ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Olmsted, Everett Ward (1869-1943) y Arthur Gordon (1882-1914-¿?)

Everett Ward Olmsted 

Vida

Everett Ward Olmsted fue un lingüista estadounidense que nació el 12 de mayo de 1869 en Galesburg (Illinois, EE. UU.) y falleció el 14 de noviembre de 1943 en Minneapolis (Minnesota). Durante su infancia se formó en las escuelas públicas de Galesburg para después acceder a la Universidad de Cornell, en Ithaca (estado de Nueva York). Olmsted obtuvo su grado de bachiller en letras, presumiblemente en lenguas extranjeras francés y español, en 1891 y, entre los años de 1893 y 1898, residió en París donde se formó en la Sorbona y en la prestigiosa École des Chartes. En 1897, le fue concedido el título de doctor en la misma institución de Cornell en la que había estudiado su licenciatura. Comenzó trabajando como instructor de francés en la escuela de Cascadilla, en Ithaca, entre los años de 1891 y 1893. Posteriormente, Everett Ward Olmsted desempeñó las labores de instructor de francés, profesor asistente y profesor titular de lenguas romances en la Universidad de Cornell. En los inicios del siglo XX, en torno a 1905, Olmsted visitó España y se encontró con Miguel de Unamuno (1864-1936), con quien entablaría una amistad que se traduciría en la dedicatoria de unos salmos del autor español, y en el envío de fotografías e intercambio de correspondencia. En 1914, el lingüista fue nombrado profesor y director del Departamento de Lenguas romances de la Universidad de Minnesota, donde permaneció durante más de dos décadas. Uno de sus hijos, Richard Hubbell Olmsted (1900-1976), quien publicaría numerosos libros sobre la enseñanza del español, obtuvo su doctorado en lenguas extranjeras precisamente en la Universidad de Minnesota, por lo que todo parece indicar que fue discípulo de su padre. Everett Ward Olmsted se retiró de la docencia en junio de 1937, momento en que se le concedió el título de profesor emérito. Otros honores le fueron también otorgados al maestro de español, entre los que se encuentran el grado honorífico de Doctor en Letras, concedido en 1918 por Knox College, de su ciudad natal, Galesburg; la condecoración de caballero por parte del rey Alfonso XIII de España (1886-1941, rey desde 1886 hasta 1931) en 1922; y, por su servicio a Francia, la insignia de caballero de la Legión de Honor en 1937.

Las primeras obras que conocemos de Olmsted fueron ediciones críticas, que incluían introducciones y notas, de Pierre Carlet de Chamblain de Marivaux (1688-1763), A Selection from the Comedies of Marivaux (in English and French) (The Macmillan Company, Londres, 1901); de Molière (1622-1673), Le malade imaginaire; a three-act comedy in prose interspersed with songs and dances, by Molière; ed. with introduction, notes, and vocabulary by Everett Ward Olmsted (Ginn & Company, Boston, 1905), y de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Bécquer, ed. by Everett Ward Olmsted (Ginn & Company, Boston, 1907). En esta última publicación, el lingüista estadounidense incluyó un vocabulario final español-inglés que añadiría posteriormente a otras obras. Más adelante, junto a su compañero del Departamento de Lenguas romances de la Universidad de Cornell, Arthur Gordon (1882-1914-¿?), Olmsted publicó una Gramática castellana. A Spanish grammar for schools and colleges en 1911. Tras una introducción de pronunciación y ortografía, la Gramática se compone de treinta y tres lecciones y de un extenso apéndice que explica las excepciones a muchas de las reglas gramaticales explicadas, como la irregularidad verbal, usos preposicionales e, incluso, onomatopeyas que imitan el sonido de animales. La obra se completa con un vocabulario más escueto que el que Everett había incluido ya en la edición de las Leyendas de Bécquer. Tres años después, en 1914, Olmsted y Gordon publicaron la Gramática castellana abreviada. Abridged Spanish grammar que, si bien no difiere notablemente de su obra predecesora con respecto al contenido de los capítulos, contiene un apéndice notablemente reducido. A estas gramáticas del español les siguió una gramática elemental del francés, Elementary French grammar (H. Holt and Company, Nueva York, 1915) que se complementaría con lecturas y ejercicios publicados unos años más tarde en la obra Elementary French reader with exercises and vocabulary, (H. Holt and Co., 1920). En 1920, el lingüista estadounidense publicaría también First course in Spanish (Primer curso en español). An elementary Spanish grammar (Una gramática española elemental). En esta ocasión, también a la introducción sobre pronunciación y ortografía le siguen las lecciones gramaticales, que aumentan hasta ser cuarenta y cinco, reduciendo así el contenido del apéndice. Como venía siendo habitual en sus obras, Everett Ward Olmsted completó su Curso en español con un vocabulario bilingüe. Las últimas obras dedicadas al español que se conocen del lingüista estadounidense fueron First Spanish reader, edited with notes, vocabulary and exercises (1924), publicada junto a Edward Hinman Sirich (1844-1924-¿?), y una nueva gramática destinada a los niveles iniciales de aprendizaje del español, escrita junto a Raymond Leonard Grismer (1895-1933-¿?) y titulada First Spanish Grammar (1933).

Obra

  • Bécquer, Gustavo Adolfo, Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Bécquer, ed. by Everett Ward Olmsted, Ginn & Company, Boston, 1907.
  • Olmsted, Everett Ward y Arthur Gordon, Gramática castellana abreviada. Abridged Spanish grammar, Henry Holt and Company, Nueva York, 1914.
  • Olmsted, Everett Ward y Arthur Gordon, Gramática castellana. A Spanish grammar for schools and colleges, Henry Holt and Company, Nueva York, 1911.
  • Olmsted, Everett Ward y Edward Hinman Sirich, First Spanish reader, edited with notes, vocabulary and exercises, Henry Holt and Company, Nueva York, 1924.
  • Olmsted, Everett Ward y Raymond Leonard Grismer, First Spanish Grammar, The Macmillan Company, Nueva York, 1933.
  • First course in Spanish (Primer curso en español). An elementary Spanish grammar (Una gramática española elemental), Henry Holt and Company, Nueva York, 1920.

 

Bibliografía

  • García Blanco, Manuel, Don Miguel de Unamuno y sus poesías. Estudio y antología de poemas inéditos no incluidos en sus libros, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1954, págs. 73-75.
  • Unamuno, Miguel de, Epistolario americano (1890-1936), Laureano Robles (ed.), Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1996, págs. 556-557.
  • University of Minnesota: University Senate (ed.), "EVERETT WARD OLMSTED 1869-1943", en "Senate Dockets: Student Senate, University Senate and Faculty Senate", Universidad de Minnesota, 16 de diciembre de 1943.
  • VV. AA., Miguel de Unamuno y la fotografía: ¡imaginar lo que se ve!, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 2012, págs. 170-171.

 

Estela Calero Hernández

 

Arthur Gordon 

Vida

Arthur Gordon fue un lingüista, probablemente de origen estadounidense, que nació en 1882 y de quien no se conservan apenas datos referentes a su vida y a su fecha de fallecimiento. Gracias a sus publicaciones, podemos saber que formó parte del claustro docente del Departamento de Lenguas romances de la Universidad de Cornell en torno a los años de 1911 y 1914, fechas en las que fueron publicadas sus únicas obras conocidas en coautoría con el lingüista del español y del francés, Everett Ward Olmsted (1869-1943). Al igual que su compañero de la Universidad de Cornell, Arthur Gordon tuvo contacto con Miguel de Unamuno (1864-1936). No sabemos con certeza si Gordon viajó a España, como sí hizo Olmsted, pero Unamuno conservaba fotografías de ambos lingüistas americanos, por lo que todo parece indicar que Arthur Gordon, al menos, intercambió correspondencia con el autor español.

Arthur Gordon y Everett Ward Olmsted publicaron dos gramáticas para la enseñanza del español en los Estados Unidos. La primera de ellas fue la Gramática castellana. A Spanish grammar for schools and colleges (1911). Es una obra extensa que comienza con una introducción de pronunciación y ortografía a la que siguen treinta y tres lecciones. El apéndice podría bien constituir varios capítulos o lecciones en sí mismo, ya que explica las numerosas excepciones a las reglas gramaticales explicadas, como la irregularidad verbal o los usos preposicionales. Es interesante la inclusión de un apartado que da cuenta de los nombres y apodos más comunes en castellano, así como unos veinte ejemplos de correspondencia, entre los que se encuentran cartas de presentación, de condolencia, de negocios y de invitaciones a bodas. La obra se completa con un vocabulario español-inglés e inglés-español. Tres años después saldría la Gramática castellana abreviada. Abridged Spanish grammar (1914), también firmada por Olmsted y Gordon. Pese a que el lector pudiese pensar que esta gramática constituye una abreviación de la publicación anterior, lo cierto es que los autores aumentaron el número de capítulos en detrimento de la extensión del apéndice. En esta última obra, el vocabulario bilingüe final supera el centenar de páginas y los autores prescinden de los ejemplos de estilo epistolar.

Obra

  • Olmsted, Everett Ward y Arthur Gordon, Gramática castellana abreviada. Abridged Spanish grammar, Henry Holt and Company, Nueva York, 1914.
  • Olmsted, Everett Ward y Arthur Gordon, Gramática castellana. A Spanish grammar for schools and colleges, Henry Holt and Company, Nueva York, 1911.

Bibliografía

  • VV. AA., Miguel de Unamuno y la fotografía: ¡imaginar lo que se ve!, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 2012, págs. 170-171.

 

Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 11/04/2025

BVFE currently contains 13282 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion