Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Anglés, Pedro Mártir, O. P. (1681-1754)

Detalles del registro

    Vida

    Pedro Mártir Anglés nació en Tarragona en 1681. Fue un fraile dominico del convento de Santa Catalina (Barcelona) donde ejerció durante muchos años como bibliotecario. Ingresó en la orden en 1703 y dedicó buena parte de su vida al estudio de las lenguas semíticas. Falleció en Barcelona en 1754.

    En su obra filológica figuran estudios de la lengua española, catalana y latina, así como de lenguas semíticas. Su quehacer vinculado con la filología semítica responde a un interés por acercarse a las escrituras bíblicas que produjo una obra gramatical, el Migdal Babel, y varias lexicográficas. Migdal Babel es un tratado que engloba una gramática árabe, una siríaca y una aramea, si bien sobresale la siríaca por la erudición y extensión. Hortus florum hebraicorum es un diccionario bilingüe y bidireccional: la primera parte es un glosario hebreo-latín con abreviaturas morfológicas, breves alusiones al arameo y al siríaco y sucintas descripciones, principalmente en los nombres propios; y la segunda parte latín-hebreo, además, presenta dos columnas más destinadas a incluir sinónimos. Un segundo diccionario de lenguas semíticas, concretamente de tres ramas del arameo, es su Sylva, que comparte estructura con el Hortus. El único tomo que se conserva propone equivalencias latinas a las voces arameas y lo cierra un índice latino-arameo con escuetas referencias para localizar los étimos latinos en la obra. Le sigue una tercera composición lexicográfica: un Diccionario arameo-latino que se pensó como complemento al Hortus; sin embargo, su ejecución no fue tan brillante, como demuestran las carencias en la microestructura y la caligrafía descuidada. Otra de sus aportaciones al ámbito lexicográfico es el Vocabulari llatí-català que, como todas las anteriores, nunca llegó a publicarse. Entre sus manuscritos se encuentran también trabajos sobre matemáticas (Breve compendio de las ciencias matemáticas, manuscrito de la Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 472) y numismática y epigrafía (Historia monetal de medallas antiguas y epigrafía, manuscrito de la Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 775; Tratado del lenguaje, escritura y caracteres de las monedas antiguas de España y su significación, manuscrito de la Biblioteca de Cataluña, Barcelona, ms. 96). La única obra filológica que se editó fue su Prontuario ortologi-gráphico trilingüe, en 1743, si nos atenemos a la fecha de la Suma de la tassa. Constituye un intento de formar al lector en materia ortológica y ortográfica partiendo de los autores clásicos. Se divide en tres partes, que se corresponden con las tres lenguas que se tratan en el manual, a saber, latín, español y catalán, a su vez subdivididas, cada una de ellas, en dos: una parte teórica y otra práctica. Como novedad, añade un último capítulo destinado a presentar la escritura criptográfica: «De la Idia-graphía o arte de escribir en secreto, o por llave idia-grápica [sic]».

    Obra

    • Diccionario arameo-latino, 1752, Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 730.
    • Hiuli qalin kasdaye aramaeh we-samraye. Sylva vocum chaldaicarum, syriacarum et samaritanarum, 1743, Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 474.
    • Hortus florum hebraicorum. In quo omnes voces haebrae simpliciter explicantur secundum propriam significationem, 1739, Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 731.
    • Migdal Babel. Turris Babel, in qua linguarum orientalium traduntur rudimenta, 1739, Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 318.
    • Prontuario orthologi-gráphico trilingüe, en que se enseña a pronunciar, escribir y letrear correctamente, en latín, castellano y catalán, con una idia-graphía, o arte de escribir en secreto, o con llave idia-gráphica, Mariano Soldevilla, Barcelona, [1743].
    • Vocabulario llatí-català, s. XVIII-s. XIX, Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Barcelona, ms. 219.

    Bibliografía

    • Aldea Vaquero, Quintín, Tomás Marín Martínez y José Vives Gatell (dir.), Diccionario de historia eclesiástica de España, vol. 1, CSIC, Instituto Enrique Flórez, Madrid, 1972, pág. 68.
    • Galende Díaz, Juan Carlos, «Pedro Mártir Anglés y su sistema criptográfico», Quaderns d’Història Tarraconense, 12, 1993, págs. 127-145.
    • Olmo Lete, Pedro del, «La obra del semitista catalán Pere Màrtir Anglès, O. P. (1681-1754)», Estudis Romànics, 18, 1981-1983, págs. 243-253.
    • Olmo Lete, Pedro del, «La obra lexicográfica del semitista catalán Pedro Mártir Anglés, O. P. (1681-1754)», Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 26-28, 1977-1979, págs. 55-66.
    • Olmo Lete, Pedro del, «La obra lingüística del semitista catalán Pedro Mártir Anglés, O. P. (1681-1754)», Anuario de Filología, 3, 1977, págs. 225-271.

    Leticia González Corrales

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Prontuario orthologi-gráphico trilingüe, en que se enseña a pronunciar, escribir y letrear correctamente, en latín, castellano y catalán, con una idia-graphía, o arte de escribir en secreto, o con llave idia-gráphica

    España

    Categoría:Ortografía y prosodia
    AutorAnglés, Pedro Mártir, O. P. (1681-1754)
    Impresor/EditorMariano Soldevilla
    Lugar de impresiónBarcelona
    Fecha1743
    EjemplarNew York Public Library, Nueva York, RDC (Angles, P. M....

    Prontuario orthologi-gráphico trilingüe, en que se enseña a pronunciar, escribir y letrear correctamente, en latín, castellano y catalán, con una idia-graphía, o arte de escribir en secreto, o con llave idia-gráphica

    España

    Categoría:Ortografía y prosodia
    AutorAnglés, Pedro Mártir, O. P. (1681-1754)
    Impresor/EditorMariano Soldevilla
    Lugar de impresiónBarcelona
    Fecha1743
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, R/38158

    Prontuario orthologi-gráphico trilingüe, en que se enseña a pronunciar, escribir y letrear correctamente, en latín, castellano y catalán, con una idia-graphía, o arte de escribir en secreto, o con llave idia-gráphica

    España

    Categoría:Ortografía y prosodia
    AutorAnglés, Pedro Mártir, O. P. (1681-1754)
    Impresor/EditorMariano Soldevilla
    Lugar de impresiónBarcelona
    Fecha1743
    EjemplarBritish Library, General Reference Collection, Londres,...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores