ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Trapani, Domingo Gian (18??-1826-1838-18??), A. de Rosily (¿?-1826-¿?) y Charles Nodier (1780-1844)

Domingo Gian Trapani

Véase Trapani, Domingo Gian

 

 

A. de Rosily

Vida

La vida del lexicógrafo A. De Rosily, de presumible origen francés, continúa siendo un interrogante en nuestros días. No conservamos datos acerca de su nacimiento o muerte, ni tampoco acerca de su trayectoria profesional, pues solo tenemos noticias de una publicación suya realizada en colaboración con otros dos lexicógrafos decimonónicos.

Rosily publicó en 1826 el Nuevo diccionario español francés y francés-español junto al cónsul español en Argel, Domingo Gian Trapani (18¿?-1826-1838-18¿?) y al bibliófilo y escritor romántico Charles Nodier (1780-1844). En concreto, A. De Rosily fue el autor de la parte más breve de la obra, la parte francés-español, que sigue tanto en la microestructura como en la macroestructura las del diccionario de Manuel Melchor Núñez de Taboada (1775-¿1837?), Dictionnaire français-español et espagnol-français plus complet et plus correct que tous ceux qui ont été publiés jusqu'à ce jour y compris celui de Capmany (Brunot-Labbé, París, 1812), que aparece mencionado en la portada. De la segunda parte, español-francés, basada en el diccionario de Claude-Marie Gattel (1743-1812), Nouveau dictionnaire espagnol et françois, françois et espagnol avec l'interprétation latine de chaque mot (Bruyset frères, Lyon, 1790), se ocuparía Domingo Gian Trapani, mientras que la revisión de la obra completa parece haber sido tarea de Charles Nodier.

Obra

  • Dictionnaire français-espagnol et espagnol-français. Composé sur le dictionnaire de l'Académie et les meilleurs dictionnaires français et espagnols. Contenant tous les mots autorisés par l'usage, et plus de 6000 autres, Baudry, Librairie Européenne, París, 1838.

 

Bibliografía

 Estela Calero Hernández

 

Charles Nodier 

Vida

Jean-Charles Emmanuel Nodier, conocido como Charles Nodier, fue un escritor romántico, bibliotecario, bibliófilo, filósofo y entomólogo francés, que nació en Besançon (Francia) el 29 de abril de 1780 y falleció en París el 27 de enero de 1844. Charles fue hijo del alcalde de Besançon relacionado con el movimiento jacobino de la Revolución Francesa, Antoine Nodier (1738-1808). Se educó de la mano de otro jacobino de origen alemán, el gobernador de Alsacia Euloge Schneider (1756-1794), con quien estudió inglés, alemán e historia natural. En 1796, Charles Nodier ingresó en la escuela central de Besançon y, en 1797, fue nombrado bibliotecario de la escuela de Doubs. Sus críticas hacia la política tempestuosa de Francia le causaron estragos en su vida profesional y personal: en 1800 fue despedido de la biblioteca de Doubs por un artículo contra los jacobinos y fue encarcelado en 1802 durante un año por publicar una oda titulada «La Napoléone» donde se mostraba crítico con Napoleón Bonaparte (1769-1821). Tras residir durante un breve período en París, Nodier regresó a Besançon, desde donde viajó en 1808 a Dole (Francia) para impartir un curso de literatura y, en 1809, a la localidad también francesa de Amiens, donde ejerció como asistente literario del barón inglés sir Herbert Croft (1751-1816) y de la novelista escocesa Lady Mary Hamilton (1736-1821). En 1813, Charles Nodier fue a Liubliana, actual capital de Eslovenia, para trabajar en el Télégraphe officiel, el periódico del que era redactor el político y revolucionario francés Joseph Fouché (1759-1820). Un año después, en 1814, Nodier regresó a París para trabajar en el periódico Journal des Débats. En 1819, colaboraría también con Le drapeau Blanc y, a partir de 1821, con el diario La Quotidienne. Unos años después, en 1824, pasó a ser director de la Biblioteca del Arsenal, en el parisino barrio de la Bastilla. Debido a su prolífica producción bibliográfica y a ser considerado como uno de los principales impulsores del Romanticismo en Francia, Nodier fue elegido miembro de la Academia Francesa en 1833. En 1834 fundó el Bulletin du Bibliophile. Una década después, y un año antes de su fallecimiento, acontecido en 1844, Charles Nodier fue nombrado miembro de la Legión de Honor francesa, la distinción francesa más importante, creada por Napoleón.

Charles Nodier publicó más de medio centenar de obras cuyo contenido heterogéneo abarca desde nociones de entomología, en obras como el ensayo Dissertation sur l'usage des antennes dans les insectes, et sur lórgahe de l’ouie dans les mêmes animaux (escrito en colaboración con F.-M.-J. Luczot, Imprimerie de Briot, Besançon, 1798), hasta una treintena de obras literarias, entre las que destaca la Histoire du roi de Bohême et de ses sept châteaux (Delangle frères, París, 1830) por la que pasó a la posteridad. Asimismo, fueron no pocas las obras dedicadas a la lingüística y al análisis literario, ya versase el contenido de estas sobre Shakespeare, como su ensayo Pensées de Shakespeare extraites de ses ouvrages (Métoyer, Besançon, 1800), sobre literatura legal francesa, Questions de littérature légale (Imprimerie de Crapelet, París, 1812 y 1828), o sobre teoría lingüística francesa, Notions élémentaires de linguistique (Librairie D’Eugène Renduel, París, 1834). En lo que respecta a sus obras lexicográficas, Nodier publicó en 1808 un Dictionnaire raisonné des onomatopées françaises (Demonville, París) y, en 1833, el Dictionnaire universel de la langue française (Librairie de Belin-Mandar, París). De fecha anterior data su única obra de contenido hispánico, el Nuevo diccionario español francés y francés-español (1826), publicado junto a Domingo Gian Trapani (18¿?-1826-1838-18¿?) y A. de Rosily (¿?-1826-¿?). En este diccionario, cuyo prefacio aparece firmado en exclusiva por Charles Nodier, parece seguro afirmar que el escritor romántico se dedicó a la revisión de la obra completa. La parte francés-español es fiel al repertorio del diccionario de Manuel Melchor Núñez de Taboada (1775-¿1837?), Dictionnaire français-español et espagnol-français plus complet et plus correct que tous ceux qui ont été publiés jusqu'à ce jour y compris celui de Capmany (Brunot-Labbé, París, 1812), que aparece mencionado en la portada, e incluye ligeras variaciones; mientras que la segunda parte, español-francés, más extensa que la primera, sigue solo la estructura del diccionario de Núñez de Taboada pero se asemeja en contenido al diccionario de Claude-Marie Gattel (1743-1812), Nouveau dictionnaire espagnol et françois, françois et espagnol avec l'interprétation latine de chaque mot (Bruyset frères, Lyon, 1790).

Obra

  • Trapani, Domingo Gian, A. de Rosily y Charles Nodier, Nuevo diccionario español francés y francés-español, A. Thoisnier-Desplaces e Hyppolite Séguin, París-Nueva York-México, 1826.

Bibliografía

  • Cazorla Vivas, María del Carmen, Lexicografía bilingüe de los siglos XVIII y XIX con el español y el francés, Universidad Complutense de Madrid E-Prints, Madrid, 2002, págs. 465-473.
  • Flower, John, Historical Dictionary of French Literature, Scarecrow Press, Lanham-Toronto-Plymouth, UK, 2013, págs. 14, 29, 84 y 372-373.
  • Fore Bell, Sarah, Charles Nodier: His Life and Works, vol. 95 de la serie de North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures, University of North Carolina Press, Carolina del Norte, 2017. 
  • Larat, Jean, La Tradition et L'exotisme dans l’oeuvre de Charles Nodier (1780-1844), Slatkine Reprints, Ginebra, 1973.
  • Mennessier-Nodier, Marie Antoinette Elisabeth, Charles Nodier: épisodes et souvenirs de sa vie, Didier et Cie, París, 1867.
  • Richard Oliver, Alfred, Charles Nodier: Pilot of Romanticism, Syracuse University Press, Nueva York, 1964.

Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13292 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion