ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Sicilia, Mariano José (1777-ante 1862)

Vida

Mariano José Sicilia fue un religioso e intelectual de ideología liberal nacido en 1777. Oriundo de Granada, desarrolló en su ciudad natal toda su actividad política, eclesiástica y cultural. Ingresó en el Colegio de San Bartolomé y Santiago para estudiar Filosofía, Sagrada Escritura y Teología en 1788. Años más tarde, ya en la Universidad, completa su formación con los títulos de maestro en Artes, licenciado en Teología y bachiller en Cánones. En los últimos años del siglo XVIII se presentó a las oposiciones de Filosofía Moral y Derecho Público de la Universidad granadina, que ganó por concurso y desempeñó hasta que, en 1803, su carrera eclesiástica lo obligó a abandonar ese puesto para ocuparse de la parroquia de Albuñol (Granada). Durante esos años universitarios, la figura de Sicilia se erigió como uno de los mayores exponentes de la intelectualidad granadina. En 1810, José I Bonaparte (1768-1844) le concedió el curato de la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias (Granada), una decisión por la que fue investigado y, posteriormente, encarcelado al concluir la dominación francesa en 1814. Una vez superado el temor al enemigo, Sicilia regresó al ejercicio parroquial, aunque por poco tiempo, pues fue nuevamente confinado por motivos políticos al restaurarse el Antiguo Régimen. En 1818, ya en libertad, ganó por oposición el priorato de la Colegial de Baza (Granada), pero, una vez más, fue arrestado, en esta ocasión, por su vinculación con la francmasonería. La instauración del Trienio Liberal (1820-1823) liberó a los presos políticos del periodo anterior, entre ellos Sicilia, quien regresó a sus quehaceres en Baza, donde se afianzó como partidario de un liberalismo constitucional con la publicación periódica el Observador bastitano. Ante la amenaza de los Cien Mil Hijos de San Luis (1823), que supuso, además, un revulsivo para las latentes fuerzas absolutistas, Sicilia abandonó Baza en 1823 para salvaguardar su integridad, así como para unirse al último reducto liberal en Málaga. Con la caída de este, partió a Cartagena para embarcarse al exilio, concretamente a la ciudad francesa de Marsella, y, poco después, se instaló definitivamente en París. Sin rentas ni pensiones que lo ayudaran a subsistir, pasó estrecheces económicas, cuyas traducciones y obras lingüísticas pudieron aliviar. Se desconocen el lugar y la fecha de su muerte, aunque se sabe que esta le sobrevino antes de 1862.

Su obra más célebre, las Lecciones elementales de Ortología y Prosodia, es considerada la primera gran aportación a la Ortología –como disciplina– en español. En los cuatro tomos que la conforman, Sicilia sistematiza los principios ortológicos y prosódicos del español valiéndose de citas de autoridad. Por esos mismos años (1827-1828) vio la luz su Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, compuesto por cuatro volúmenes. Las Lecciones elementales de Ortología y Prosodia se editaron nuevamente en 1832 (Imprenta Real, Madrid). De ella se publicaron dos compendios en Hispanoamérica con fines escolares: el primero, Prosodia española extractada de las lecciones de Don Mariano José Sicilia, se publicó en verso con el propósito de adecuar el contenido de esta obra a las aulas de educación primaria mexicanas; el segundo, Estracto de la obra de don Mariano José Sicilia, del que se conoce una segunda edición (Imprenta de G. Gómez, Bogotá, 1849), vio la luz poco después en Bogotá (Colombia). Tradujo obras francesas como los dos volúmenes del Diccionario analítico de economía política (Librería Americana, París, 1827) de Charles Ganilh (1758-1836) o Las aventuras del último abencerrage (Librería Americana, París, 1827) de François-René de Chateaubriand (1768-1848).

Obra

  • Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, 4 vols., Librería Americana, París, 1827-1828.
  • Lecciones elementales de Ortología y Prosodia; obra nueva y original en que por la primera vez se determinan y demuestran analíticamente los principios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana, 4 vols., Librería Americana, París, 1827-1828.
  • Prosodia española extractada de las Lecciones de Don Mariano José Sicilia, con varias modificaciones y adiciones, y puesta en verso para la Escuela Pública de Tulancingo, Imprenta a cargo de Mariano Arévalo, Méjico, 1840.
  • Estracto de la obra de don Mariano José Sicilia titulada Lecciones elementales de Ortolojía y Prosodia, Imprenta de J. A. Cualla, Bogotá, 1845.

Bibliografía

Leticia González Corrales

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion