Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Martín de Argenta, Vicente (1829-1896) Novedad

Detalles del registro

    Vida

    Vicente Martín de Argenta y Teixidor nació el 9 de febrero de 1829 en Madrid y falleció en la misma ciudad el 27 de abril de 1896. Obtuvo el grado de bachiller en Filosofía en la Universidad de Salamanca y, posteriormente, se licenció en 1851 en la Facultad de Farmacia. Ejerció su profesión de farmacéutico en Béjar (Salamanca) hasta que volvió a Madrid y se matriculó en la Facultad de Ciencias, donde obtuvo el título doctor en Ciencias Físico-Químicas en 1865. En esta misma facultad fue profesor auxiliar, hasta que ese mismo año obtuvo la plaza de catedrático, que compatibilizó con su trabajo como farmacéutico.

    Fue presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, jefe farmacéutico de la Beneficencia Municipal, académico numerario de la Real Academia de Medicina y miembro de numerosas sociedades, entre ellas la Española de Historia Natural, la de Antropología, la Anatómica y la de Histología de Madrid. Además, fue corresponsal del Centro Farmacéutico Portugués y de la Real Sociedad de Farmacia de Bruselas, así como miembro de honor de la Unión Farmacéutica de Flandes Oriental y de la Sociedad de Farmacia de Amberes. Entre 1874 y 1895 colaboró en el Seminario Farmacéutico, y se convirtió en su director hasta que cerró la publicación.

    Tradujo algunas obras de su campo como Métodos de Síntesis de Química Orgánica de Marcellin Berthelot (1827-1907) y Compendio de Química legal de Alfred Joseph Naquet (1834-1916), entre otras. Por otro lado, publicó en tres tomos, en Madrid, entre 1862 y 1864, el Album de la flora médico-farmacéutica e industrial, indígena y exótica, obra clave para el estudio de la botánica en el siglo XIX. Se trata de una compilación de plantas de interés médico y farmacéutico, incluidas la de origen americano, en la que se expone sus aplicaciones en tratamientos médicos.

    Obra

    • Martín de Argenta, Vicente, Album de la flora médico-farmacéutica é industrial, indígena y exótica, Madrid, Galería Literaria, 1862-1864, 3 tomos.

    Bibliografía

    • Ballesteros Robles, Luis, Diccionario biográfico matritense, Imprenta Municipal del Ayuntamiento, Madrid, 1912.
    • Folch Andreu, Rafael, Elementos de Historia de la Farmacia, Viuda de A. G. Izquierdo, Madrid, 1927.
    • Matilla Gómez, Valentín, 202 Biografías Académicas, Real Academia Nacional de Medicina, Madrid, 1987.
    • Olmedilla y Puig, Joaquín, Noticia biográfica del Doctor Don Vicente Martin de Argenta escrita en virtud de encargo de dicha Real Academia y leída en la sesión pública de 20 de junio de 1896 por el Ilmo. Sr. Doctor D. Joaquín Olmedilla y Puig. Separata de los Anales de la Real Academia de Medicina, Est. Tipográfica Viuda é Hijos de Manuel Tello, Madrid, 1896.
    • Roldán Guerrero, Rafael, Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles, III, IMPHOE, Madrid, 1975. 

    Mireya Saldaña Sánchez

    ImprimirInformar de un error
    Mostrando...

    Album de la flora médico-farmacéutica é industrial, indígena y exótica, ó sea coleccion de láminas iluminadas de las plantas de aplicacion en la medicina, farmacia, industria y artes, copia das en su mayor parte del natural ó de los mejores dibujos que de

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorMartín de Argenta, Vicente (1829-1896)
    Impresor/EditorGalería Literaria
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1862
    EjemplarUniversidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica...

    Album de la flora médico-farmacéutica é industrial, indígena y exótica, ó sea coleccion de láminas iluminadas de las plantas de aplicacion en la medicina, farmacia, industria y artes, copia das en su mayor parte del natural ó de los mejores dibujos que de

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorMartín de Argenta, Vicente (1829-1896)
    Impresor/EditorGalería Literaria
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1863
    EjemplarUniversidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica...

    Album de la flora médico-farmacéutica é industrial, indígena y exótica, ó sea coleccion de láminas iluminadas de las plantas de aplicacion en la medicina, farmacia, industria y artes, copia das en su mayor parte del natural ó de los mejores dibujos que de

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorMartín de Argenta, Vicente (1829-1896)
    Impresor/EditorImprenta de los Sres. Martínez y Bogo
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1864
    EjemplarUniversidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores