Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Contamine de Latour, Emmanuel (1858-1929)

Detalles del registro

    Vida

    El profesor y traductor Emmanuel Contamine de Latour nació en Cartagena (Murcia) en 1858 y murió en París en 1929. Según consta en las portadas de sus obras, fue miembro de las Academias Reales de Sevilla y Barcelona, profesor en las escuelas comerciales de París, en la escuela municipal de Arago, en el Cercle Nationale des Armées de Terre et de Mer, en la Sociedad Científica y Literaria de maestros de Francia, en la Asociación filotécnica y en la Unión de la Juventud. Además ejerció como Intérprete jurado ante los Tribunales del Sena y fue miembro Correspondiente de la Real Academia Gallega.

    Estudioso, según consta en el Boletín de la Real Academia Gallega (1929, tomo 19, pág. 103), «de los asuntos gallegos y de la vida española e hispano-americana, desde hace medio siglo sostenía relación frecuente y directa con las más relevantes personalidades de Galicia; en muchas ocasiones pronunciación conferencias y escribió trabajos dedicados a divulgar en Francia las bellezas y atractivos de nuestro país y la intensidad de sus cultura», compuso y tradujo al francés obras de muy diversa temática. A él debemos algunos libros de historia y cultura, como los Apuntes históricos (1914-1916) (E. Arias, Madrid, 1916), los Chants nationaux de l’Amérique latine (E. Carpentier, Montdidier, 1912), El ejército brasileño (E. Arias, Madrid, 1914), o La literatura siciliana (ensayo sobre el folk-lore) (F. Léchenet, París, 1894).

    En el ámbito filológico, además de colaborar en el Primer libro de francés. Método intuitivo ilustrado de Louis Marchand (1922), publicó junto con la editorial Larousse L’espagnol commercial. Nouvelle méthode de correspondance expliquant les expresions, termes, formules de commerce de bourse, de change, etc. suivi d’un Vocabulaire espagnol-français et français-espagnol et d’une carte commercial des pays de langue espagnole, un método que aúna gramática, frases comerciales para traducir, una serie de diálogos sobre temática técnica, muestras de cartas comerciales y fragmentos de lectura. Por otro lado, realizó muchas traducciones.

    El método obtuvo un notable éxito: se reeditó hasta las primeras décadas del siglo XX y fue distinguido con la medalla de honor de la Sociedad libre de instrucción y de educación populares (1891), con la medalla de bronce de la Sociedad para la instrucción elemental (1891), con la mención honorable de la Exposición universal de Lyon (1894) y con la medalla de bronce de la Exposición universal de Burdeos (1895).

    Bibliografía

    • L’espagnol comercial. Nouvelle méthode de correspondance expliquant les expresions, termes, formules de commerce de bourse, de change, etc. suivi d’un Vocabulaire espagnol-français et français-espagnol et d’une carte commercial des pays de langue espagnole, Larousse, París, 1884.
    • Palabras y modismos, Edouard Privat, Toulouse, 1930.
    • Louis Marchand, Primer libro de francés. Método intuitivo ilustrado, Cabaut, París, 1922. Contamine de Latour fue colaborador.

    Bibliografía

    • García Aranda, M.ª Ángeles (en prensa): «Los materiales de enseñanza de español para fines específicos en el siglo XIX: L’espagnol commercial de E. Contamine de Latour (1890)», Anuario de estudios filológicos, nº 43, 2020.
    • «M. Emmanuel Contamine de Latour», Boletín de la Real Academia Gallega, tomo 19, boletín nº 220, 1929, pág. 103.

    Mª Ángeles García Aranda

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    L'espagnol commercial. Nouvelle méthode de correspondence expliquant les expressions, termes, formules de commerce, de bourse, de change, etc., suivie d'un Vocabulaire espagnol-français et français-espagnol et d'une Carte commerciale des pays de langue es

    Francia

    Categoría:Diálogos ELE
    AutorContamine de Latour, Emmanuel (1858-1929)
    Impresor/EditorLarousse
    Lugar de impresiónParís
    Fechaca. 1900
    EjemplarUniversity of Toronto Libraries, Robarts Library, Toron...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores