canto
    Lugar de impresiónMedina del Campo
    Fecha1596
    EjemplarBritish Library, General Reference Collection, Londres,...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores