ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mata y Araujo, Luis de (¿?-1805-1847-¿?)

Vida

Son escasísimos los datos que poseemos sobre la vida de Luis de Mata y Araujo, y se reducen a los que él mismo proporciona en las portadas de sus obras. En la del Nuevo epítome de gramática castellana (2ª ed., 1819), bajo su nombre, se nos informa de que era catedrático de Latinidad, Retórica y Poética de los Caballeros Pages de S. M., y miembro y examinador de la Real Academia Latina (en la 5ª ed. de esa misma obra, 1832, consta como Real Academia Greco-Latina). Fue más tarde catedrático de Literatura en los Estudios de San Isidro de Madrid (así aparece en la 7ª ed. de la Nueva gramática latina, 1840), mencionado como catedrático de Literatura e Historia de ese centro en la ed. de 1843 de la misma obra, en la que también se presenta como director de la Academia Nacional Greco-Latina, y socio de otras literarias. En 1847 (Nuevo epítome de gramática castellana) es catedrático de Literatura y Perfección de Latín en la Universidad de Madrid. Después de todo ello, llama la atención que en la portada de la edición de la Nueva gramática latina de 1848 se presente bajo la fórmula «catedrático que fue de [...]». ¿Había dejado ya la docencia?, ¿había fallecido? Lo uno o lo otro se habría producido, pues, entre 1847 y 1848.
La obra de Mata y Araujo es ciertamente extensa, y cambiante, habiendo elaborado un manual de literatura (Lecciones elementales de literatura, aplicadas especialmente a la castellana, Imprenta de Don Norberto Llorenci, Madrid, 1839), entendida como estilística, elocuencia, retórica y poética.

En sus Elementos de gramática general, Mata y Araujo se muestra innovador, al menos en las ideas que había ido exponiendo en las obras anteriores, influido por los Principios de gramática general (Imprenta Real, Madrid, 1835, y ediciones posteriores) de José Gómez Hermosilla (1771-1837), al que también critica. Esta influencia se aprecia igualmente en las ediciones posteriores del Nuevo epítome de gramática castellana, encuadrándose dentro de la corriente ideológica gramatical. Su primer acercamiento a nuestra lengua es ese Nuevo epítome de gramática castellana, de 1805, que vería una nueva edición en 1819, a la que siguieron otras más.

La gramática castellana fue adaptada al chamorro para enseñar nuestra lengua en Filipinas por el Fr. Aniceto Ibáñez del Carmen (Gramática chamorra que, traducida literalmente de la que escribió D. Luis Mata y Araujo, dedica a las escuelas de Marianas con el fin de que los niños aprendan el castellano, Imp. de Ramírez y Giraudier, Manila, 1865).

Sus textos no solamente son de descripción de nuestra lengua, sino también de la latina, de manera que antes de acometer una de sus obras más conocidas, la Nueva gramática latina, Mata y Araujo preparó una edición, la tercera en español, del Nuevo epítome de gramática latina, o Método seguro para enseñar el latín a un principiante [...], que había compuesto el fraile jerónimo portugués Diogo de Mello e Menezes (1751-1847) bajo el título original –que iba modificando en las ediciones sucesivas– de Novo epitome da grammatica latina moderna (Lisboa, 1795), traducido por vez primera a nuestra lengua en 1797 (Benito Cano, Madrid). Véase a este propósito lo expuesto en la ficha de Meneses.
También corrigió y reformó Mata y Araujo el Arte esplicado y gramático perfecto (Imprenta de Don Norberto Llorenci, Madrid, 1852) de Marcos Márquez de Medina (¿?-1716-¿?), obra que para entonces se había estampado en varias ocasiones.

Obra

  • Nuevo epítome de gramática castellana, o Método sencillo de enseñar la lengua castellana por los principios generales a la filosofía común de las lenguas; arreglado también a la latina para facilitar su estudio [...]. Puesta en diálogo, i siguiendo los principios de la Real Academia Española, Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficencia, Madrid, 1805.
  • Nueva gramática latina, escrita con sencillez filosófica, Imprenta de Doña Rosa Sanz, Madrid, 1821.
  • Apéndice a la Gramática latina, o sean reglas para facilitar la traducción del latín, Imprenta de los Hijos de Doña Catalina Piñuela, Madrid, 1836.
  • Elementos de gramática general con aplicación a la castellana, Librería de los Sres. Viuda e Hijos de Calleja, Madrid, 1842.
  • Guía del perfecto latino, Imprenta de Don Norberto Llorenci, Madrid, 1848.

Bibliografía

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 05/04/2025

BVFE currently contains

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion