Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Andree, John (¿ca. 1699-1785?)

Detalles del registro

    Vida

    No tenemos noticias de la vida de John Andree, conocedor de un nada desdeñable número de lenguas, a tenor de lo que se puede ver en la obra de la que me ocupo a continuación. Considero que puede tratarse del mismo personaje que el médico John Andree (ca. 1699-1785), traductor al inglés de algún tratado de su especialidad, padre del médico también llamado John Andree (1749 o 1750-1833). No es mucha la relación que hay entre la medicina y la lexicografía, pero no deja de ser llamativo que al final de A vocabulary in six languages […] aparezca una Disquisitio physico-philosophica, or A brief enquiry into the nature of pleasure and pain, caused by external taction (págs. 175-178), de naturaleza médica. Tanto ese vocabulario como las escasas páginas de la otra materia serían obras de juventud. Si fuesen el mismo personaje el lexicógrafo y el médico, la fecha de su nacimiento es incierta, aunque en torno a 1699; tampoco sabemos el lugar en que se produjo. Estudió en Reims (Francia) medicina, disciplina en la que obtuvo el título en Londres en 1741. Fundó en 1740 el Hospital de Londres, del que durante algún tiempo fue el único médico. Publicó numerosos libros de medicina. Dejó el ejercicio de la profesión en 1764, y murió en 1786.

    En la portada de A vocabulary in six languages […] no aparece el nombre del autor, aunque la dedicatoria está firmada por R. John Andree. Este repertorio es una nomenclatura en la que las voces recogidas se presentan en seis columnas, una por lengua, a doble página, con el inglés, el latín y el italiano a la izquierda, y el francés, el español y el portugués a la derecha. La disposición no es arbitraria, sino resultado de la voluntad del redactor que las agrupó por la afinidad que existe entre ellas. El léxico se reparte en 33 capítulos agrupados en tres grandes bloques, por categorías gramaticales: los 28 primeros contienen sustantivos, los cuatro siguientes adjetivos, y, el último, verbos; en total son unas 2500 entradas. En la nota dirigida al lector, el autor expone algunas consideraciones en torno al origen de las lenguas registradas, la necesidad de su variedad, y las relaciones que hay entre ellas. A esa nota siguen unas breves líneas sobre las particularidades de la pronunciación de las lenguas, así como una página con los modelos de declinación en latín.

    El diccionario de Andree tuvo una segunda edición en 1729 (N. Prevost & Co., Londres), aparentemente sin cambios, de la cual se conservan muy pocos ejemplares, por lo que ha pasado prácticamente desapercibida para la crítica.

    Obra

    • A vocabulary in six languages viz. English, Latin, Italian, French, Spanish, and Portugues, after A new method, to shew the dependance of the four last upon the latin, and their several pronunciations; and a Dissertation upon their origin, change, and mixture; besides many other advantages, not to be met with in common dictionaries and vocabularies. To which is annexed, A brief dissertation upon pleasure and pain, P. Vaillant y W. Meadows, Londres, 1725.

    Bibliografía

    • Alvar Ezquerra, Manuel, Las nomenclaturas del español (siglos XIV-XIX), Liceus, Madrid, 2013, págs. 278-282.
    • Ayala Castro, Marta C., «Nomenclatures de l'espagnol (1526-1800). Considérations générales sur la nature et la fonction des nomenclatures», Cahiers de lexicologie, 61, 1992-2, págs. 127-160, en especial la pág. 148.
    • Martín-Gamero, Sofía, La enseñanza del inglés en España. (Desde la Edad Media hasta el siglo XIX), Editorial Gredos, Madrid, 1961, págs. 74-75.
    • Pablo Segovia, Gustavo de, «Gramáticas castellanas para extranjeros: el foco británico (1700-1835)», en José J. Gómez Asencio (dir.), El castellano y su codificación gramatical, III, De 1700 a 1835, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Salamanca, 2011, págs. 347-388, en concreto las págs. 354-355.
    • Payne, Joseph Frank, «Andree, John (1699?-1785)», en Leslie Stephen (ed.), Dictionary of National Biography, vol. I, Abbadie-Anne, Smith, Elder & Co., Londres, 1885, pág. 399. 

    Manuel Alvar Ezquerra

    ImprimirInformar de un error
    Mostrando...

    A vocabulary in six languages viz. English, Latin, Italian, French, Spanish, and Portugues, after A new method, to shew the dependance of the four last upon the latin, and their several pronunciations; and a Dissertation upon their origin, change, and mix

    Reino Unido

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorAndree, John (¿ca. 1699-1785?)
    Impresor/EditorP. Vaillant y W. Meadows
    Lugar de impresiónLondres
    Fecha1725
    EjemplarBayerische Staatsbibliothek, Múnich, Polygl. 145

    A vocabulary in six languages viz. English, Latin, Italian, French, Spanish, and Portugues, after A new method, to shew the dependance of the four last upon the latin, and their several pronunciations; and a Dissertation upon their origin, change, and mix

    Reino Unido

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorAndree, John (¿ca. 1699-1785?)
    Impresor/EditorP. Vaillant y W. Meadows
    Lugar de impresiónLondres
    Fecha1725
    EjemplarThe Ohio State University, Thompson Library Rare Books ...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores