ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Méndez Pereira, Octavio (1887-1954)

Vida

Octavio Méndez Pereira nació en Aguadulce (provincia de Coclé, Panamá) en 1887 y falleció en la ciudad de Panamá (Panamá) en 1954. En 1907 obtuvo el título de Maestro por la Escuela Normal de Varones. Continuó su formación en Chile, donde estudió docencia, derecho, comercio y artes y, en 1922, se graduó como Profesor de Estado, con especialización en castellano, en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Durante su etapa universitaria chilena colaboró en varias revistas, como Mercurio y El Diario Ilustrado, además de fundar la Revista Andina.

Cuando regresó a Panamá, pasó a formar parte del claustro de profesores del Instituto Nacional, del que, posteriormente, fue rector. Durante el desempeño de este cargo fue uno de los fundadores de la Academia Panameña de Historia (1921), de la que también sería director. Menéndez Pereira estuvo muy implicado con la labor docente y con el perfeccionamiento de las tareas de enseñanza aprendizaje, por lo que dirigió y fundó varias revistas (Revista de Instrucción Pública, Estudios: órgano del Instituto Nacional) y organizó asambleas pedagógicas que sirvieron como plataformas de intercambio de experiencias docentes. Asimismo, en el terreno educativo fue Ministro de Instrucción Pública entre 1923 y 1927. Durante su ministerio, en 1926, cofundó la Academia Panameña de la Lengua, con la aprobación de la Real Academia Española. Posteriormente, fue uno de los cofundadores de la Universidad de Panamá y, desde 1935 hasta su muerte en 1954, ocupó el cargo de primer rector de la institución. Además, luchó por el reconocimiento de su autonomía administrativa y académica y vio erigirse la Ciudad Universitaria que, actualmente, lleva su nombre y es conocida popularmente como el Campus Central de la Universidad de Panamá. Otros ámbitos destacables de su labor docente y de su interés por la pedagogía fueron la fundación de bibliotecas y escuelas en diversas regiones del país, además de la creación de la Ley Orgánica de Educación, y del establecimiento del Día del Libro y del Día del Maestro, junto con la creación de un Fondo de Ayuda al educador.
Méndez Pereira se dedicó también a labores diplomáticas: ejerció de Ministro Plenipotenciario de Panamá en Gran Bretaña, Francia y Chile, y fue representante de Panamá en la Sociedad de Naciones y en la primera Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en 1946.
Fue uno de los hispanoamericanos más eminentes que apreciaron a Miguel de Cervantes, incluso trasladó una estatua del autor desde su emplazamiento original hasta el campus de la Universidad de Panamá que fundó. También se le considera difusor de obras de Sor Juana Inés de la Cruz, Rubén Darío, José Martí y Víctor Hugo. Dentro de su propia obra literaria destacan obras como Parnaso Panameño (Panamá, 1916), Vasco Núñez de Balboa o El tesoro del Dabaibe (Panamá, 1934) y Tierra firme (Panamá, 1940). De entre su producción de contenido pedagógico sobresalen: Historia de la Instrucción Pública en Panamá (1915), Historia de Ibero-América (1936), Misión de la Universidad y la Cultura (1953), La universidad y la crisis actual del espíritu (1954); así como las obras ensayísticas Los zapadores del canal (1922) y Panamá, país y nación de tránsito (1946).
Publicó una obra de contenido lingüístico, Ejercicios de lenguaje y gramática elemental (1921), en la que describió tipos de oraciones y sus estructuras sintácticas, normas ortográficas de puntuación y de acentuación, y morfología. Es un breve volumen de cien páginas que, además, contó con un apéndice con temas para descripciones, grabados, narraciones (en su mayoría, fábulas de Esopo), y modelos de cartas.

Obra

  • Ejercicios de lenguaje y gramática elemental, D. C. Heath and Company, Boston-Nueva York-Chicago-Londres, 1921.

Bibliografía

  • Arosemena Jaén, Roberto, Prisma de una república: biografía de Octavio Méndez Pereira, ECSSA Printing Company, Panamá, 1983.
  • Herrera, Carmen D. de, Octavio Méndez Pereira, Octavio Méndez Pereira, biografía, pensamiento y bibliografía, 2ª ed., Universidad de Panamá, Editorial Universitaria, Panamá, 1969.
  • Jaén Arosemena, Agustín, Siluetas biográficas de ilustres coclesanos. Centenario de la Provincia de Coclé, septiembre de 1855-1955, s. i., Panamá, 1961, págs. 4, 192, 214.
  • Real de González, Matilde, Octavio Méndez Pereira, Octavio Méndez Pereira: una figura cumbre en la literatura panameña, Universidad de Panamá, Editorial Universitaria, Panamá, 1987.
  • Reid Ellis, Alfredo Fernando, Las causas y las consecuencias de la migración económica, política y cultural en el área del Caribe y de América Central durante el siglo XX, Editions Publibook, París, 1997, págs. 205-206, 230-231 y 570.
  • Tuñón, Federico, Preocupaciones (notas sobre la realidad panameña), Editorial Borrase, Panamá, 1943, págs. 73-75, 91 y 149.
  • Vincenzi, Moisés, Hombres de América: Octavio Méndez Pereira, Imprenta J. Arias, Costa Rica, 1936.

Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 02/04/2025

BVFE currently contains 13269 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion