ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Marion, Henri (1857-1913) y Poulin Jean Des Garennes (1848-1902-¿?)

Henri Marion 

Vida

Henri Marion fue un profesor de lenguas modernas de origen francés, intérprete en la Marina estadounidense y pionero en la comunicación con palomas. Nació en Tours (Francia) en 1857 y falleció en Culver (Indiana, EE. UU.), en 1913. Marion estudió en la Sorbona de París y, en torno a 1883, se trasladó con su mujer a los Estados Unidos. Allí, el docente francés comenzó a impartir clases de lenguas modernas en Washington, en el Instituto Norwood. Hacia 1891, entró a formar parte del claustro de profesores de la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis (Maryland). Henri Marion estuvo vinculado a esta institución hasta el final de sus días, donde fue uno de los pioneros en la enseñanza de idiomas mediante el uso del fonógrafo y en la comunicación a través del envío de mensajes con palomas, una innovación de reciente implantación en la Armada Naval estadounidense. La patente del pequeño cilindro metálico que se ataba a la pata del animal fue registrada por el profesor Marion en 1896. Unos años después, se involucró en la búsqueda de los restos de John Paul Jones (1747-1792), considerado uno de los comandantes navales más conocidos de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). Los restos del comandante Jones permanecieron en el cementerio de St. Louis, en París, en lo que se convertiría en un jardín y, posteriormente, daría paso a modernas edificaciones. Henri Marion, entre 1897 y 1905 fue intérprete del general Horace Porter (1837-1921), embajador de los EE. UU. en Francia, a quien ayudó en la traducción de numerosos documentos y acompañó a las excavaciones que les llevaron al descubrimiento del ataúd de John Paul Jones. Los restos del comandante se trasladaron a la Academia Naval, donde fueron recibidos en una ceremonia presidida por el entonces presidente Theodore Roosevelt (1858-1919) en 1905. En ese mismo año, Marion se trasladó al condado de Marshall (Indiana), y para 1907 era docente de francés y español en la Escuela naval de verano de la Academia militar de Culver (Indiana), un programa preparatorio para los adolescentes que tuvieran intención de alistarse en la Marina. En torno a 1910, el profesor francés contrajo la fiebre tifoidea en Maryland y fallecería tres años después en el hospital de Culver, quedando enterrados sus restos en el cementerio de la Academia Naval de Annapolis.

Henri Marion recogió el testimonio de la búsqueda en París de los restos de John Paul Jones en una obra que se publicó en 1906 bajo el título de John Paul Jones’ Last Cruise and Final Resting Place at the United States Naval Academy. Fruto de su labor docente en la Academia Naval de los Estados Unidos, nació la Introducción a la lengua castellana, obra que publicó junto a Poulin Jean Des Garennes (1848-¿?) en 1902. La metodología de esta gramática se empleó en dicha academia durante el año previo a la publicación de la obra, la cual consta de quince capítulos subdivididos en ocho áreas: un ejercicio de pronunciación, un vocabulario español-inglés, conjugaciones verbales, lecturas, ejercicios de conversación, una lista de verbos, explicaciones gramaticales y ejercicios de escritura. El volumen aparece completado con una tabla de conjugaciones de verbos regulares y auxiliares, un modelo de la voz pasiva y reflexiva, una lista de verbos irregulares y, por último, un vocabulario español-inglés. La Introducción a la lengua castellana se reimprimió con fecha de 1908 y 1909, y varias ediciones sin fecha –sin duda posteriores, en una de las cuales al vocabulario se añadió una parte español-inglés–, hechas por los mismos editores, sin modificaciones en el texto –salvo la indicada del vocabulario–, y ha sido recuperada en una nueva reimpresión de 2015 (Fb &C Limited, Londres).

Obra

Bibliografía


Estela Calero Hernández

Poulin Jean Des Garennes 

Vida

No poseemos ninguna información sobre la vida de Poulin Jean Des Garennes más allá de la disponible en sus publicaciones, como la fecha de su nacimiento, en 1848, o su adscripción como profesor de lenguas modernas a la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis (Maryland). Publicó en 1902 junto al profesor francés Henri Marion (1857-1913) la Introducción a la lengua castellana, comentada al hablar de este otro autor.


Obra

 


Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 04/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion