ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Montiel y Duarte, Isidro Antonio (1821-1892)

Vida

Isidro Antonio Montiel Duarte fue un jurista y político mexicano del siglo XIX. Nació en la ciudad de Mérida (Yucatán), en 1821, durante los estertores del dominio español sobre Mesoamérica. Hijo de padre novohispano y madre cubana, quedó huérfano a temprana edad y fue recogido por un sacerdote, quien le procuró los estudios primarios en la capital yucateca y, con 16 años (en 1837), lo envió a la Ciudad de México para que completara su formación en la Universidad. Tras realizar el bachillerato, Montiel inició la carrera de Derecho en el Colegio de San Ildefonso, antiguo centro jesuítico, en el que se licenció en 1845; durante esos años aumentó sus horizontes asistiendo a la Academia de Humanidades y Bellas Letras, una de las instituciones culturales más importantes del antiguo Virreinato e incipientes Estados Unidos Mexicanos. Recién licenciado, comenzó a impartir clases en el centro en el que se había formado, primero de Latín, y después de Derecho canónico y romano; al parecer, algunas malas experiencias lo forzaron a abandonar la docencia. Inmediatamente, entró en la carrera judicial en poblaciones bajo la jurisdicción –entones– del Estado de México: fue juez en Zimapán (actual estado de Hidalgo) y en Temascaltepec. En 1847, ante la invasión estadounidense del país, el yucateco se alistó en el ejército nacional como voluntario; al término de la contienda, gracias a los méritos adquiridos, fue ascendido por el gobierno del Estado de México a su Tribunal Superior de Justicia, por lo que nuestro autor se instaló en Toluca, la capital estatal. Allí permaneció durante tres años, al término de los cuales se le ofreció un cargo en el gobierno local, puesto al que renunció por sus abiertas diferencias con el gobernador y con el líder nacional, Antonio López de Santa Anna (1794-1876); este enfrentamiento le costó su depuración, por lo que tuvo que regresar a la Ciudad de México. Sus posiciones liberales, dentro del turbulento siglo XIX mexicano, marcaron su destino: durante los periodos de gobierno conservadores fue marginado; y durante las etapas de gobiernos liberales ocupó puestos preminentes en la administración y en la academia. En 1855, triunfante la Revolución liberal de Ayutla y desterrado Santa Anna, Montiel regresó a Toluca, donde permaneció hasta 1863 y ocupó importantes responsabilidades en el gobierno y en el sistema judicial estatal; al tiempo que, como diputado nacional, comenzó a trabar relación con el entonces presidente interino, Benito Juárez (1806-1872). Ante la invasión de Maximiliano de Habsburgo (1832-1867), en 1863, el yucateco se retiró durante cuatro años a su hacienda rural; con la derrota del Segundo Imperio Mexicano (1863-1867) y la imposición de la Reforma, liderada por Juárez, Montiel alcanzó la cima de su trayectoria profesional, pues quedó convertido en uno de los juristas de referencia del nuevo régimen; situación que, debido a su enorme prestigio, pudo mantener durante el Porfirato (1876-1911). Isidro Antonio Montiel Duarte murió en la Ciudad de México, en 1892, a la edad de 71 años, rodeado de un amplio prestigio y reconocimiento.

El trabajo lexicográfico de este autor es subsidiario de su labor como cultivador de las Ciencias jurídicas. En 1872 terminó su Vocabulario de jurisprudencia, obra compuesta por unas 7000 entradas, que recoge términos legales en latín, español, francés e inglés con su significado en diversas parcelas del Derecho y en distintos códigos civiles y penales de diferentes países (España, Francia e Inglaterra), según la legislación de la época. En 2007 fue realizada una edición facsimilar de la obra.

Obra

  • Vocabulario de jurisprudencia, Imprenta de la V. e Hijos de Murguía, Ciudad de México, 1878.

Bibliografía

  • Cárdenas Gutiérrez, Salvador et al., «Estudio introductorio», en ídem (ed.), Vocabulario de Jurisprudencia de Don Isidro A. Montiel y Duarte, reproducción facsimilar de su original por la Imprenta de la Vda. de Murguía e hijos, 1878, Dirección general de compilación y sistematización de tesis del Poder Judicial de la Federación y talleres del grupo comercial e impresiones «Cóndor», Ciudad de México, 2007, págs. 11-33.
  • Cruz Barney, Óscar, «Isidro Antonio Montiel y Duarte», Jurídica: Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México), 42, 2012, págs.41-55.
  • Soberanes Fernández, José Luis, «Estudio introductorio», en ídem (ed.), Derecho público mexicano de Isidro Antonio Montiel Duarte. Edición facsimilar, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas-Cámara de Diputados-Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, Ciudad de México, 2018, págs. 11-22.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13295 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion