ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Oca y Merino, Esteban (1851-1924)

Vida

Esteban Oca y Merino nació en Morales (La Rioja) en 1851. Después de estudiar en la Escuela Normal de Maestros de La Rioja y en la Escuela Central de Madrid, en 1870 obtuvo los títulos de maestro de enseñanza elemental y superior. Tras esto, ganó las oposiciones a las plazas de las escuelas de San Vicente de la Sonsierra y Castrojeriz (Burgos), y en 1871 obtuvo una plaza como maestro en Soto en Cameros. Ejerció como docente en esa localidad riojana hasta 1890, año en que ganó la oposición para una plaza de regente de la Escuela Aneja a la Normal de Maestros de Logroño, en la que estuvo hasta su jubilación en 1922. Falleció dos años después, en 1924.
Oca y Merino colaboró habitualmente en el Diario de La Rioja y fue director de La Revista Escolar. Además, obtuvo diferentes premios en exposiciones y certámenes pedagógicos, como señala en la portada de sus obras; entre ellos, se le otorgó un premio en la Exposición Internacional de París de 1900. También fue nombrado Caballero de la Orden de Carlos III y en varias ocasiones recibió el agradecimiento y el reconocimiento a su labor educativa por parte del Ayuntamiento de Logroño. Asimismo, en 1892 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia Española.
Sus inquietudes por la mejora de la educación le llevaron promover actividades formativas y pedagógicas, como la primera Colonia Escolar logroñesa, y a elaborar obras didácticas de diferentes materias, varias de ellas publicadas en su propia imprenta. Algunas fueron, además, aprobadas por Real Orden para ser utilizadas en las escuelas de primera enseñanza y contaron con numerosas ediciones. Entre estos textos didácticos, podemos mencionar Aritmética y sistema métrico para niños (Logroño, Federico Sanz, 1878), los Rudimentos de Derecho para las escuelas primarias (Logroño, Hijos de Merino, 1903), el Compendio de Geografía e Historia de La Rioja (Logroño, Esteban Oca, 1904) o las Nociones de Agricultura para las escuelas primarias (Logroño, Moderna, 1914, 4.ª ed.).
En cuanto a las obras dedicadas a la lengua y la literatura, destacamos una Cartilla de lectura (1905, 5.ª ed.), el Cuaderno de verbos irregulares, para la enseñanza de los mismos en las escuelas primarias (1890), la Lectura en verso (Logroño, Esteban Oca, 1901), el Catálogo de barbarismos y solecismos, para corregir estos vicios en las escuelas primarias (1893, 2.ª ed.), un Pequeño vocabulario infantil (1891) ordenado temáticamente, o los Apuntes sobre la teoría de la lectura y de la escritura (1891). Junto con esto, como académico correspondiente, Oca y Merino colaboró con la Real Academia Española, como queda reflejado en los archivos de la Corporación, y publicó varios trabajos en su Boletín. También realizó unas Anotaciones (1915) a la edición de 1911 de la Gramática de la Academia.

Obra

  • Cuaderno de verbos irregulares, para la enseñanza de los mismos en las escuelas primarias, Tipografía de C. Lucena y Compañía, Bilbao, 1890.
  • Apuntes sobre la teoría de la lectura y de la escritura (dividido en tres cursos), Imp. y Lib. de Ricardo M. Merino, Logroño, 1891.
  • Pequeño vocabulario infantil. Contiene 1200 palabras muy usuales del idioma castellano (sustantivos, adjetivos y verbos), para ejercicios de lectura racional, para lecciones de cosas y para la enseñanza de la lengua, Imp. y Lib. de Ricardo M. Merino, Logroño, 1891.
  • Catálogo de barbarismos y solecismos, para corregir estos vicios de dicción en las escuelas primarias, Librería de Ricardo M. Merino, Logroño, 1893. 2.ª ed.
  • Nociones de Gramática Castellana, Imp. del autor, Logroño, 1900.
  • Verbos irregulares y defectivos de la lengua castellana, Imprenta de E. Oca, Logroño, 1901.
  • Cartilla de lectura, Imprenta de D. Esteban Oca, Logroño, 1905. 5.ª ed.
  • La gramática en cuadros sinópticos, procedimiento muy eficaz para la enseñanza y repaso de esta asignatura en las escuelas primarias, Imprenta de D. Estaban Oca, Logroño, 1911, 3.ª ed.
  • «Los casos gramaticales», Boletín de la Real Academia Española, I, 1914, págs. 141-146.
  • «Una explicación lógica de los verbos impersonales, según la Gramática de la Academia Española», Boletín de la Real Academia Española, I, 1914, págs. 456-467.
  • «El pronombre se en nominativo», Boletín de la Real Academia Española, I, 1914, págs. 573-581.
  • Ligeras anotaciones en la última edición de la "Gramática de la Lengua Castellana por la Real Academia Española", Imprenta y Librería de los Hijos de Merino, 1915.
  • «Tecnicismo gramatical impropio para el verbo», «Tecnicismo gramatical impropio para el verbo», «Tecnicismo gramatical impropio para el verbo. II» y «Tecnicismo gramatical impropio para el verbo. (Conclusión.)»,  Boletín de la Real Academia Española, II, 1915, págs. 401-424 y III, 1916, págs. 197-209, 298-307 y 526-534.
  • «Una rectificación a los léxicos latino-españoles sobre las palabras Juliobriga y Juliobrigensis», Boletín de la Real Academia Española, III, 1916, págs. 667-668.
  • «Sobre el participio» y «Sobre el participio. (Conclusión.)», Boletín de la Real Academia Española, IV, 1917, págs. 195-206 y 309-326.
  • Entretenimientos Gramaticales [...]. Folleto 1.º. La Gramática y los Niños, Imprenta y Librería Moderna, Logroño, 1919.

Bibliografía

  • Bañuelos Martínez, José María, «Don Esteba Oca y Merino: un maestro ejemplar», en Investigación humanística y científica en La Rioja. Homenaje a Julio Luis Fernández Sevilla y Mayela Balmaseda Aróspide, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 2000, págs. 317-330.
  • Juan Borroy, Víctor Manuel y José Luis Iglesias Salvado, «Mestres de España (III)», Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educación, 10, 2006, págs. 219-270.
  • Martínez Latre, María Pilar (coord.), Diccionario biobibliográfico de autores riojanos, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1993-2004. 6 vols.
  • Moreno Moreno, María Águeda, «Los diccionarios monolingües del español destinados a los niños: la historia de un subproducto educativo (1787-1920)», Anuario de Estudios Filológicos, 39, 2016, págs. 171-196.

Nerea Fernández de Gobeo

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 17/04/2025

BVFE currently contains 13291 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion