ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Moreno-Lacalle, Julián (1881–1945)

Vida

Julián Simón Moreno-Lacalle fue un traductor, editor y profesor filipino, de ascendencia española, que nació en Manila (Filipinas) en octubre de 1881 y falleció en Nueva York en 1945. Comenzó su formación en su país natal y en 1895 obtuvo el título de bachiller en Artes y Humanidades por la Universidad de St. Thomas en Manila. Posteriormente, realizó los estudios de posgrado en Estados Unidos, finalizando su máster en Artes y Humanidades en la Universidad de Maryland en 1918. Cuando se graduó, trabajó en la Universidad de St. Thomas y también en España y en Suiza. Tras trabajar como traductor y profesor asociado de la Academia Naval de Estados Unidos desde 1914 hasta 1920, Julián Moreno-Lacalle siguió los pasos de su abuelo, el catedrático y académico José Moreno Nieto (1825-1882), y aspiró a ocupar altos cargos en la universidad estadounidense. Concretamente, en 1917 fundó la Escuela de Español del Middlebury College (Vermont), una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos, de la que fue decano desde 1920 hasta 1929. La Escuela de Español constituyó un lugar de encuentro de gran número de escritores de la Generación del 27, exiliados de España, y de profesores españoles. Algunos de quienes impartieron docencia en el Middlebury College fueron Amado Alonso (1896-1952), Luis Cernuda (1902-1963), Jorge Guillén (1893-1984), Ramiro de Maeztu (1874-1936), que fue invitado personalmente por Julián Moreno-Lacalle, y Pedro Salinas (1891-1952), nombrado doctor Honoris Causa en 1937, entre otros. Julián Moreno-Lacalle fue distinguido en 1911 con la Orden del Libertador, máxima condecoración de Venezuela y, años más tarde, le fue otorgada la medalla al mérito civil de la Orden de Isabel La Católica, a instancias del periodista del periódico ABC, Miguel de Zárraga (1883-1941), quien había visitado la Escuela de Español en 1925, quedando gratamente impresionado con la labor docente de Moreno-Lacalle. En 1926, Zárrega volvió a Vermont y le entregó personalmente la Orden.

Entre las obras más destacadas de nuestro autor encontramos, en primer lugar, un informe descriptivo y geográfico que tradujo del inglés, con mapas aportados por la Comisión de Estudios Hidrológicos de Argentina, El Norte de la Patagonia, naturaleza y riquezas (Scribner Press, Nueva York, ca. 1914). Más allá de su labor traductora, el profesor filipino se dedicó a la producción de obras didácticas. Una de sus primeras obras para la enseñanza del español fue Elements of Spanish pronunciation (1918), compuesta por lecciones de fonética y fonología que comparaban las diferencias articulatorias entre el inglés y el español, y que profundizaban en ejercicios silábicos, de acentuación y de transcripciones fonéticas. En 1919 publica Elementos de español, una gramática elemental para las escuelas y las universidades, escrita en lengua inglesa y compuesta por cincuenta lecciones que incluyen explicaciones y textos en español. Un vocabulario final completa los Elementos de español, junto con mapas de los territorios hispanohablantes de México y Centroamérica, la Península Ibérica y Sudamérica. Esta gramática fue reimpresa en 1922 sin que Moreno-Lacalle añadiese cambios al texto. De 1921 data su Composición oral y escrita, constituida por ejercicios prácticos que requieren ya una base gramatical en español. Este volumen contiene numerosas anécdotas, extraídas del Libro de chistes de la Editorial de Calleja de Madrid (de finales del s. XIX), sobre las que los profesores y los alumnos habían de trabajar cuestiones gramaticales, de vocabulario, de traducción y de composición libre. Julián Moreno-Lacalle también escribió obras para la enseñanza del inglés, como El inglés al alcance de todos (J. V. Lago, Nueva York, 1925).

Obra

  • Composición oral y escrita. Exercises for oral and written Spanish, The Vermont Printing Company, Battleboro (Vermont, EE. UU.), 1921.
  • Elementos de español. An elementary Spanish grammar for schools and college, Benj. H. Sanborn and Co., Chicago-Nueva York-Boston, 1919.
  • Elements of Spanish pronunciation, Charles Scribner’s Son, Nueva York-Chicago-Boston, 1918.


Bibliografía

Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion