ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Picatoste y Rodríguez, Felipe (1834-1892)

Vida

Felipe Picatoste y Rodríguez nació en Madrid en 1834. Estudió Derecho y Ciencias en la Universidad Central (Madrid). Desarrolló una amplia actividad como político liberal, matemático, geógrafo, astrónomo, historiador, periodista, pedagogo, crítico literario, bibliotecario… Fue catedrático sustituto de matemáticas en el madrileño instituto de San Isidro (1852-1857). Sus ideas políticas lo llevaron a participar en algunos de los hechos revolucionarios del siglo XIX. En 1869, tras la Revolución Gloriosa, fue nombrado Jefe del negociado primero de Instrucción Pública del Ministerio de Fomento, cuyo titular era Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), y en 1872 administrador de la Imprenta Nacional. Director de El Manifiesto (1881) y colaborador y redactor de otros muchos periódicos. Entre otras cosas fue encargado de la creación de las bibliotecas populares y de la reforma de la enseñanza. Murió en Madrid en 1892.

Una parte de su larga producción científica eran manuales de enseñanza secundaria y libros de divulgación, que formaban parte de la Biblioteca Enciclopédica Popular Ilustrada, creada por su amigo Gregorio Estrada, cuya pretensión era que fuese adquirida por las bibliotecas populares. En ella destacan los Elementos de matemáticas (1860), un manual destinado a la enseñanza secundaria que se reeditó durante más de medio siglo.

Junto a esa colección de obras, nos encontramos unas cuantas obras de carácter filológico. Con el Diccionario popular de la lengua castellana, publicado en cuatro volúmenes, de tamaño reducido, que frecuentemente se encuadernaron juntos, pretendía Picatoste poner al alcance de todos el conocimiento del léxico actual, desechando lo anticuado y dando cabida a voces nuevas y de carácter restringido, por el afán divulgador que tenía, y por sus conocimientos plasmados en El tecnicismo matemático en el Diccionario de la Academia Española y en el Vocabulario matemático-etimológico. El Diccionario popular tuvo dos ediciones más en los siguientes cinco años. El Diccionario español-francés es posterior al diccionario monolingüe, redactado por la necesidad que tenía la gran cantidad de jóvenes que estudiaban francés en nuestro país de un diccionario de tamaño reducido y a un precio asequible, finalidad semejante a la del otro diccionario. Es un diccionario abreviado, con equivalentes simples, y sin discriminar acepciones cuando hay varias traducciones.

Además, compuso un pequeño «Vocabulario vascuence castellano» de diez páginas, con el que completó su guía Andar y ver. Excursión de Madrid a Bayona. Este es de carácter monodireccional con las entradas en español.

Por su parte, El tecnicismo matemático en el Diccionario de la Academia Española es un pormenorizado análisis de la presencia de las voces de las Matemáticas en el DRAE, señalando las definiciones que han de ser mejoradas y los términos que deberían incluirse.

Obra

  • Andar y ver. Excursión de Madrid a Bayona, seguida de una breve gramática y un vocabulario vascuence, Imprenta a cargo de Querol, Madrid, 1865.
  • Diccionario español-francés y francés-español, 2 t. en 4 vols., Dirección y Administración, Madrid, 1886.
  • Diccionario popular de la lengua castellana, 4 vols., Dirección y Administración, Madrid, 1882.
  • El tecnicismo matemático en el Diccionario de la Academia Española, Imprenta de Segundo Martínez, Madrid, 1878.
  • Vocabulario matemático-etimológico, seguido de un breve índice de matemáticos célebres y de sus obras más notables, Imprenta y Librería de D. E. Aguado, Madrid, 1862.

Bibliografía

  • Alvar Ezquerra, Manuel, «El Diccionario popular (1882) de Felipe Picatoste», en José Mª Becerra Hiraldo y Mª Isabel Montoya Ramírez (eds.), Estudios de lengua española. Homenaje al profesor Francisco Torres Montes, Universidad de Granada, Granada, 2014, págs. 27-35.
  • Bruña Cuevas, Manuel, «Le dictionnaire français-espagnol (1886) de Felipe Picatoste», en Esperanza Bermejo Larrea, J. Fidel Corcuera Manso y Julián Muela Ezquerra (eds.), Comunicación y escrituras. Communicaton et écritures. En torno a la lingüística y la literatura francesas. Autour de la linguistique et de la littérature françaises, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2012, págs. 61-73.
  • Sánchez Martín, Francisco Javier, «Las ideas de Felipe Picatoste sobre el vocabulario matemático en la undécima edición del diccionario de la Real Academia Española», Revista de lexicografía, XVII, 2011, págs. 161-177.
  • Sánchez Martín, Francisco Javier, «La huella de Felipe Picatoste en la consideración científica del vocabulario matemático español», Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, 9, 2014, págs. 247-271.
  • Vidal, Mónica y Cecilio Garriga, «La marca "voz antigua" en El tecnicismo matemático en el Diccionario de la Academia Española de F. Picatoste (1873)», en Carsten Sinner (coord.), Comunicación y transmisión del saber entre lenguas y culturas, Peniope, Múnich, 2013, págs. 183-198.

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 07/04/2025

BVFE currently contains 13271 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion