Vida
Lorenzo Reynal y Noguera nació en febrero de 1838 en Barcelona. Se formó en la escuela industrial de dicha ciudad, aunque se dedicó profesionalmente a la enseñanza de inglés, tras conseguir en 1865 una cátedra en el instituto provincial de Tarragona. Años más tarde, su hija, Florencia Reynal, también ejerció la docencia en ese mismo instituto.
Al margen de esta docencia, Reynal fue un autor prolífico de obras relacionadas con la materia que enseñaba y otras lenguas extranjeras, algunas de ellas premiadas en Londres en 1889 según el Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX. Otra muestra de su relevancia es que eran habitualmente anunciadas y comentadas en la prensa de la época, como es el caso de la obra disponible en la BVFE, reseñada el 10 de julio de 1873 en El Magisterio Español.
En cuanto a su enfoque, respondía a sus dos principales dedicaciones. Comenzó publicando obras muy relacionadas con su formación industrial, el Método Ollendorff adaptado a la correspondencia mercantil española-inglesa (1871) y las Nociones de correspondencia mercantil española-francesa (1874) pero pronto se centró en la elaboración de obras para la enseñanza general, a saber, la Sinopsis de la lenguas inglesa con la pronunciación figurada, (1875) el Breve y razonado método para el estudio de la lengua inglesa, que más tarde adaptó al francés, los Estudios Comparativos sobre la construcción régimen y concordancia de las lenguas española e inglesa (1881) y el Programa para la asignatura de lengua inglesa en los estudios de segunda enseñanza (1884). En el caso del Método Ollendorff adaptado a la correspondencia mercantil española-inglesa, el autor se propone completar la nociones de inglés de los profesionales del comercio con el lenguaje especializado de esta disciplina, basándose en la estructura del método que considera como más sencillo para su propósito, el Ollendorff.
M.ª Luisa de la Rosa Reimúndez