ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Urdaneta, Amenodoro (1829-1905)

Vida

Amenodoro Urdaneta fue un pintor, escritor, periodista, maestro y político colombiano del siglo XIX. Nació en Bogotá en 1829, fruto de la relación entre el general y político venezolano Rafael Urdaneta (1788-1845), y Dolores Vargas París (1822-1845). En 1831 llegó a Venezuela donde continuó los estudios que había iniciado en el domicilio familiar de la mano de maestros particulares en el Colegio Independencia. Aparte del ejercicio docente, en el que figura la dirección de la Escuela Federal Guzmán Blanco, Urdaneta desempeñó cargos políticos como el de diputado en la Asamblea Constituyente de la Federación de Venezuela (1864) y, posteriormente, el de presidente de Apure durante los primeros años previos a su consideración como estado (1864). Fue miembro de varias instituciones prestigiosas: la Academia de Ciencias Sociales y Bellas Artes desde 1869, la Academia Venezolana de la Lengua, de la que fue miembro fundador, desde 1883, la Academia Nacional de la Historia desde 1888, correspondiente de la Real Academia Española y honorario de la de Buenas Letras (Sevilla). Entre sus honores y condecoraciones cabe mencionar el galardón que recibió de la Orden de Pío IX. Falleció en Caracas en 1905.

Amenodoro Urdaneta fue un prolífico escritor de obras de distintos géneros, así como de prensa periódica (El Ángel Guardián y El Iris de la Fe, entre otras). Cultivó la poesía (La batalla de Santa Inés. Canto a Zamora, Imprenta de J. F. Manrique, Caracas, 1864) y dio a la imprenta varias obras didácticas que abordan distintos aspectos de la lengua española desde una perspectiva teórico-práctica, siguiendo, en su mayoría, la doctrina académica. Los más abundantes son los que tratan sobre gramática española, ya sea en la clásica división cuatripartita o en cualquiera de sus partes: Principios de gramática castellana, de la que se publica una segunda edición mejorada en 1875 (Imprenta Demócrata, Caracas), Análisis gramatical. Obra utilísima para las escuelas, Guía gramatical y Guía para el estudio de los elementos gramaticales y pruebas prácticas para conocer con exactitud las partes de la oración. Su Manual de la ortografía castellana es también un compendio de la norma académica, en este caso, de la relativa a la ortografía. En el Epítome de gramática castellana añadió, además, la perspectiva de otros autores ajenos a la Academia. Estos últimos, en concreto Vicente Salvá (1786-1849) y Andrés Bello (1781-1865), son los que tomó como modelo para su Catálogo de los verbos irregulares, que culmina con un registro de formas irregulares. Nuevamente, su propósito no era otro que el de reunir en un único manual la teoría desarrollada previamente por otras figuras señeras, sintetizada y adaptada a los niveles elementales. Asimismo, escribió dos tratados sobre cuestiones ortográficas, a saber, el acento y la puntuación en su Suplemento a la Ortografía, previo a la publicación de la obra académica, y, posteriormente, en ¡Eureka! La verdadera acentuación castellana. Su obra más célebre fue Cervantes y la crítica (Imprenta de La Opinión Nacional, Caracas, 1877), un ensayo en defensa de la obra cervantina. Entre sus obras figuran, además, otras de tema religioso, histórico y político, como Catecismo republicano, o sea La constitución política de Venezuela, adaptado al uso de las escuelas primarias (Imprenta federal, Caracas, 1877), La fe cristiana; consideraciones sobre La revolución religiosa de D. Emilio Castelar y otras obras heréticas (Imprenta de Espinal e hijos, Caracas, 1881) y La convención de Ocaña y la dictadura de Bolívar […] estudio histórico escrito con motivo de la declaración de la paz en Venezuela y del CXVII aniversario de natalicio del libertador (Tipografía Washington, Caracas, 1900).

Obra

  • ¡Eureka! La verdadera acentuación castellana según el uso, la razón gramatical y sanción de los maestros del idioma, Imprenta Mariana, Lérida, 1894.
  • Análisis gramatical. Obra utilísima para las escuelas, Imprenta Federal, Caracas, 1876.
  • Catálogo de los verbos irregulares, Imprenta Americana, Caracas, 1877.
  • Epítome de gramática castellana, según las últimas explicaciones de la Academia y las gramáticas más autorizadas y simplificadas, s. n., s. l., 1883.
  • Guía gramatical, s. n., Caracas, 1870.
  • Guía para el estudio de los elementos gramaticales y pruebas prácticas para conocer con exactitud las partes de la oración. Dedicada a las escuelas de instrucción primaria, Imprenta Nacional, Caracas, 1875.
  • Manual de ortografía castellana, Imprenta Federal, Caracas, 1876.
  • Principios de gramática castellana, Caracas, 1873.
  • Silabario castellano, seguido de varias nociones de gramática, aritmética, moral, geografía e historia de Venezuela y otros principios útiles para los niños, Imprenta Nacional, Caracas, 1874.
  • Suplemento a la Ortografía, puntuación y acento, Tribuna liberal, Caracas, 1877 o 1878.

Bibliografía

Leticia González Corrales

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion