ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Martínez del Romero, Antonio (1810-¿1875 o 1876?)

Vida

Son pocos y desperdigados los datos que poseemos sobre Antonio Martínez del Romero, del que sabemos que nació el 10 de noviembre de 1810 en Málaga, ciudad en la que cursó sus primeros estudios antes de ingresar en el colegio de San Telmo, fundado por los jesuitas, aunque tras la expulsión de estos (1787) se convirtió en la Escuela Náutica de San Telmo, formación que siguió Martínez del Romero. Fue catedrático de inglés y de italiano. Durante largos años fue redactor de El Amigo del país. Periódico de la Sociedad Económica Matritense, de la que fue vicesecretario en 1844. Perteneció a esa sociedad y a otras muchas nacionales e internacionales, como hace constar en la portada del diccionario bilingüe italiano-español. Parece que colaboraba con Rafael María Baralt (1810-1860) en un Diccionario general etimológico de la lengua castellana, que nunca vio la luz (seguramente se trate del que se anunció como Diccionario matriz de la lengua castellana. Prospecto, Celestino G. Álvarez, Madrid, 1850).

El 10 de julio de 1860 un Antonio Martínez del Romero embarcó en Cádiz con su esposa y una niña en el vapor Velasco con destino a Santo Domingo, como jefe, durante la travesía, de la expedición en la que iban 60 profesionales de distintos oficios, para ir preparando la anexión del país de nuevo a España, hecho que se produciría al año siguiente (entre 1861 y 1865). ¿Era nuestro autor? Si así fuese, explicaría por qué perdemos sus pistas, pero abriría nuevas preguntas sobre el motivo de su marcha, qué pudo hacer en América y si regresó. En la prensa de la época se recoge que falleció en Cuba unos años después (en 1875 o 1876).

Martínez del Romero escribió varias obras literarias originales, y efectuó diversas traducciones, pero a nosotros nos interesa particularmente por ser el autor de un Dizionario italiano-spagnuolo e spagnuolo-italiano, que no tuvo mayor fortuna, ya que quedó inconcluso pues solamente se había publicado la primera parte del t. I de la obra (italiano-español), y la segunda quedó truncada en orticaria, orticata. Con él quería formar un gran diccionario con las dos lenguas, frente a los de menor extensión que resultaban insuficientes. Para la elaboración de ese tomo italiano-español manejó unas fuentes ricas y variadas, entre ellas las grandes obras del italiano, monolingües y plurilingües, y, seguramente como recuerdo de sus años de formación, el Diccionario marítimo español […] de Timoteo O'Scanlan (1774-1831) publicado en 1831 (Imprenta Real, Madrid), al final del cual figura un «Vocabulario marítimo italiano-español».

Por otra parte, unos años después, publicó el Catálogo de la Real Armería (1849), cuyo encargo había formulado el rey. En su interior incluyó un «Glosario compuesto de varias palabras cuya esplicación es necesaria para la inteligencia del catálogo que antecede». Su contenido no es muy rico, 327 entradas, pues se trata de un repertorio especializado (en la armería), y en él no aparecen las voces que están bien definidas en el diccionario académico. En ocasiones los artículos van acompañados de citas, no siempre literarias. La obra fue reimpresa cinco años más tarde por el mismo taller que estampó la primera salida.

Obra

  • Catálogo de la Real Armería, mandado formar por S. M. […], Aguado, Madrid, 1849, que contiene un «Glosario compuesto de varias palabras cuya esplicación es necesaria para la inteligencia del catálogo que antecede», que aparece al final del libro, con paginación independiente.
  • Dizionario italiano-spagnuolo e spagnuolo-italiano compilato da Martínez del Romero, membro di molte società letterarie ed artistiche, nazionale e straniere, t. I, parte primera (a-izzapare), italiano-español, Ignacio Boix, Madrid, 1844; parte segunda (j-orticaria, orticata), 1847.

Bibliografía

  • Alvar Ezquerra, Manuel, «Un siglo de lexicografía bilingüe español-italiano: el XIX», en Marta Concepción Ayala Castro y Antonia María Medina Guerra (ed. y coord.), Diversidad lingüística y diccionario, Universidad de Málaga, Málaga, 2010, págs. 43-118, en especial las págs. 57-62.
  • Gago Jover, Francisco, «Glosarios y diccionarios militares del siglo XIX», en Dolores Azorín Fernández et al. (eds.), El diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo. Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, Universidad de Alicante, Alicante, 2008, págs. 670-677. CD-ROM. 
  • Gago-Jover, Francisco, «Catálogo descritivo de la lexicografía militar española anterior a la Primera Guerra Mundial», Revista de Lexicografía, XVII, 2011, págs. 33-63, en concreto la pág. 44. 
  • Hériz, Ana Lourdes de, «Martínez del Romero, lexicógrafo. Fuentes de su Dizionario italiano-spagnuolo (1844-1847)», Orillas, 10, 2021, págs. 323-345.
  • Martínez Egido, José Joaquín, «El Dizionario italiano-spagnuolo e spagnuolo-italiano (1844-1847) de Martínez del Romero», en Félix San Vicente (dir.), Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Polimetrica International Scientific Publisher, Monza, 2010, págs. 115-146.
  • Martínez Egido, José Joaquín, «La técnica lexicográfica en los diccionarios bilingües español-italiano en la primera mitad del siglo XIX: Cormon Manni (1805) y Martínez del Romero (1844)», en Patrizia Botta (coorda.), Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH, vol. VIII. Lengua, edición de Patrizia Botta y Sara Pastor. Bagatto Libri, Roma, 2012, págs. 250-259.
  • Ovilo y Otero, Manuel, «Martínez del Romero (D. Antonio)», en el Manual de biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX, t. II, Librería de Rosa y Bouret, París, 1859, pág. 56.

Manuel Alvar Ezquerra

Ana Lourdes de Hériz

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 01/04/2025

BVFE currently contains 13268 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion