ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Yeves, Carlos (1822-1882)

Vida

Carlos Yeves y Lario, autor nacido en Madrid en 1822, fue un pedagogo español del siglo XIX. Más allá de los datos de su nacimiento, no se conserva ninguna información sobre los primeros 30 años de su vida: su extracción familiar, su formación académica o su trayectoria durante aquellos turbulentos años de la historia de España son un absoluto misterio. La primera fecha conocida de su periplo vital es la de 1851, año en el que es nombrado inspector de primera enseñanza para la provincia de Cuenca –parece ser que, con anterioridad a este nombramiento, el madrileño fue profesor en la Escuela Normal de la capital conquense–; mantuvo ese cargo hasta 1857, momento en el que pasó a ocupar un puesto análogo en la provincia de Burgos. Dos años después, en 1859, y con los nuevos aires que trajo consigo la recién aprobada Ley Moyano, fue designado director de la Escuela Normal de Tarragona, que volvió a abrir sus puertas tras permanecer dos lustros cerrada; en esa ciudad catalana vivió nuestro autor los siguientes nueve años y llegó a dejar una huella imborrable por la calidad de su trabajo (cabe mencionar la fundación, en 1862, de la Escuela Normal de Maestras de la ciudad o la formulación –por primera vez en España– del sistema cíclico de organización de la enseñanza, realizada mediante un tratado, impreso en las prensas tarraconenses). En 1867, y gracias a la experiencia acumulada, consiguió ascender a la dirección de la Escuela Normal de una provincia de primera –es decir, cabeza de un distrito universitario–, la de Zaragoza, donde permaneció 10 años. A finales de 1877, y ya como catedrático, se trasladó a Madrid, en cuya Escuela de Artes y Oficios ejerció la docencia, muy centrada en la Geometría y en la Trigonometría. Pese a los grandes vaivenes y sobresaltos del siglo XIX español, la trayectoria de Yeves fue siempre lineal y ascendente, al margen del régimen imperante en cada momento. En 1882, con 60 años, la muerte lo sorprendió –parece que de forma muy repentina– en su ciudad natal, en cuyo cementerio de San Isidro fue enterrado; a título póstumo, le fue concedida la Cruz de Isabel la Católica.

Dentro de su faceta como pedagogo, Yeves destacó como creador de un sinfín de programas de diversas materias destinados a la primera enseñanza; entre esas variadas disciplinas, la Geometría y la Trigonometría ocuparon una posición privilegiada. No obstante, también se adentró en la creación de manuales que permitieran acercar al alumnado los conocimientos gramaticales básicos: así, en 1862, llevó a las prensas sus Procedimientos y ejercicios para la enseñanza de la gramática en las escuelas. En este trabajo, extremadamente respetuoso con las directrices que la Academia recogió en las sucesivas ediciones de su Epítome, el madrileño mostró sus ideas acerca de la Gramática, heredadas de la convención renacentista –muy reforzada durante el periodo ilustrado–, que entendía a esta como la herramienta fundamental de la Lógica. Procedimientos y ejercicios presenta una división en dos bloques: el primero, formado por una serie de ejercicios didácticos ilustrativos de diferentes cuestiones morfológicas y sintácticas; y el segundo, centrado en ejercicios de composición.

Obra

  • Procedimientos y ejercicios para la enseñanza de la gramática en las escuelas, Imprenta y librería de José A. Nel-lo, Tarragona, 1862.

Bibliografía

  • Belmonte Romero, Francisco, La Escuela Normal de Maestros de Albacete (1842-1900), Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, 2010, en varios lugares.
  • Noguera Arrom, Juana, La Escuela Normal de Tarragona (1843-1931). Cien años de la vida de una escuela normal, Edicions Universitat de Barcelona, Barcelona, 1984, en varios lugares.
  • Noguera Arrom, Juana, «Carlos Yeves, profesor y director de la Escuela Normal de Tarragona (1859-1868), primer formulador del sistema cíclico de organización de la enseñanza», en VV. AA., Actas del II Simposio de Enseñanza e Historia de las Ciencias. Pamplona-Iruña, 23-25 septiembre 1985, Escuela Universitaria de Profesorado de EGB de Navarra y Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Zaragoza, 1988, págs. 321-332.
  • Pedró, Francesc, Los precursores españoles de la educación comparada, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1987, pág. 271.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 05/04/2025

BVFE currently contains

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion