Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

D. J. A. S. M. (¿?-1805-¿?)

Detalles del registro

    Vida

    Se desconoce el nombre completo del autor que firmó con las iniciales D. J. S. A. M. los Elementos de caligrafía (1805). Por el contenido de la obra, se colige que fue un maestro de primeras letras, probablemente de origen gallego, y cura propio en el arzobispado de Santiago, según se lee en la noticia publicada en la Gazeta de Madrid, núm. 73, de 5 de setiembre de 1806, pág. 760, aunque sin especificar la feligresía.

    Siguiendo al célebre calígrafo Torcuato Torío de la Riva (1759-1820), nuestro autor dio a la imprenta un manual de Caligrafía destinado a los maestros de aldeas gallegas. Con el fin de que el método de Torío fuera más accesible, lo simplificó y lo dispuso en el modelo erotemático en sus Elementos de caligrafía que contienen los preceptos y reglas necesarias para adquirir un pleno conocimiento del arte de escribir letra española […] (1805). El tratado lo cierran unas «Advertencias generales a los maestros» en las que sugiere una metodología de trabajo para las aulas de primera educación.

    Obra

    • Elementos de caligrafía que contienen los preceptos y reglas necesarias para adquirir un pleno conocimiento del arte de escribir letra española, con arreglo al sistema de enseñanza de Don Torquato Torío de la Riva y adaptables a las escuelas de aldea, Oficina de la Heredera de Frayz, Santiago de Compostela, 1805.

    Bibliografía

    • Cotarelo Mori, Emilio, Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, vol. 1, Tip. de la «Revista de Arch., Bibl. y Museos», Madrid, 1913, pág. 126. 

    Leticia González Corrales

    ImprimirInformar de un error
    Mostrando...

    Elementos de caligrafía que contienen los preceptos y reglas necesarias para adquirir un pleno conocimiento del arte de escribir letra española, con arreglo al sistema de enseñanza de Don Torquato Torío de la Riva y adaptables a las escuelas de aldea

    España

    Categoría:Caligrafías-Silabarios-Manuales de lectoescritura
    AutorD. J. A. S. M. (¿?-1805-¿?)
    Impresor/EditorOficina de la Heredera de Frayz
    Lugar de impresiónSantiago de Compostela
    Fecha1805
    EjemplarUniversidade de Santiago de Compostela, Biblioteca Xera...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores