ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Perger, Jean (¿?-1661- post 1704)

Vida

Jean Perger era de origen alemán, como él mismo dice en la dedicatoria de su gramática italiana, por lo que su nombre podría haber sido Johannes Perger. Pero no sabemos el lugar exacto de su nacimiento, ni el año. Para 1661 ya debía encontrarse en París, pues es la fecha en que se imprime la primera de las gramáticas que compuso. Esto hace pensar que se ganase la vida enseñando lenguas, su alemán materno, el italiano (había pasado tres años en Italia), y tal vez también el español, si es que no lo aprendió más tarde y que sabía peor, además de conocer el francés en el que publicó sus obras, y que conocería cuando se instaló en París. Llegó a ser intérprete del rey francés, primero de alemán, y más tarde, secretario e intérprete, de alemán, italiano y español, lo cual hace constar en las portadas de las gramáticas alemana y española. Desconocemos la fecha y el lugar de su muerte, aunque no debió ser mucho tiempo después de la publicación de la gramática española, pues no hay más noticias sobre él.

A Perger se debe una colección de gramáticas de diferentes lenguas, lo cual, por otra parte, es testimonio de sus amplios conocimientos lingüísticos: La grammaire italienne, ou Nouvelle méthode très courte et très parfaite pour apprendre la langue italienne (J. Dugast, París, 1661), Grammaire allemande et française, ou Nouvelle méthode, très-facile et très-parfaite, pour apprendre la langue allemande […] (P. Variquet, París, 1665), La véritable et unique grammaire allemande [...] (L. de Laulne, París, 1681), Vollkommene französische Grammatig. Parfaite grammaire françoise expliquée en langue allemande (Thomas Guillain, París, 1687), y, la última de la serie, la Nouvelle grammaire de la langue espagnolle. Se decidió a escribir esta última por la satisfacción que le produjo la llegada a la corona española de un hijo de Francia, como dice en el «Préface», aunque para entonces los materiales debían estar ya muy avanzados, pues la aprobación es de 1700, justamente el año en que Felipe V (1683-1746), accedió al trono español.

La Nouvelle grammaire de la langue espagnolle sigue el modelo de los manuales de enseñanza de segundas lenguas, con una parte estrictamente gramatical, la «Grammaire espagnole» (págs. 1-156), a la que sigue una nomenclatura (págs. 157-242), anunciada en la portada, con el título de «Nomenclature françoise et espagnolle, reduite dans un ordre facile», en la que las entradas están en francés, acompañadas por el equivalente español, seguramente dirigida a los franceses que deseaban aprender nuestra lengua. La obra se completa con una relación de «La pluspart des verbes espagnols» (págs. 233-243), por orden alfabético, 252 en total, con la entrada en español y el equivalente en francés, y con unas historitas, la parte más extensa, «Horas de recreación, a saber, cien novellas con maestría escritas para aprovechar a todos en español y francés» (págs. 244-431), por su título en español, ya que el contenido va en páginas enfrentadas, el francés en las páginas pares y el español en las impares. La Nouvelle grammaire de la langue espagnolle no es una obra totalmente original, ya que se basa en la Nouvelle grammaire espagnole (Daniel Elzevier, Amsterdam, 1680) del Sieur Ferrus (¿?-¿?), y, probablemente, en las fuentes empleadas por este. Para las «Horas de recreación» debió basarse en una fuente francesa. No debió tener ningún éxito la gramática española de Jean Perger, por lo que no volvió a ser editada, además de recibir fuertes críticas por parte de los gramáticos que no tardarían en dar a la luz nuevas obras.

Obra

  • Nouvelle grammaire de la langue espagnolle, contenant les principes de cette langue. Avec la nomenclature des mots les plus necessaires & plusieurs historiettes espagnolles & françoises, Pierre Ribou, París, 1704.

Bibliografía

  • Alvar Ezquerra, Manuel, Las nomenclaturas del español. Siglos XV-XIX, Liceus, Madrid, 2013, págs. 252-255.
  • Esteba Ramos, Diana, «La figura de Jean Perger en la tradición gramaticográfica del español como lengua extranjera en Francia», en Martha Guzmán Riverón y Daniel M. Saéz Rivera (eds.), Márgenes y centros en el español del siglo XVIII, Tirant Humanidades, Valencia, 2016, págs. 59-77.
  • Sáez Rivera, Daniel M., La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726), tesis doctoral leída en la Universidad Complutense de Madrid, 2007, págs. 477-497.

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13292 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion