ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mariátegui, Eduardo de (1835-1880)

Vida

Eduardo de Mariátegui Martín fue un militar, escritor y lexicógrafo aficionado español del siglo XIX. Nació en Madrid, en 1835; se desconoce cualquier dato alusivo a la calidad de su familia y a los primeros años de su vida. Con 17 años, en 1852, ingresó en la Academia de Ingenieros de Guadalajara, de la que salió en 1857 con el grado de teniente. Participó, a las órdenes de O´Donnell (1809-1867), en la toma de Tetuán, ciudad en la que permaneció durante varios años; gracias a los méritos ganados en la batalla de Wad-Ras (1860) le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando. De vuelta en la Península, Mariátegui hizo frente a todas las tentativas democráticas y progresistas, previas a la Revolución de 1868, que intentaron deponer del trono a Isabel II (1830-1904, reina entre 1833 y 1868); entre todas ellas, destacó por su papel clave durante la sublevación del cuartel de artillería de San Gil, que tuvo lugar en junio de 1866, organizada por un Prim (1814-1870) exiliado desde hacía pocos meses. Con el advenimiento del Sexenio Democrático (1868-1874), el madrileño fue destinado a Bilbao: tras el estallido de la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), se dedicó con ahínco –como jefe de los ingenieros militares– a la fortificación de la ciudad; hay unanimidad, por parte de los historiadores militares, en señalar que el papel desempeñado por nuestro autor fue determinante para impedir la toma carlista de la capital vizcaína. Con Bilbao a salvo, el ingeniero siguió al ejército liberal a las campañas de Guipúzcoa y Navarra; nuevamente, brilló en la batalla de Oteiza, que se saldó con la victoria liberal, por sus trabajos de fortificación del monte Esquinza. Precisamente, en el transcurso de esas obras de fortificación, en 1875, Mariátegui contrajo una enfermedad que lo postró en cama y que, cinco años después, terminaría con su vida; así Eduardo de Mariátegui falleció prematuramente en Madrid, en 1880, con solo 45 años de edad.

Este autor compaginó, a lo largo de toda su vida, su quehacer en la milicia con múltiples y variadas tareas investigadoras y eruditas. En concreto, su trabajo lexicográfico cristalizó en la redacción del Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares, que apareció por primera vez al final de la tercera edición, realizada por él y publicada en la revista El Arte en España, del Breve compendio de la carpintería de lo blanco, del sevillano Diego López de Arenas (1579-1633-¿?); no en vano, el Glosario de Mariátegui surgió de la necesidad de aclarar los términos empleados en esa obra, publicada casi 250 años antes. Este Glosario cuenta con más de medio millar de entradas –la mayoría, sustantivos– en las que explica el significado que esos términos tenían en la Sevilla barroca, aduciendo una buena cantidad de autoridades; una parte significativa de estas voces terminarían entrando en las ediciones finiseculares del Diccionario de la lengua española de la Academia.

Obra

  • Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares, Imprenta del Memorial de Ingenieros, Madrid, 1876.

Bibliografía

  • Alvar Ezquerra, Manuel, «El léxico de la construcción en los diccionarios españoles» en las Actas del I Congreso Hispanoamericano de Terminología de la Edificación, Universidad de Valladolid-Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Valladolid, 1989, págs. 3-7.
  • Carrillo de Albornoz y Galbeño, Juan, «Mariátegui Martín, Eduardo», en el Diccionario Biográfico Español, t. XXXII, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009, págs. 531-532.
  • García Aranda, M.ª Ángeles, «Las consecuencias de las ediciones anotadas y glosadas para la lexicografía española», Revista de Investigación Lingüística (Murcia), 12, 2009, págs. 289-312.
  • Perdiguero Villarreal, Hermógenes, «Los tecnicismos de la edificación en los diccionarios» en M. Bargalló et alii (eds.), Las lenguas de especialidad y su didáctica, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2001, págs. 263-274.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 01/04/2025

BVFE currently contains 13268 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion