ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Seoane, Mateo (1791-1870)

Vida

Mateo Seoane Sobral nació en Valladolid en 1791 y murió en Madrid en 1870. Ingresó en la Universidad de Valladolid en 1803, donde cursó estudios de filosofía y obtuvo el grado de bachiller de medicina en 1810. Posteriormente, en la Universidad de Salamanca obtuvo la licenciatura en medicina en agosto 1812 y se doctoró en octubre de ese mismo año. Sus ideas políticas liberales le apartaron de la docencia universitaria por real orden de Fernando VII (1784-1833) en 1874, por lo que se vio obligado a ejercer como médico rural en comunidades vallisoletanas. Catalogado como exaltado, Seoane no se mantuvo al margen de la política decimonónica y participó en conspiraciones contra el régimen absolutista. Su carrera política vivió su mejor momento durante el Trienio Liberal (1820-1823) cuando, de 1822 a 1823, fue elegido diputado a Cortes por Valladolid. Formó parte entonces de la Comisión de Salud Pública que tenía por objeto la elaboración de la Ley Sanitaria de 1822. El proyecto de Ley no llegó a aprobarse, pero Seoane estableció las bases del higienismo en España con sus ideas sobre salud pública. Mateo Seoane fue condenado a muerte cuando se restauró el absolutismo en España, por lo que se exilió del país huyendo, en primer lugar, a Tánger, Gibraltar, Cork (Irlanda) y, finalmente, a Londres, donde permaneció durante más de una década. Su estancia en la capital inglesa le permitió adquirir gran prestigio profesional en tanto que fue médico titular en el hospital de St. George y uno de los principales escritores del semanario científico y literario The Ateneum entre 1828 y 1834.

La epidemia de cólera que amenazaba a España forzó al gobierno absolutista a recurrir a las autoridades médicas inglesas, quienes recomendaron al doctor Seoane. Gracias a ello, se publicó en España una versión traducida de las anotaciones referentes a esta enfermedad del Central Board of Health de Londres, institución de la que formaba parte el propio Seoane, Documentos relativos a la enfermedad llamada Cólera Espasmódico de la Indias, que reina ahora en el norte de Europa […] (Imprenta Real, Madrid, 1831) y, años más tarde, su obra Instrucciones sobre el modo de preservarse del cólera-morb epidémico […] (D. M. Calero, Madrid, 1834). Gracias a los servicios prestados, se le concedió el indulto de su condena a muerte, pero Seoane se negó a aceptarlo. No obstante, regresó a Madrid en 1834 gracias a que se acogió a la amnistía dirigida a los liberales. De vuelta en España se convirtió en toda una autoridad médica y fueron decisivas sus participaciones en la creación del cuerpo de Sanidad Militar en 1836 y en la Ley Orgánica de Sanidad de 1855. Hacia el final de su vida, en 1861, fue elegido académico de la Real Academia Nacional de Medicina.

Durante su estancia en Londres, tuvo constancia de la existencia del diccionario de Giuseppe Marco Antonio Baretti (1719-1789) y de Henry Neuman (o Newman) (ca. 1798-1799-¿?) Dictionary of the Spanish and English languages […], (Hilliard, Gray, Little and Wilkins, Boston, 2ª edición americana a partir de la 4ª edición londinense, 1827). Así, Mateo Seoane publicó en 1831 la que fue la quinta edición del diccionario inglés-español bajo el título de Diccionario de las lenguas española e inglesa de Newman y Baretti (Londres) y con la justificación, recogida en el prefacio, de que muchas de las ediciones que se hicieron del Diccionario de Newman y Baretti no habían sido revisadas por un español, razón por la cual había palabras mal definidas por aquellos que no tenían el español como lengua propia. El diccionario contó con varias reimpresiones posteriores que no añadieron cambios a la quinta edición, en Londres (1837 y 1862), y con nuevas ediciones, como la 11ª edición de Londres: Diccionario de las lenguas española e inglesa de Neuman y Baretti, en el cual se definen todas las palabras en sus diversas significaciones. Aumentada con un gran número de palabras sacadas de los mejores autores tanto ingleses como españoles (Londres, 1854) que fue publicada por varios editores de la ciudad. El diccionario tuvo repercusión varias décadas después de su primera publicación en 1831, cuando Mariano Velázquez de la Cadena (1778-1860) publicó Seoanes Neuman and Baretti. Abridged by Velazquez. A dictionary of the Spanish and English languages. Abridged from the author’s larger work (D. Appleton and Company, Nueva York-Cincinnati, 1858), en cuya portada se anuncia como versión abreviada por Velázquez de la edición de Seoane de Neuman y Baretti.

Obra

  • Diccionario de las lenguas española e inglesa de Newman y Baretti […], Longmann, Rees, and Co., et. al., 5ª ed., Londres, 1831.
  • Diccionario de las lenguas española e inglesa de Neuman y Baretti, en el cual se definen todas las palabras en sus diversas significaciones. Aumentada con un gran número de palabras sacadas de los mejores autores tanto ingleses como españoles […], Longman, Brown and Co.; Simpkin, Marshall and Co.; Whittaker and Co.; Hamilton and Co.; Dulau and Co.; E. Hodgson; Houlston and Sons; D. Nutt; P. Rolandi; Smith, Elder and Co.; Routledge and Sons; T. Fellowes; and Bickers and Son, 11ª edición, Londres, 1854.

Bibliografía

  • Alvistur, Manuel, Biografía del Excmo. Sr. D. Mateo Seoane, 2ª ed., L. Beltrán, Madrid, 1862.
  • Cardona, Álvaro, La salud pública en España durante el trienio liberal, 1820-1923, Editorial CSIC-CSIC Press, Madrid, 2005, págs. 19, 94, 180, 293, 331-335, 350, 362, 367-369, 373, 382-383, 388, 405, 424.
  • Chinchilla, Anastasio, Anales históricos de la medicina en general, y biográfico-bibliográfico de la española en particular, Imprenta de López y Compañía, Valencia, 1841-1846, págs. 578-610.
  • Conde Gargollo, Enrique, Mateo Seoane y Sobral: vallisoletano, médico, liberal y romántico (1791- 1870), Monte Casino, Zamora, 1976.
  • Farrerons Noguera, Lourdes, Historia del sistema sanitario español: Debates parlamentarios, 1812-1986, Ediciones Díaz de Santos, Madrid, 2013, págs. 3, 22, 26-27, 30, 40.
  • López Piñero, José María, Mateo Seoane. La introducción en España del sistema sanitario liberal (1791-1870), Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid, 1984.
  • López Piñero, José M., «Seoane Sobral, Mateo», en López Piñero, José M., Thomas F. Glick, Víctor Navarro y Eugenio Portela Marco, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, II (M-Z), Ediciones Península, Barcelona, 1983, págs. 317-319.
  • Massa Hortigüela, Carmen, Pablo Montesino (1781-1849): la perseverancia de un educador liberal, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2014, págs. 64-68, 71, 103-104.

Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 04/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion