Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Ventué y Peralta, Benito (¿?-1871-1889-¿?)

Detalles del registro

    Vida

    Benito Ventué y Peralta fue ingeniero agrónomo y catedrático de agricultura del Instituto de Granada, además de secretario de un instituto de segunda enseñanza de la provincia de Granada, según la información que se nos proporciona en las portadas de sus diferentes obras. Estudioso en el ámbito de la agricultura, trabajó durante diecisiete años con el objetivo de conseguir una mejora en el cultivo del suelo granadino. 

    Fruto de la crisis económica en la que se encontraba Granada, la Real Sociedad Económica de Amigos del País convocó en 1880 un concurso público en el que se aportasen ideas para sobresalir de la decadencia agraria, concurso que ganó Ventué, quien abogaba por la necesidad de realizar un cambio en la metodología de trabajo de las cosechas y de los cultivos para que fueran capaces de dinamizar la producción. 

    Su obra, Baturrillo de paremiología, o Tratado de frases célebres, apotegmas proverbiales y refranes con aplicación a las ciencias y en especial a la agricultura, fue publicada en 1889 con la finalidad de instruir a aquellos que se dedicaban a la agricultura debido a la necesidad de un cambio para conseguir una mayor y mejor producción. En ella se incluyen, por un lado, proverbios o aforismos de carácter culto en los que se refleja el referente exacto o la fuente de extracción y, por otro, expresiones de carácter más popular como los refranes o las fábulas, que junto con ciertos consejos agrícolas constituyen el conjunto del repertorio. El fin último de su obra es poner de manifiesto la importancia de la agricultura, equiparando su valor a otras disciplinas como las ciencias o la política.

    Obra

    • Baturrillo de paremiología, o Tratado de frases célebres, apotegmas proverbiales y refranes con aplicación a las ciencias y en especial a la agricultura, Tip. De Calixto Álvarez Lozano, Granada, 1889.

    Bibliografía

    • González Ruiz, Luis, “Los orígenes del cultivo del tabaco en la provincia de Granada”, Estudios regionales, 37, Universidad de Granada, 1993, págs. 147-165.
    • Ventué y Peralta, Benito, Estudio sobre el cambio y mejoramiento del cultivo de la Vega y demás territorios de la provincia de Granada, Real Sociedad Económica de Amigos del País, Granada, 1882.
    • Ventué y Peralta, Benito, Memoria acerca del estado del Instituto de Segunda Enseñanza de la Provincia de Granada en el curso de 1871 a 1872, Real Sociedad Económica de Amigos del País, Granada, 1872.  

    Carmen Martín Cuadrado

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Baturrillo de paremiología, o Tratado de frases célebres, apotegmas proverbiales y refranes con aplicación a las ciencias y en especial a la agricultura

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorVentué y Peralta, Benito (¿?-1871-1889-¿?)
    Impresor/EditorTip. de Calixto Álvarez Lozano
    Lugar de impresiónGranada
    Fecha1889
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, 1/11479

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores