ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Laurès de Mayran, Juan Tomás (¿mediados del s. XVIII?-post 1808)

Vida

De la vida de Juan Tomás Laurès de Mayran (forma con la que aparece el nombre en la portada del Tratado de conjugación francesa así como en la firma de la dedicatoria, y con el que se cataloga en la Biblioteca Nacional de España, Madrid), o Juan Tomás Mairán (como aparece en la portada del Compendio nuevo de gramática francesa) o Laurez de Mairán (según lo cita Brigitte Lépinette) no sabemos nada, salvo lo que él mismo dice en sus obras: en el Tratado de conjugación francesa (de 1797) y en el Compendio nuevo (de 1799) aparece como excatedrático de idioma francés en el Real Seminario de Nobles de Madrid, y en la Gramática francesa corregida y aumentada (de 1803) figura como catedrático de francés de la Real Academia de Caballeros Cadetes del Regimiento de Infantería de Reales Guardias Españolas. Era de origen francés (si el de Mayran con que se firma fuera un gentilicio podría ser oriundo de Mayran, en la región de Occitania), por lo que, una vez finalizada la Guerra de la Independencia, fue detenido y trasladado a El Escorial, lo cual le dolió, habida cuenta de que llevaba 35 años juramentado y sirviendo en varios empleos del Ejército, según consta en un documento del 17 de octubre de 1808 conservado en el Archivo Histórico Nacional, y cuyo conocimiento debemos a Juan F. García Bascuñana. Por ello, tuvo que llegar a España antes de 1773, y debió haber nacido hacia mediados del siglo XVIII.

Laurès de Mayran es autor de dos manuales de lengua francesa. El primero de ellos fue el Tratado de conjugación francesa (1797), que tuvo una segunda edición en la que se cambió el título por el de Gramática francesa corregida y aumentada acerca del régimen del verbo (1803), muy aumentada, con una colección de frases en francés y español. En su primera edición esun breve libro de 27 páginas de texto, más una tabla de la conjugación francesa, en el que se explican en español las diferentes conjugaciones, los tiempos, las clases de verbos, etc., con los ejemplos en español y francés. Justifica su labor porque el Chantreau, pese a su fama, no ha logrado los fines perseguidos, y, del mismo modo, no escatima criticar a Galmace. El otro de sus manuales fue el Compendio nuevo, que, pese al título, es una gramática completa, si bien, como él mismo explica, prescinde de algunas cosas nada esenciales que aparecen en otros tratados. En este sigue fielmente el texto del Abrégé des principes généraux de la grammaire française (Le Gras, Prault, Lottin y Desaint, París, 1739; hay otra edición, por el autor, París, 1745) de Pierre Restaut (1696-1764). Como su fuente, tiene una forma dialogada, a dos columnas, a la izquierda el francés y a la derecha el español. Brigitte Lépinette pone de relieve que, siguiendo a su fuente, Laurès de Mayran se preocupa por la enseñanza del francés a las mujeres, tal vez para alinearse entre los modernos o, tal vez, por buscar un mercado más amplio.

Obra

  • Tratado de conjugación francesa en que se explican todas sus especies, modos, tiempos, personas y terminaciones con la claridad y precisión que hasta ahora no se ha conseguido en las gramáticas comunes de esta lengua, por su confusión o su aridez: se demuestra con buenos discursos su propiedad; se sujetan sus reglas a un método breve y sencillo, y se purifican de la multitud de repeticiones y escabrosidades con que otros escritos de esta clase confunden a los principiantes, y aun les disgustan de un estudio como el de un idioma estrangero, que es siempre hárido en sí mismo. Es obra indispensablemente necesaria para el que quiera instruirse con perfección en los principios de esta parte esencial del discurso francés, y facilita en gran manera el uso de este lenguaje en el que tenga ya algunos conocimientos, En la imprenta de Joseph Franganillo, Madrid, 1797.
  • Compendio nuevo de gramática francesa, Imprenta de Josef Herrera, Madrid, 1799.
  • Gramática francesa corregida y aumentada por su autor acerca del régimen del verbo, según su especie y la clase de su conjugación, con la traducción en francés de las frases usuales castellanas en un orden alfabético, Segunda edición, Viuda e hijos de Santander, Valladolid, 1803.

Bibliografía

  • García Bascuñana, Juan F., «Laurès [Laurez] de Mayran, Jean Thomas (Juan Tomás] (Francia, ¿17..?? - ¿Madrid?, ¿18..?)», en Diccionario de historia de la enseñanza del francés en España (siglos XVI-XX). En línea. 
  • Lépinette, Brigitte, L'enseignement du français en Espagne au XVIIIe siècle dans ses grammaires. Contexte historique. Concepts linguistiques et pédagogie, Nodus Publikationen, Münster, 2000, págs. 46, 96, y a lo largo de la obra.
  • Suárez Gómez, Gonzalo, La enseñanza del francés en España hasta 1850. ¿Con qué libros aprendían francés los españoles?, PPU, Barcelona, 2008. Editado, presentado y anotado por Juan F. García Bascuñana y Esther Juan Oliva, pág. 144.

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 15/04/2025

BVFE currently contains 13288 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion