ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Neuman, Henry (ca. 1798-1799-¿?) y Giuseppe Marco Antonio Baretti (1719-1789)

Neuman, Henry 

Vida

Henry Neuman fue un lexicógrafo británico que nació entre 1798 y 1799. No se conservan datos acerca de los lugares de nacimiento y muerte, como tampoco de la fecha de su fallecimiento. Trabajó en Londres como empleado de los editores Thomas Vernor (¿?-1806) y Thomas Hood (¿?-1811), de Vernor and Hood, quienes vieron que podría existir mercado para un diccionario de términos náuticos. Así, Henry Neuman escribió A marine pocket-dictionary, of the italian, spanish, portuguese and german languages (1799), que contó con una segunda edición al año siguiente impresa por J. Bonsor y distribuida también por Vernor and Hood. Estos editores recibieron copias del Diccionario nuevo y completo de las lenguas española e inglesa, inglesa y española [...] (Madrid, 1797) de Thomas Connelly (¿?-1797-1798-¿?) y Thomas Higgins (¿?-1797-1798-¿?), y decidieron que Neuman ampliase su trabajo de 1799 para elaborar un diccionario que abarcase otros ámbitos más generales, no solo el específico vocabulario náutico. En 1802 publicaron el nuevo trabajo de Neuman, el Diccionario nuevo de las lenguas española e inglesa, con una segunda edición en 1809, y que también se publicó en Filadelfia en 1923, sin cambios sustanciales con respecto a la primera edición de 1802. Henry Neuman empleó mucho material procedente del diccionario de Conelly y Higgins, pero condensó la información y eliminó algunas de las definiciones. En el Diccionario nuevo de las lenguas española e inglesa de Neuman se encuentran también similitudes con el de Giuseppe Marco Antonio Baretti (1719-1789) A dictionary, english and spanish, and spanish and english (Londres, 1778), en especial en lo que respecta al método de Baretti de indicar el acento de las palabras en español en las entradas con una apóstrofe tras la vocal tónica.
Neuman y Baretti empezaron a colaborar en torno a 1823 en la que denominaron «cuarta edición» del diccionario de español-inglés, que se publicó bajo el título de A pocket dictionary of the spanish and english languages, en 1823, pero parece que la colaboración se limitó a la adición del nombre de Baretti al título, pues el trabajo publicado es igual a la tercera edición del diccionario de Neuman de 1817. Posteriormente publicaron el Dictionary of the spanish and english languages (1827) como la segunda edición americana a partir de la cuarta edición londinense, que contó con numerosas ediciones. Este diccionario de 1827, que pasó a ser conocido como Neuman & Baretti’s Dictionary, dominó el panorama lexicográfico del siglo XIX en lo que respecta a diccionarios bilingües español-inglés, y contó con una nueva edición en 1828 que añadió directrices para diferenciar la ortografía antigua y la moderna. Esta edición se reimprimió casi anualmente durante los años inmediatamente posteriores en Boston, en 1828, 1831, 1832, 1836, 1837, 1839, 1840 (Hilliard, Gray, Little and Wilkins), y fue reimpresa posteriormente, hasta mediados de siglo, por otras editoriales que no añadieron cambios a la edición de 1828.

Obra

Bibliografía

  • Cazorla Vivas, Mª del Carmen, Lexicografía plurilingüe del Siglo XIX, Liceus, Madrid, págs. 11 y 12.
  • Hartmann, R. R. K., Lexicography: Lexicography, metalexicography and reference science. Routledge, Londres, 2003, págs. 92 y 93.
  • Steiner, Roger, Two Centuries of Spanish and English Bilingual Lexicography (1590-1800), Mouton, La Haya-París, 1970, págs. 85-91.

Estela Calero Hernández

Giuseppe Marco Antonio Baretti 

Vida

Giuseppe Marco Antonio Baretti nació en Turín (Italia) en 1719, y falleció en Londres (Reino Unido) en 1789. Fue crítico y escritor y perteneció a la Ilustración italiana. En 1735 se trasladó a Guastalla (Italia) para estudiar Historia y Literatura. Durante los inicios de su carrera literaria en Italia, tradujo la obra del dramaturgo francés Pierre Corneille (1606-1684). En 1751 marchó a Londres, donde se dedicó a la docencia del italiano y, más adelante, fue secretario de la Real Academia de Pintura, Escultura y Arquitectura. Formó parte del círculo literario del poeta, ensayista y lexicógrafo Samuel Johnson (1709-1784) y se relacionó con otros miembros de la alta sociedad británica, como el escritor filósofo y político Edmund Burke (1729-1797), o el pintor Joshua Reynolds (1723-1792). Durante sus años de residencia en Londres, donde permaneció hasta su muerte excepto cuando viajaba, fue conocido por el nombre de Joseph Baretti. Su estancia en Londres no resultó demasiado agradable, tanto por su enemistad con el hispanista inglés John Bowle (1725-1778), a quien criticó en su obra Tolondron. Speeches to John Bowle about his edition of Don Quixote (Londres, 1786) por el mal uso del castellano que hizo en sus ediciones del Quijote, como por el juicio al que fue sometido con el cargo de apuñalar a un supuesto asaltante en las calles, del que fue absuelto por alegar defensa propia y gracias a la intervención de miembros de su círculo literario.
Una de sus primeras y más importantes obras fue Italian Library (Londres, 1757), donde recopiló la vida y las obras de autores italianos. En ella Baretti recoge, por primera vez en la historia, la supuesta frase que Galileo Galilei (1564-1642) pronunció ante el Tribunal de la Inquisición, Eppur si muove (y sin embargo se mueve) cuando, en 1633, se le conminó a abjurar y se le condenó a prisión domiciliaria de por vida. En 1760, Giuseppe Baretti realizó varios viajes por Europa, durante los cuales no cesó su producción literaria: entre 1761 y 1765 viajó por España, Francia y Portugal, y escribió las Lettere famigliari dirigidas a sus hermanos y traducidas y publicadas en inglés bajo el título A journey from London to Genoa through England, Portugal, Spain and France (Londres, 1770). Asimismo, durante sus viajes a Italia entre 1763 y 1765, fundó y dirigió en Venecia una de las primeras revistas de crítica literaria de la Ilustración italiana, Frusta letteraria, en la que Baretti, bajo el pseudónimo de Aristarco Scannabue, expresaba sus puntos de vista contra literatos contemporáneos o del pasado.
De su producción lingüística, destacan A Dictionary of the English and Italian Languages (Londres, 1760) y A Dictionary, english and Spanish, and Spanish and English publicado por ves primera en 1778, y que contó con una segunda edición revisada por el propio Baretti en 1786, reimpresa en 1794, 1800 y 1809. En la parte español-inglés, la primera, en ocasiones, Baretti aúna la fonética y la ortografía, en especial cuando describe las palabras que comienzan por x-, pues clasifica en ese apartado a las palabras que se realizan fonéticamente como fricativa velar sorda que comienzan por la grafía j- (como por ejemplo: jabón, jácara, jefe, jilguero, etc.).
Baretti empezó a colaborar en torno a 1823 con Henry Neuman (ca. 1798-1799-¿?) en la que denominaron cuarta edición del diccionario que se publicó bajo el título de A pocket dictionary of the spanish and english languages en 1823, pero parece que la colaboración se limitó a la adición del nombre de Baretti al título, pues el trabajo publicado es igual a la tercera edición del diccionario de Neuman de 1817. Posteriormente publicaron en Boston el Dictionary of the spanish and english languages (1827) como la segunda edición americana a partir de la cuarta edición londinense, que contó con numerosas ediciones tanto en Londres como en diversas ciudades de Estados Unidos. Este diccionario de 1827, que pasó a ser conocido como Neuman & Baretti’s Dictionary, dominó el panorama lexicográfico del siglo XIX en lo que respecta a diccionarios bilingües español-inglés, y contó con una nueva edición en 1828 que añadió directrices para diferenciar la ortografía antigua y la moderna. Esta edición se reimprimió casi anualmente durante los años inmediatamente posteriores en Boston, en 1828, 1831, 1832, 1836, 1837, 1839, 1840 (Hilliard, Gray, Little and Wilkins), y fue reimpresa posteriormente, hasta mediados de siglo, por otras editoriales que no añadieron cambios a la edición de 1828.

Obra

Bibliografía

  • Baretti, G. Battista, Vita Di Giuseppe Baretti, Tip. Scolastica di Sebastiano Franco e figli e comp., Turín, 1857.
    Giacomo Casanova y Giuseppe Baretti. Dos ilustrados italianos en la España del XVIII, edición y traducción de Miguel Ángel Vega (G. Casanova) y Daniella Gambetti (G. Baretti), Cátedra, Madrid, 2002.
  • Gustarelli, Andrea, Giuseppe Baretti: I tempi del Baretti; Cenni biografici; La critica barettiana; Alcune pagine della "Frusta" analizzate; Gli altri scurri; Alcune lettere analizzate, Antonio Vallardi, Milán, 1940.
  • Juliá, Jordi, La Mirada de París. Ensayos de crítica y poesía, Siglo XXI Editores, México, 2004, págs. 28, 37 y 195.
  • Lubbers-van der Brugge, Catherina J. M., Johnson and Baretti, Some aspects of Eighteenth-Century Literary Life in England and Italy, J. B. Wolters, Groningen, 1951.
  • Martín-Gamero, Sofía, La enseñanza del inglés en España (desde la Edad Media hasta el siglo XIX), Gredos, Madrid, 1961, págs. 189-192.
  • Meregalli, Franco, La literatura desde el punto de vista del receptor, Rodopi, Ámsterdam-Atlanta, 1989, págs. 85-90, 95, 99 y 173.
  • Mühlschlegel, Ulrike, «De paisajes y palabras: Josep Baretti, viajero y lexicógrafo», en Ricarda Musser (ed.), El viaje y la percepción del otro: viajeros por la Península Ibérica y sus descripciones (siglos XVIII y XIX), Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Fráncfort del Meno, 2011, págs. 99-107.
    Piccioni, Luigi, Studi e ricerche intorno a Giuseppe Baretti, Raffaello Giusti, Livorno, 1899.
  • Santoyo, Julio-César, «Richard Percyvall y el primer diccionario “Español-Inglés”», en ES (Publicaciones del Departamento de Inglés-Universidad de Valladolid), 4, sep. 1974, págs. 73-108, en especial las págs. 102-103.
  • Smith, John Jay, Celebrated trials of all countries, and remarkable cases of criminal Jurisprudence, E. L. Carey y A. Hart, Filadelfia, 1835, págs. 321-323.
  • Steiner, Roger, Two Centuries of Spanish and English Bilingual Lexicography (1590-1800), Mouton, La Haya-París, 1970, págs. 85-91.


Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion