Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Reynal y Noguera, Lorenzo (1838-¿?) Novedad

Detalles del registro

    Vida

    Lorenzo Reynal y Noguera nació en febrero de 1838 en Barcelona. Se formó en la escuela industrial de dicha ciudad, aunque se dedicó profesionalmente a la enseñanza de inglés, tras conseguir en 1865 una cátedra en el instituto provincial de Tarragona. Años más tarde, su hija, Florencia Reynal, también ejerció la docencia en ese mismo instituto. 

    Al margen de esta docencia, Reynal fue un autor prolífico de obras relacionadas con la materia que enseñaba y otras lenguas extranjeras, algunas de ellas premiadas en Londres en 1889 según el Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX. Otra muestra de su relevancia es que eran habitualmente anunciadas y comentadas en la prensa de la época, como es el caso de la obra disponible en la BVFE, reseñada el 10 de julio de 1873 en El Magisterio Español. 

    En cuanto a su enfoque, respondía a sus dos principales dedicaciones. Comenzó publicando obras muy relacionadas con su formación industrial, el Método Ollendorff adaptado a la correspondencia mercantil española-inglesa (1871) y las Nociones de correspondencia mercantil española-francesa (1874) pero pronto se centró en la elaboración de obras para la enseñanza  general, a saber, la Sinopsis de la lenguas inglesa con la pronunciación figurada, (1875) el Breve y razonado método para el estudio de la lengua inglesa, que más tarde adaptó al francés, los Estudios Comparativos sobre la construcción régimen y concordancia de las lenguas española e inglesa (1881) y el Programa para la asignatura de lengua inglesa en los estudios de segunda enseñanza (1884). En el caso del Método Ollendorff adaptado a la correspondencia mercantil española-inglesa, el autor se propone completar la nociones de inglés de los profesionales del comercio con el lenguaje especializado de esta disciplina, basándose en la estructura del método que considera como más sencillo para su propósito, el Ollendorff. 

    Obra

    • Método Ollendorff adaptado a la correspondencia mercantil española-inglesa, Establecimiento tipográfico de Tort y Cusidó, Tarragona, 1872. 

    Bibliografía 

    • El Magisterio Español, número 330, 10 de julio de 1873

    M.ª Luisa de la Rosa Reimúndez

    ImprimirInformar de un error
    Mostrando...

    Método Ollendorff adaptado a la correspondencia mercantil española inglesa: con una colección de modelos prácticos comentados y anotados, y el sistema monetario, pesas y medidas de la Gran Bretaña

    España

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorReynal y Noguera, Lorenzo (1838-¿?)
    Impresor/EditorEstablecimiento Tipográfico de Tort y Cusidó
    Lugar de impresiónTarragona
    Fecha1872
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, VC/1545/29

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores